NOTICIAS

Puig: "Tenemos nuestros puntos débiles y en Japón trabajarán duro"

Publicado el 28/06/2021 en Mundial de Motociclismo

pol marc

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Honda se marcha al parón estival de MotoGP con números preocupantes. Penúltima en el mundial de constructores con 86 puntos (a 98 de Yamaha, líder de esta clasificación) y con Marc Márquez (10º 50p.) consolidado como su mejor piloto en la general del campeonato, la marca japonesa se prepara para un verano de trabajo incansable con el objetivo de darle a sus cuatro pilotos algunas soluciones que les permitan dar un pasito adelante en la segunda mitad del curso 2021.

La última cita del mundial previa a las vacaciones de verano sirvió para confirmar que Marc Márquez está cada día más cerca de volver a ser el mismo de antes. Clasificado en la 20ª posición tras una mala Q1 en la que además sumó su segunda caída del fin de semana, el #93 salió a por todas el domingo y remontó como un auténtico animal hasta cruzar la línea de meta en la séptima posición, un resultado que Alberto Puig ha destacado como lo más positivo del fin de semana.

El team manager del Repsol Honda Team era consciente de que sería muy difícil repetir en Assen otro fin de semana como el de Alemania, donde Marc puso punto y final a su larga seguía de victorias: "Sachsenring era una pista muy adecuada para Honda y también para Marc. Tuvo la oportunidad allí y la agarró con ambas manos. En el pasado, Assen nunca ha sido una pista fácil como aquella, y ha sido mucho más difícil para todos los pilotos de HRC". 

Si el fin de semana ya se antojaba difícil para los intereses de HRC, la espectacular caída que sufrió Márquez durante el FP2 del viernes empeoró todavía más sus pronósticos: "Antes de llegar ya sabíamos claramente que no sería fácil. El viernes, la caída de Marc complicó aún más el fin de semana. Si no hubiera sucedido, creo que habría estado luchando por el podio, ya que no habría perdido la confianza que tenía", afirma Puig.

Precisamente esa caída motivó una crítica de Marc Márquez respecto a la electrónica que equipa la RC213V este año, un mensaje que HRC captó alto y claro: "Honda y todo el equipo intentaron reaccionar y superar este problema, pero no es suficiente. Ahora toca descansar y preparar bien la segunda parte de la temporada. Independientemente, vimos una gran remontada de Marc al comienzo de la carrera. Salió vigésimo y recuperó casi diez posiciones en una sola vuelta; este es el Marc que conocemos. Demuestra su esfuerzo y el potencial que tiene. Tenemos muchas ganas de volver a verlo en Austria, después del descanso, cuando se haya recuperado aún más". 

En el otro lado del box, Pol Espargaró no pudo replicar el domingo las excelentes sensaciones que tuvo con la Honda a lo largo de todos los entrenamientos libres de Assen. El #44 se marcha de los Países Bajos con una discreta décima posición que le deja 12º en la general del mundial con 41 puntos, los mismos que tiene Takaaki Nakagami. "Esperábamos una buena carrera de Pol Espargaró", dice Puig al respecto. "Teníamos muchas esperanzas, pero él también tuvo algunos problemas y fue una lástima después de su buen fin de semana".

Leer también: Viñales todavía podría llevar una Ducati en 2022: estos son sus tres posibles destinos

Honda nunca ha ocultado los problemas que sus pilotos están teniendo con el prototipo de este año, por este motivo las próximas cinco semanas serán fundamentales para darles a Marc, Pol, Alex y Takaaki herramientas que les permitan estar arriba en todas las carreras.

Puig admite que la primera parte del año "no ha sido fácil", y confía en el trabajo que desempeñarán los ingenieros japoneses de HRC antes de volver a la acción en Austria el próximo 8 de agosto: "Ahora, parte de nuestro equipo volverá a su casa en Japón y, en primer lugar, podrán descansar. No es sencillo para los miembros de nuestro personal japonés pasar todo este tiempo en Europa, lejos de sus familias. Tenemos un enorme respeto por su esfuerzo y creemos mucho en nuestros ingenieros. Hemos recopilado muchos datos muy valiosos durante todas estas carreras, sabemos que tenemos nuestros puntos débiles y en Japón investigarán, trabajarán duro y volverán con algunas ideas prometedoras", concluye el patrón del Repsol Honda Team.

Tags: alberto puig, motogp, honda, marc marquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.