NOTICIAS

¡222 km/h! Un motero salmantino deja su S1000RR en el taller y se lleva una sorpresa

Publicado el 15/09/2021 en Otras noticias

222km.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

¿Te imaginas que un día dejas tu moto en el taller por una avería y descubres a las pocas horas uno de los mecánicos que han trabajado en tu preciada máquina la ha probado más de 220 km/h por la vía pública? Esta es la situación que ha vivido el salmantino David Redondo, un joven motorista que descubrió 'el pastel' gracias a un dispositivo de geolocalización instalado en su motocicleta capaz de almacenar numerosos datos, entre ellos la velocidad máxima y media a la que circula el vehículo.

Tras percatarse de lo ocurrido, el motorista ha puesto la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil y también ha recibido el apoyo de la Unión Internacional para la defensa de los motociclistas (IMU) a la que pertenece, solicitando a la fiscalía de seguridad vial para que se investiguen los hechos, por ser constitutivos de infracción penal además del peligro que supone el circular a una velocidad tan elevada por la vía pública.

David Redondo llevó su motocicleta a un concesionario BMW ubicado cerca de su domicilio para que le verificasen el control de velocidad, porque tal y como él mismo indica "se desconectaba solo". Su S1000RR llevaba instalado un sistema de seguridad y telemetría de la marca KOMOBI que él mismo había colocado el pasado mes de abril.

Este sistema traza una ruta de seguimiento con una frecuencia de un hercio y su lectura de velocidad alcanza mayor precisión que la del mismo velocímetro de la motocicleta, al ser una triangulación por satélite muy rápida. Los datos los envía en tiempo real al teléfono móvil de David. 

Al día siguiente de entregar la moto en el taller, a las 18:15 horas, la motocicleta se puso en movimiento realizando 37,02 kilómetros y regresando al punto de partida (concesionario BMW) a las 18:42 horas según la información almacenada por este dispositivo, alcanzando una media superior a los 82 km/h con mezcla de recorrido urbano, periurbano e interurbano. Lo que más llamó la atención a su propietario fue el registro de velocidad máxima que alcanzó su S1000RR: 222 km/h cuando circulaba por la autovía A-50.

vel

Tras recibir un aviso en su teléfono móvil, el propietario de la motocicleta llamó al concesionario pasadas las 19.00 horas para pedir explicaciones sobre la localización y uso de su motocicleta. La respuesta, según el propio David, fue que "acababa de llegar el mecánico con la moto y que no sabían que había pasado".

El departamento de seguridad vial de la Unión internacional para la Defensa de los Motociclistas ha denunciado en la Dirección General de Tráfico y ante el propio Director General de Tráfico, Pere Navarro, que presuntamente se ha cometido un delito contra la seguridad vial, en base a las pruebas obtenidas y a las que ha tenido acceso el departamento de seguridad vial de la IMU, por circular a 222 km/h. La IMU también ha advertido a la DGT de que se ha realizado un uso no autorizado de una motocicleta dejada para subsanar una avería en el taller.

Leer también: Nuevas Yamaha R1, R7, R3 y R125 GP 60 Aniversario para 2022

Desde la IMU recuerdan que David Redondo es, además, funcionario público, y el no denunciar los hechos podría haberle traído graves consecuencias, como perder su trabajo. Afortunadamente al entregar la moto en el taller recibió la orden de reparación, con lo que podrá demostrar que en el momento de los hechos no era él quien conducía la motocicleta.

Tags: BMW, S1000RR, multa, velocidad.


DEJA UN COMENTARIO
AnYel 15 de Septiembre de 2021 a las 22:39

Por eso, mi moto no pisa taller. Por que es que incluso en los propios concesionarios te la juegan.

Sucucho 15 de Septiembre de 2021 a las 22:52

Justo hoy iba a llevarla al conce (mira que me jode) por el tema de la garantía y tal...

CarlosCBR 16 de Septiembre de 2021 a las 06:55

Ya puestos, y con el objeto de cumplimentar este gran reportaje, el propietario nos podría enseñar todo el histórico de circulación de la moto por vía publica. Hable con el mecánico que realizo la prueba por vía publica y me indico que esa velocidad se alcanzó debido a una incidencia que se produjo mientras conducía, %u201CIba con la 2º engranada, la visera del casco un poco levantada y estornude, me fue imposible no girar el puño, afortunadamente unos minutos después pude frenar%u201D y añadió %u201C220 no es para tanto, la moto va de PM%u201D.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.