![]() @todocircuitoweb |
Tom Sykes todavía no tiene muy claro qué será de su futuro más allá del próximo 31 de diciembre. El contrato que vincula al británico con el BMW Motorrad WorldSBK Team expira en esa fecha, y después de confirmarse el fichaje de Scott Redding por parte del fabricante alemán para colocarle junto a Michael Van der Mark en su box en 2022, es evidente que Sykes tendrá que salir de la estructura alemana a final de temporada.
El de Huddersfield no oculta su malestar por la decisión de BMW de no contar con él para su estructura oficial el próximo curso teniendo en cuenta que Sykes ha liderado este proyecto desde 2019, cuando la marca de Múnich anunció su regreso al Mundial de Superbikes con la nueva S 1000 RR:
En una entrevista ofrecida a Speedweek.com, Sykes se reivindica y asegura que sigue siendo ese piloto rápido que ganó el Mundial de Superbikes en 2013 con Kawasaki, y sólo pide una moto más consistente que le permita ser competitivo y estar arriba en todas las carreras, algo difícil con la moto actual.
"Sin querer sonar arrogante, tengo la velocidad", afirma Tom Sykes. "Todo el mundo puede ver eso en la clasificación. Es más fácil convertir la velocidad en tiempos de vuelta constantes que la consistencia en velocidad. Si tan solo pudiéramos encontrar un poco más de tracción en la rueda trasera, las 21 vueltas no serían un problema. Si puedo hacer una vuelta rápida, entonces funcionarán 50. Un piloto constante, por otro lado, puede hacer 50 vueltas continuas, pero no una rápida".
Sykes no oculta que para él, después de haber trabajado estrechamente con BMW durante los últimos tres años, le resulta "difícil aceptar todo esto, pero cosas así suceden a veces en las carreras", se lamenta. "Por eso estoy tan decepcionado: he sacrificado mucho en los últimos dos años para que la puerta se cierre de golpe poco antes de alcanzar mi meta".
De hecho, el piloto de 36 años cree que la decisión de fichar a Scott Redding "no es muy inteligente" porque "destroza toda la dinámica del grupo" ahora que están inmersos en el desarrollo de la M 1000 RR para dar ese paso definitivo hacia delante: "Hay cosas que tenemos muy claras respecto a las nuevas piezas, y ese trabajo debería llevarse a cabo aprovechando este momento", señala Sykes.
El dorsal #66 sigue sin moto para 2022. Se habla de un posible acercamiento a Honda tras la salida de Álvaro Bautista y la hipotética no renovación de Leon Haslam, un equipo para el que también suenan nombres como el de Iker Lecuona o Chaz Davies. En cualquier caso, a Sykes le gustaría seguir pilotando una BMW aunque sea dentro de la estructura satélite del Bonovo MGM junto a Jonas Folger, siempre y cuando disponga de una moto oficial.
Leer también: (Vídeo) Duelo a +300 km/h: Fórmula 1 vs BMW M 1000 RR vs Porsche 911 Turbo S
"Si puedo llevarme a parte de mi gente conmigo cuando vuelva a firmar un contrato de trabajo y sigo teniendo el apoyo de la fábrica, entonces esa oferta sería interesante", señala el todavía piloto del BMW Motorrad WorldSBK Team, que sigue confiando en sus opciones para seguir participando en el Mundial de Superbikes el próximo curso.