![]() @ADelgadoM |
Día de mucho trabajo en Suzuki para Alex Rins en Estiria. El piloto español no ha parado de trabajar probando nuevas piezas en su GSX-RR, confirmando el buen trabajo realizado por los japoneses durante este verano a pesar de que la lluvia caída durante el FP2 ha impedido que puedan seguir avanzando en el desarrollo de la moto. Su mejor crono del FP1 le sitúa cuarto en la combinada a cuatro décimas de Takaaki Nakagami.
En Suzuki se han puesto las pilas y ya han enviado desde Japón el primer prototipo de holeshot trasero al equipo oficial, aunque no han podido probarlo todavía al no haber llegado a tiempo para este Gran Premio de Estiria. Alex Rins espera que pueda dar el resultado esperado, aunque asegura que es pronto para sacar conclusiones sin haberlo montado en la moto.
Al finalizar la jornada, Alex Rins se ha reunido con la prensa y ha analizado lo sucedido en pista:
Positivo día en Red bull ring: “Ha sido un primer día bueno. Hemos ido rápidos en seco en el FP1, después en mojado. Al final en el FP2 hemos sido sextos, no han sido muy reales los tiempos. Estoy contento porque finalmente ha llegado el holeshot trasero que probaremos mañana. Intentaremos estar concentrados mañana y sacar conclusiones positivas con ello”.
Toca sacar el máximo rendimiento en seco: “Al final del FP2 la pista se estaba secando y las sensaciones no han sido buenas al rodar con neumáticos de mojado sobre seco. Por suerte, en condiciones de mojado somos rápidos, es una pena esta lluvia porque en el FP1 sufrimos con el nivel de grip y esperábamos que en le FP2 fuese mejor, pero no hemos podido probarlo”.
Sin rastro de la lesión: “Estoy completamente recuperado de mi lesión, no sufro en ningún sitio y piloto bien. Estoy centrado en todo momento en la moto”.
Contento con los frenos nuevos que ha llevado Brembo: “He probado el nuevo disco de freno que nos ha traído Brembo, ha sido un buen rendimiento, pero en el FP1 he tenido problemas con el freno delantero. El holeshot trasero, ha llegado varios minutos antes del FP2, mañana lo probaremos y los mecánicos ya están trabajando en la moto”.
Mucho trabajo por delante con el holeshot trasero: “Es el primer prototipo de Suzuki y quieras o no incrementas el peso de la moto. Es algo que pesa bastante y nos tenemos que adaptar bien, quizás el punto de frenada varía un poco. Podemos ganar tres décimas saliendo de una curva, pero lo podemos perder en la frenada porque la moto sube de golpe. Tenemos que cogerle bien el rollo”.
Leer también: Lecuona: "Es un fin de semana de los más importantes para saber qué pasará con mi futuro"
Espera que el holeshot trasero reduzca las diferencias: “En igualdad de condiciones, el problema que tenemos para adelantar es que no llegamos a coger el rebufo, quizás con el holeshot podemos llegar a hacerlo”.