NOTICIAS

HRC baraja cuatro pilotos para sustituir a Bautista, y uno de ellos es español

Publicado el 04/09/2021 en Mundial de SBK

bautista

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

Tiempo de cambios en HRC tras la salida de Álvaro Bautista de la estructura japonesa al final de la presente temporada dirección a Ducati. La firma del ala dorada se encuentra en un intenso proceso de remodelación interna en el que necesitan encontrar a alguien que sea capaz de tomar las riendas de un proyecto donde las opciones de luchar por el podio son posibles. 

En HRC están atacando dos flancos. Por un lado, necesitan a un sustituto para el talaverano y ya han empezado a mover ficha y a entablar conversaciones con algunos pilotos del Mundial de Superbikes y de MotoGP. En cambio, queda en el aire lo que sucederá con Leon Haslam, que termina contrato al final de 2021 y todavía no se ha hablado de renovación.

Entre los nombres que más suenan en el paddock de WorldSBK se encuentra Chaz Davies. El piloto del Team GoEleven va a terminar su contrato al término de la presente temporada, y su experiencia y velocidad serían bien recibidos en el Team HRC para darle un impulso a un proyecto y una moto que se encuentran estancados.

En unas declaraciones concedidas a WorldSBK.com, el piloto de Ducati ha reconocido que, por el momento, no contempla la opción de HRC como algo real, pero deja la puerta abierta a lucir los colores de la marca japonesa: “No hay novedades con respecto a 2022, obviamente tengo los oídos abiertos a posibles oportunidades, pero no voy para ir corriendo a coger cualquier cosa. Sobre los rumores… no estoy seguro, hay rumores y luego está la realidad. Sinceramente, creo que en Honda tienen su estrategia en mente sobre a quién les gustaría subir a la moto y no estoy seguro de estar delante de la cola. No estoy seguro de que sea una opción realista, pero nunca digas nunca".

Otro de los nombres que más suenan es el de Tom Sykes. El piloto de BMW se ha quedado sin plaza en el equipo oficial de Superbikes en 2022 tras el fichaje de Scott Redding. El británico quiere seguir vinculado al Mundial de las motos derivadas de serie, por lo que cualquier opción es buena para él. Sobre esto, el #66 ha asegurado que es algo que no descarta: "El proyecto sería de gran interés. Todo el mundo conoce muy bien a HRC como marca, y es un proyecto con mucho potencial, y creo que mi experiencia y velocidad funcionarían bien allí. Veremos, pero como he dicho, por ahora tenemos un trabajo que hacer”.

Fuera del paddock de Superbikes y adentrándonos en el Mundial de Supersport el nombre que más suena es el del actual líder de la categoría. Dominique Aegerter, que en los próximos días cumplirá 31 años, podría entrar en la órbita de HRC, después de formar parte del equipo de pruebas de HRC en 2020 y competir con ellos en el Mundial de Resistencia. 

Con su futuro en el aire y quemando los últimos cartuchos para mantenerse en el Mundial de MotoGP, se encuentra Íker Lecuona. El valenciano se ha encontrado sin moto tras el anuncio de KTM de que no contarán con sus servicios la próxima temporada. El #27 ha admitido que en los últimos días ha estado hablando y reuniéndose con otros equipos. 

Leer también: Puig: "Dani Pedrosa tenía un hándicap para llevar motos grandes y creó un sistema propio"

Iker es uno de los pilotos que suenan con más fuerza para dar el salto al Mundial de Superbikes. El español ha admitido que de cara a 2022 es complicado tener un hueco en un equipo de MotoGP, aunque tiene esperanzas de reengancharse a este paddock en 2023, y no contempla la idea de bajar a Moto2. De este modo, la opción de HRC podría ser potencialmente buena para ambas partes, pasando a liderar el proyecto de la marca japonesa en el WorldSBK.

Tags: supebikes, hrc, iker lecuona, dominique aegerter, tom sykes, chaz davies, 2022.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.