![]() @todocircuitoweb |
MotoGP ya puede presumir de haber superado los 300 km/h en todos los circuitos del calendario. Sachsenring se había mantenido hasta el momento como la última pista en la que se resistía esta mágica cifra de velocidad máxima, y aunque ayer ya hubo varios pilotos que rodaron en 299 km/h, no ha sido hasta el FP3 del Gran Premio de Alemania cuando hemos visto el primer 300 en la breve recta de 700 metros de longitud de Sachsenring.
De hecho han sido tres pilotos -todos Ducati- los que han alcanzado los 301,6 km/h durante el tercer entrenamiento libre de la categoría reina: Johann Zarco, Jack Miller y Jorge Martín. Sin embargo, el francés del PRAMAC Ducati se queda con el mérito de aparecer en los registros oficiales como el piloto más rápido en velocidad punta en la pista alemana al haber sumado un mayor promedio de velocidades máximas a lo largo de toda la sesión (300,4 km/h frente a los 299,3 km/h de Miller y los 300,1 km/h de Martín).
Con los 301,6 km/h registrados hoy en Sachsenring, todos los circuitos del campeonato ya pueden presumir de formar parte del 'Club de los 300'. El último en acceder a él fue la catedral de Jerez el pasado mes de mayo, y de nuevo fue Johann Zarco el responsable de volar más rápido que nadie con 300,8 km/h, la velocidad punta más baja de todo el calendario junto con Sachsenring y Misano, ambos con 301,6 km/h.
En el lado opuesto se sitúan las pistas con mayor velocidad máxima: Qatar y Mugello, ambas empatadas con 362,4 km/h, registros que alcanzaron Zarco (Ducati) y Brad Binder (KTM) respectivamente este mismo año, fijando además el récord de velocidad máxima del campeonato.
Leer también: Alpinestars actualiza sus monos para evitar otra bajada de cremallera en plena carrera
Aquí tienes la lista completa de las velocidades máximas que se han alcanzado en todas las pistas del calendario, con Ducati sacando pecho gracias a sus 14 marcas, muy por delante de Honda (3) y KTM (1):
Velocidades máximas circuitos MotoGP
Qatar 362,4 km/h (Johann Zarco | Ducati)
Mugello 362,4 km/h (Brad Binder | KTM)
Motorland Aragón 351,8 km/h (Pecco Bagnaia | Ducati)
Portimao 351,7 km/h (Andrea Dovizioso | Ducati)
Barcelona-Catalunya 355,2 km/h (Jack Miller | Ducati)
Phillip Island 348 km/h (Andrea Dovizioso | Ducati)
Austin 347,7 km/h (Cal Crutchlow | Honda)
Sepang 339,6 km/h (Andrea Iannone | Ducati)
Valencia 337 km/h (Andrea Dovizioso | Ducati)
Termas de Río Hondo 334,4 km/h (Héctor Barberá | Ducati)
Silverstone 333,3 km/h (Cal Crutchlow | Honda)
Chang 330,4 km/h (Andrea Dovizioso | Ducati)
Le Mans 323,7 km/h (Alex Márquez | Honda)
Assen 319,8 km/h (Andrea Iannone | Ducati)
Red Bull Ring 316,7 km/h (Andrea Dovizioso | Ducati)
Motegi 314,3 km/h (Andrea Iannone | Ducati)
Misano Marco Simoncelli 301,6 km/h (Pecco Bagnaia | Ducati)
Sachsenring 301,6 km/h (Johann Zarco | Ducati)
Jerez Ángel Nieto 300,8 km/h (Johann Zarco | Ducati)