Miguel Oliveira y Joan Mir muestran sus anillos de casados (Foto: Motogp.com)
![]() @ADelgadoM |
Es momento quitarse la espinita de la primera victoria perdida en Austria para Joan Mir hace ahora un año. El piloto balear, que se casó hace tres semanas, ha reconocido que está sorprendido por el rendimiento de su Suzuki en Red Bull Ring, un circuito en el que deberían sufrir por la aceleración, pero en el que están logrando un buen resultado.
Joan Mir ha finalizado en el segundo puesto de la combinada después de quedarse a menos de una décima de Takaaki Nakagami, el piloto más rápido. De cara a la jornada de mañana, el español espera poder probar el holeshot trasero que han recibido instantes antes del FP2, un sistema en el que no tiene depositadas demasiadas esperanzas hasta que no tenga la oportunidad de conocerlo en profundidad.
Al finalizar el día, Joan Mir ha hablado sobre lo sucedido en pista y esto es lo más relevante de lo que nos ha contado:
Positivo inicio del Gran Premio de Estiria: “Estoy contento, me he encontrado bien en seco y en mojado me ha costado, pero he encontrado el ritmo. Me doy por satisfecho, mañana intentaremos encontrar un poco más, pero es un buen punto de partida”.
Con ganas de luchar por la victoria: “Me gustaría hacer un buen resultado aquí porque tras la bandera roja tengo una espinita clavada y me gustaría reivindicar que se puede luchar por la victoria”.
Un holeshot trasero por desarrollar: “Se tiene que probar el 'rear device' (holeshot). Todo el mundo lo usa y eso es porque funciona realmente. La realidad es esta. Estoy contigo de que hay un riesgo de perderse, pero en esta pista la ventaja es que la base que tenemos es buena. A las malas podemos volver atrás que tal y como estamos no estamos mal. Es importante probar bien mañana y dar pasos firmes sin duda. Esa será nuestra labor si lo probamos. Si es así, intentaremos probarlo lo mejor que se pueda. Al final es el primer prototipo, es difícil que este sea el definitivo y funcione a la perfección. Hay que trabajar”.
No alza las campanas al vuelo hasta no comprobar los resultados del holeshot: "No sabemos si va a funcionar porque no hay un test previsto al haber otra carrera la semana que viene. Al final tenemos que probarlo, necesitamos mejorar la moto. Sabemos de lo que somos capaces, si mejoramos un poco más me veré más cerca de los de adelante. Es difícil luchar en aceleración con la que tenemos ahora mismo, hay que ser realista”.
Sorprendido por el rendimiento de la Suzuki: “El sector 2 en el FP1 no nos podemos fiar porque Alex Rins era el único que había montado el blando y este da más aceleración y bajan los tiempos. Veo una desventaja en aceleración, ya lo vimos el año pasado. En ese sector perdía unas dos o tres décimas en carrera y luego lo podía recuperar pero yendo a remolque. Tenemos que mejorar, creo que mañana si Suzuki nos deja, quizás podemos utilizar el holeshot”.
Una nueva vida después de la boda: “La estabilidad en casa siempre me ha ido bien, creo que soy muy joven y no pienso en niños. Cuando me tome mi trabajo de otra manera nos lo replantearemos, pero no entra en mis planes. En la Rueda de prensa con Cal (Crutchlow) bromeábamos sobre lo de casarse si quitaba o da tiempo, él decía que eso nos daba tiempo. En su caso, cuando tuvo a su hija empezó a ganar carreras, yo todavía no me animo con lo segundo”.
Leer también: Alex Rins avisa: "El holeshot trasero pesa bastante y nos tenemos que adaptar bien"
Contento con los resultados de Suzuki en Austria: “No sé decirte por qué voy rápido aquí, sobre el papel aquí deberíamos sufrir. La segunda mitad de temporada hay circuitos más favorables para nosotros, el año pasado a partir de esta carrera empezamos a funcionar. No te sé decir el motivo. Los neumáticos parece que funcionan bien con nuestra moto y son los que vienen en las próximas carreras. Al final es el paquete, el piloto es el mismo de siempre. Intento dar el 100% y aquí somos competitivos, hay que aprovechar”.