NOTICIAS

Aprilia suma su primer punto de concesión con el podio de Aleix, ¿qué significa?

Publicado el 30/08/2021 en Mundial de Motociclismo

aleix espargaro

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aleix Espargaró y Aprilia lograron algo histórico para la marca de Noale en Silverstone: conquistar el primer podio de la fábrica italiana en MotoGP. Lejos queda aquel 29 de marzo de 2015 en el que Álvaro Bautista y Marco Melandri hicieron debutar la RS-GP de Aprilia en su regreso a la categoría reina bajo los focos del circuito de Losail.

El fabricante transalpino aprovechó entonces el nuevo sistema de concesiones implantado por Dorna para volver a una categoría de la que se había despedido una década antes con su RS3 Cube, y no ha sido hasta seis años después cuando en Noale han visto a su primer piloto subir al podio de MotoGP, sin duda una más que merecida recompensa para una marca que hasta hace bien poco no lograba encontrar su sitio en la categoría.

Para Aprilia, la única fábrica que a día de hoy goza de concesiones en MotoGP, el podio conquistado por el mayor de los Espargaró en Gran Bretaña supone sumar uno de los seis puntos de concesión de los que gozan esta temporada para trabajar libremente en el desarrollo de la RS-GP, una situación por la que ya pasó KTM en 2020, cuando los éxitos y los podios de sus pilotos dejaron a la marca austriaca sin privilegios de cara a 2021.

Las fábricas con concesiones disfrutan de ciertas ventajas enfocadas a contribuir al desarrollo de su prototipo frente al resto de máquinas ya consolidadas en MotoGP. A modo de resumen, Aprilia todavía dispone de 9 motores por piloto (frente a los 7 del resto de marcas), puede desarrollar su propulsor con libertad a lo largo del año, tiene permiso para hacer test privados con libertad donde quiera con sus pilotos oficiales y además puede desplegar hasta seis wildcard durante una temporada completa (el resto de fábricas sólo tres).

El punto de concesión sumado por Aleix Espargaró en Silverstone deja a su fábrica con cinco puntos más para gastar. Estos puntos se acumulan de acuerdo a este cálculo: una victoria son tres puntos, un segundo puestos dos puntos y un tercer puesto un punto. Si Aprilia alcanza los seis puntos en un plazo máximo de dos años, entonces perderá sus privilegios en MotoGP tal y como le sucedió a KTM en 2020. De no hacerlo, su contador pasaría de nuevo a cero puntos.

¿Qué implica perder estas concesiones? En el hipotético caso de que Aleix Espargaró, Lorenzo Savadori o Maverick Viñales conquisten más podios este año y lleguen a los seis puntos de concesión, Aprilia ya no disfrutará este año de test ilimitados y tampoco podrá contar con sus pilotos oficiales para estos entrenamientos privados, limitándose únicamente a su probador oficial (ahora mismo técnicamente sería Maverick Viñales).

El resto de ventajas (9 motores, desarrollo del motor libre y 6 wildcards) se conservarían hasta la cita final de Valencia. A partir de ese momento, Aprilia tendría que jugar con las mismas reglas que el resto de fabricantes.

Leer también: Alberto Puig: "Pol es un piloto que puede estar en estas posiciones"

Para Maverick Viñales, perder las concesiones en 2021 no sería algo positivo. El de Roses probará mañana, en Misano, la RS-GP con vistas a un más que posible wildcard en Aragón, y su intención es la de trabajar desde el minuto uno en el desarrollo del prototipo de Noale ya con vistas a 2022. Si Aprilia siguiera sumando podios de aquí a Valencia y se quedara sin estos privilegios, la marca italiana estaría más limitada el próximo año a la hora de dar respuesta a las necesidades de Maverick sobre la RS-GP, aunque esto a la vez también significaría que el piloto catalán se encontrará con una moto competitiva y capaz de hacer podios con regularidad, al menos en manos de Aleix Espargaró.

Tags: aprilia, motogp, aleix espargaro.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.