![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró ha igualado hoy en el Red Bull Ring su peor clasificación del año con Honda. El piloto de Granollers arrancará el Gran Premio de Estiria desde la 15ª posición de la parrilla de salida, muy lejos de los hombres de cabeza, un resultado que no invita al #44 a soñar con una buena carrera mañana domingo en Spielberg.
El catalán asegura seguir con los mismos problemas de falta de tracción y de grip que ya sufrió en la última ronda celebrada en Assen previa al parón estival, y es consciente de que su situación no puede mejorar a corto plazo si a la vuelta de las vacaciones se encuentra con la misma moto que dejó en su box a finales del mes de junio.
A pesar de las malas sensaciones con las que ha acabado hoy, Pol sigue confiando en Honda y en el trabajo que realizan sus ingenieros en Japón para darle la vuelta a la situación. Acabada su sesión de clasificación en Austria, el menor de los Espargaró resumía ante la prensa sus sensaciones del sábado.
Día para olvidar: "Sinceramente no me podría ir peor, incluso aunque hubiera mañana un huracán saldría a pista, porque ya se ha visto que en seco no somos lo suficientemente competitivos. Quizás en mojado podemos hacer algo más. Con suerte mañana lloverá mucho, la gente se asustará y podremos sacar algo. Como digo no tenemos buen ritmo, la moto no funciona bien, hemos probado algunas soluciones a la desesperada en el qualifying para ir mejor, pero es obvio que no han funcionado. Mañana puede ser un buen día si hay tormentas, huracanes y todo lo que venga (risas)".
Explica qué problemas está teniendo: "No tenemos tracción. Es el mismo problema que teníamos antes del parón de verano. No tenemos tracción, es así. El grip en el vértice la curva es cero, luego levantamos la moto y empieza a patinar con la moto recta, quemamos el neumático, no podemos parar la moto porque la rueda trasera se bloquea... uso mucho el freno trasero en mitad de la curva para hacer girar la moto, y aquí no puedo ni tocarlo. Ponemos muelles súper duros para evitar que mi cuerpo automáticamente use el freno trasero para hacer girar la moto, intento evitar eso, y al final lentamente esto va matando mi estilo de pilotaje, y no puedo aprovechar nada de mi estilo que me ayude a ser más rápido. Estoy sufriendo en definitiva".
En Austria todas las Honda van mal: "Si miras los tiempos el piloto más rápido es Marc y está en tercera línea. Obviamente es un poco extraño, y además se ha caído. Alex está muy atrás, 'Taka' también, ninguno está brillando, y yo soy el peor de todos porque he estado intentando hacer cosas diferentes, he probado el neumático trasero medio para intentar conseguir más grip y estabilidad, pero ha sido peor. Las cosas no están saliendo, después del parón de vacaciones es un poco frustrante porque todos, no sólo los pilotos, también los técnicos y la gente de Japón, queríamos estar más delante y no lo estamos. Toca seguir trabajando".
La moto no ha cambiado en todo el parón estival: "La moto es la misma con la que terminamos en Assen. Si no cambias una moto con problemas, los problemas seguirán. Estamos trabajando en ello, pero es la realidad ahora mismo. Eso no quiere decir que no estemos trabajando. Esta fue una de mis mejores pistas el año pasado, mi ritmo era más o menos similar a mi mejor vuelta de hoy, ese era mi ritmo el año pasado, aquí volaba, si no era el más rápido estaba entre los mejores. Esto no me hace sentir bien, cuando voy despacio sufro, no me gusta. Hay que bajar la cabeza y seguir trabajando".
Leer también: Raúl Fernández: "¿Si estaré donde quiero estar en 2022? No, vamos a dejarlo ahí"
Las cinco semanas de parón en julio no son suficientes para que HRC pueda cambiar la moto entera: "En mi parte del box sé que Honda está trabajando. Pero es la realidad, en mi parte del box sigue todo parecido a Assen, con eso tenemos que trabajar. No hay otra excusa. Sé que están recopilando información y que hay que tener paciencia. A pesar de que sean cinco semanas, en competición es muy poco tiempo si tienes que hacer un chasis o un basculante nuevo, entiendo que es difícil. En mi lado seguimos igual con la misma moto y los mismos problemas, espero que la cosa siga mejorando. Me consta que Honda está trabajando duro, son los primeros interesados en que esto funcione, no hay ninguna duda".