NOTICIAS

"Lin Jarvis lloró y todo" revela Ángel Viñales, padre de Maverick

Publicado el 29/06/2021 en Mundial de Motociclismo

/YamahaWinAssen

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El verano de 2021 será de todo menos tranquilo en los despachos de Yamaha. La inesperada petición por parte de Maverick Viñales de renunciar al segundo año que tenía firmado con los de Iwata y rechazar los cerca de cinco millones de euros que le correspondían por contrato obligará a la marca de los diapasones a reactivar toda su maquinaria negociadora para encontrarle un sustituto al piloto catalán, ya sea dentro del propio equipo de fábrica o bien subiendo a Franco Morbidelli al Monster Energy Yamaha Team y buscando a un joven piloto de Moto2 para crecer dentro del equipo Petronas.

Antes de arrancar la temporada 2021, Maverick confesó estar viviendo una vida soñada, especialmente en el plano personal. El piloto español ha regresado a su localidad natal de Roses junto a su pareja y su hija Nina, que llegó al mundo hace poco más de un mes, dándole a Viñales el que ha sido el día más feliz de su vida.

Maverick se ha rodeado de su familia y amigos para vivir esta paternidad tan especial, una faceta personal de su vida que, lamentablemente, no ha encontrado reflejo en su actividad profesional. El dorsal #12 dijo "basta" en Alemania, después de acabar el último, un resultado que colmó la paciencia de un Viñales que no dudó en señalar directamente a Yamaha por su incapacidad para darle una moto que se adapte al estilo de pilotaje del catalán, afirmando que la situación se había convertido en una "falta de respeto" hacia el propio piloto.

Tras hacerse oficial la ruptura entre Maverick y Yamaha durante la mañana del lunes, el piloto español todavía no ha ofrecido ninguna entrevista ni ha hablado de este asunto con la prensa. El comentario más reciente del catalán lo encontramos en un breve comunicado oficial que ha distribuido el propio Viñales durante la mañana de este martes, un texto en el que explica una vez más que su decisión de no seguir con Yamaha se debe únicamente a la búsqueda de otro prototipo que le permita explotar sus cualidades como piloto.

"En estos últimos años no ha habido los resultados esperados", explica Maverick en la nota difundida esta misma mañana. "Por eso, en lugar de continuar, he preferido cambiar el rumbo para tratar de maximizar mi potencial en el futuro. Personalmente, asumir un nuevo proyecto es lo que ahora siento con más positividad y motivación. Quiero agradecer el apoyo de Yamaha y de mi equipo durante estos años, y tengo ganas de seguir compitiendo con ellos hasta el final de esta temporada".

Quien sí ha dado alguno detalles reveladores sobre la tensa situación que Viñales ha vivido estos últimos meses (y días) con Yamaha ha sido su padre Ángel, al que vimos en Assen animando a su hijo cada vez que entraba al box después de una tanda en pista. 

MonsterEnerg-Yamaha
Ángel Viñales (izquierda al fondo) con los técnicos de Maverick en Assen

En una entrevista concedida al Diario AS, Ángel Viñales ha insistido en que la ruptura entre su hijo y Yamaha fue de mutuo acuerdo tal y como se recogía en el comunicado de prensa original, y revela lo complicado que fue para Lin Jarvis, Director General de Yamaha Racing, aceptar que Maverick se quería ir a finales de este mismo año: "Al principio Yamaha no quería. Lin (Jarvis) lloró y todo. No se lo creía, pero esto viene de atrás", cuenta el padre del piloto.

Ni Maverick ni Ángel Viñales consideran que la YZR-M1 sea una moto mala. De hecho no hay más que ver el rendimiento que su compañero de equipo, Fabio Quartararo, está desempeñando este año con cuatro victorias y dos podios que han permitido al piloto francés marcharse de vacaciones con una cómoda ventaja al frente de la general de MotoGP.

Leer también: Joan Mir bromea: "¿Compañeros otra vez Quartararo?"

El problema que tiene Maverick, en opinión de su padre, es que la Yamaha no se adapta al estilo agresivo de su hijo, y después de cinco años compitiendo con ellos, es evidente que el carácter y la filosofía del prototipo de Iwata no van a cambiar, máximo cuando tienen a un piloto liderando el campeonato con esta misma moto.

"Esa moto es para la conducción de Lorenzo o Quartararo", explica Ángel Viñales. "Es mantequilla. Maverick necesita más rigidez. ¿Por qué? Porque Maverick es como Marc. Atacan fuerte para explotar su potencial. Esa moto tiene un límite y no te deja pasar de ahí", afirma el padre de Maverick, sin esconder que su hijo tampoco ha sido capaz de entender en todo este tiempo el modo de ir rápido con la M1: "No le han sabido dar lo que él quiere ni él ha sabido llevar cien por cien esa moto. Es un cúmulo de cosas", destaca Ángel Viñales.

Tags: lin jarvis, motogp, maverick viñales, lin jarvis.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 29 de Junio de 2021 a las 20:36

A pues si es así me gustaría verle en una honda seguro que después no opinaba lo mismo

RicardoM 29 de Junio de 2021 a las 21:37

Que es como Marc dice..... :-)

DanideVigo 30 de Junio de 2021 a las 00:22

Bueno....balones fuera...

MARDI 30 de Junio de 2021 a las 10:21

La culpa la tienen los demás que van muy rapidos! Juuaaas juuuaaas

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.