![]() @todocircuitoweb |
MotoGP ya ha dado comienzo a su segunda mitad de temporada y el equipo Petronas Yamaha SRT todavía no sabe con qué pilotos contará en su box el próximo curso. El anuncio por parte de Valentino Rossi de no continuar en MotoGP en 2022 ha dejado libre una de las M1 satélites del equipo malasio, una baja a la que habrá que sumar otra más si finalmente Franco Morbidelli es el elegido por Yamaha para cubrir la vacante de Maverick Viñales, un acuerdo que según el propio Razlan Razali, propietario del equipo Petronas, ya está prácticamente hecho.
La estructura satélite de Iwata quiere volver a los orígenes de su fundación, cuando en 2019 apostaron por un jovencísimo Fabio Quartararo recién llegado de Moto2 y por un Morbidelli que sólo había completado un año en la categoría reina al manillar de una Honda. Razali no quiere repetir otra temporada más como la que han sufrido con Valentino Rossi, y su objetivo es formar a pilotos jóvenes para que crezcan con ellos en MotoGP.
De entre toda la parrilla de Moto2, Raúl Fernández se había convertido desde hace tiempo en el principal objeto de deseo de Petronas y Yamaha. Las conversaciones con Raúl y su representante han sido continuas, e incluso un día antes del anuncio de su salto a MotoGP con el Tech 3, Razali estuvo reunido con el mánager del madrileño en un restaurante de Spielberg para lanzar un último intento a la desesperada, pero no hubo manera.
Marco Bezzecchi también es otra de las jóvenes promesas de la categoría intermedia en las que Petronas ha puesto su punto de mira. De hecho, antes de arrancar el GP de Estiria, Motorsport.com publicó que el acuerdo entre el italiano y la estructura malasia estaba a punto de cerrarse, pero a medida que avanzó el fin de semana, y especialmente a raíz del anuncio de la retirada de Valentino Rossi del jueves por la tarde, la idea de ver a Bezzecchi corriendo para el ARAMCO VR46 Team junto a Luca Marini ha ido cogiendo fuerza; en el fondo tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que Bezzecchi es piloto de la VR46 Academy, por lo que correr con el equipo ARAMCO sería la progresión más natural.
Otro piloto con el que Yamaha contaba como posible integrante del box de Petronas era Toprak Razgatlioglu. A sus 24 años, el turco ya ha demostrado una velocidad endiablada en el WSBK y su estilo agresivo podría encajar perfectamente en MotoGP, pero el propio Toprak se encargó de cerrar esta puerta apostando por seguir vinculado al equipo oficial Yamaha WSBK por dos temporadas más, confiando en que podrá dar el salto a MotoGP más adelante ya proclamado campeón del mundo de Superbikes.
A medida que Petronas ha ido descartando candidatos se han ido sumando otros más como el de Garrett Gerloff -al que Lin Jarvis todavía no descarta pese a haber renovado su contrato en el WSBK-, o los dos integrantes del equipo malasio en Moto2, Jake Dixon y Xavi Vierge. Incluso Joe Roberts también ha estado vinculado a Petronas durante las últimas semanas en un movimiento que permitiría a Dorna contar con un piloto norteamericano en MotoGP con plaza fija, algo que no sucede desde que Nicky Hayden abandonó este paddock.
Durante el Gran Premio de Estiria, Ricard Jové también sumó otro inesperado nombre a esta lista de candidatos que maneja Petronas: Darryn Binder. El piloto sudafricano está completando este año su séptima temporada en Moto3, categoría en la que únicamente ha cosechado una victoria, dos poles y cinco podios en los 109 grandes premios que ha disputado hasta el día de hoy, un palmarés que para muchos resulta insuficiente para pensar en un salto de este calibre.
Leer también: Aleix Espargaró: "Me gustaría ver a Dovizioso con la Aprilia este domingo"
Sin embargo, según apuntó Jové -siempre muy buen informado- en DAZN, Petronas está valorando seriamente la opción de catapultar a Darryn Binder a MotoGP sin hacerle pasar antes por Moto2, una situación que ya vivió Jack Miller en 2015 tras acabar subcampeón del mundo de Moto3 con KTM y firmar un acuerdo con Honda para correr en MotoGP al año siguiente.
"Darryn Binder podría hacer un Miller, estando dentro de la estructura de Petronas se podría llegar fácil", dijo Ricard Jové en DAZN durante el Gran Premio de Estiria, sumando así un nombre más a la larga lista de pilotos futuribles que maneja Petronas en este momento.