NOTICIAS

Bautista confía en que la próxima Fireblade solucione los problemas del modelo actual

Publicado el 06/07/2021 en Mundial de SBK

BautistaCBR1000RR-R

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Honda sigue estancada en el Mundial de Superbikes. Con su nueva Fireblade afrontando este año su segundo curso en el WSBK, ni Leon Haslam ni Álvaro Bautista han sido capaces de dar un paso adelante significativo en las cuatro primeras rondas que se han celebrado hasta el momento, 12 carreras en las que Honda  ha estado ausente en el podio.

Con 57 puntos en su casillero, Álvaro Bautista ocupa ahora mismo la décima plaza en la general del campeonato, por detrás de Ducati Panigale privada de Chaz Davies, que marcha noveno con 64 puntos. El piloto español no se ha dejado ver todavía en los puestos de cabeza desde que arrancó el año, y su sexto puesto de la Race 1 de Misano es, de momento, su resultado más destacado en su segundo año con Honda.

En Donington Park, los resultados del #19 de Honda tampoco fueron nada destacables, y sólo la velocidad que su compañero Haslam siempre ha demostrado en su carrera de casa -en la Superpole Race casi sube al podio- maquilló otro fin de semana gris para la fábrica japonesa, incapaz de darle a sus dos pilotos una moto ganadora. 

Tras la Race 2 de Gran Bretaña, Bautista confesó que Honda sigue inmersa "en pleno desarrollo" un año y medio después del debut de la nueva Fireblade en el WSBK, aunque confía en que la moto "mejore mucho al final de la temporada" para estrechar la distancia que ahora mismo les separa de Ducati, Yamaha y Kawasaki. 

"Es cierto que nuestra brecha con los pilotos que están delante es un poco mayor que el año pasado, pero ahora hay más pilotos que están rindiendo bien. Esa es una de las razones por las que nuestros resultados son peores que el año pasado", explicó Bautista en declaraciones recogidas por Speedweek.com

El piloto español no oculta que sus resultados están a día de hoy por debajo de las expectativas que se había marcado en pretemporada, y aunque no cree que la Fireblade tenga un problema grande en un área concreta, sí que observa la necesidad de mejorar prácticamente en todas las áreas, incluyendo la electrónica, la tracción del eje trasero y una mayor facilidad en los cambios de dirección.

BautistaCBR1000RR-R-

Leer también: Cal Crutchlow podría unirse a Dani Pedrosa como wildcard en Austria

"Aunque esperaba mucho más para el comienzo de la temporada, no se puede hacer nada sobre la situación actual", lamenta Álvaro. "Solo podemos seguir trabajando e intentar ser mejores en el futuro. No es que haya una cosa que nos falte en relación con otra. Cuando estoy en pista, las diferencias con mis rivales son muy pequeñas, pero la moto necesita mejorar en todas las áreas".

Desgraciadamente, el reglamento del WSBK obliga a los fabricantes a emplear ciertos elementos que se encuentran en la moto de producción, entre ellos el chasis y el esquema básico del motor, por eso Bautista cree que HRC no superará todos sus problemas actuales hasta que Honda lance una nueva versión de su CBR 1000 RR-R SP de calle mejorada que subsane las carencias del modelo actual en competición.

"El reglamento nos prohíbe hacer cambios importantes en el motor o el chasis. Eso dificulta progresar durante la temporada. Necesitamos recopilar la mayor cantidad de información posible para el próximo modelo y así poder dar un gran paso adelante", añade el piloto de 36 años.

Tags: alvaro bautista, honda fireblade, honbda, cbr 1000 rr-r.


DEJA UN COMENTARIO
Tonyx 07 de Julio de 2021 a las 13:57

no es por desanimar pero honda hace pepinos para sbk cada 20 años, Bati creo que aun no toca...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.