NOTICIAS

Valentino Rossi: "El Príncipe siempre me está presionando para que corra el año que viene"

Publicado el 24/06/2021 en Mundial de Motociclismo

rossi doha
Foto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Valentino Rossi ha sido uno de los grandes protagonistas de la rueda de prensa previa al arranque del Gran Premio TT de Assen. El anuncio de que su equipo, el ARAMCO VR46 Racing, competirá en 20222 con maquinaria Ducati ha centrado gran parte de las preguntas que los periodistas le han lanzado al piloto de Tavullia, especialmente las relacionadas con su futuro y la posibilidad de verle corriendo junto a su hermano Luca Marini en esta nueva estructura.

El piloto de 42 años intentará darle una alegría a sus fans este fin de semana en Assen, una de las pistas en las que más éxitos ha conquistado en el pasado y que, atendiendo a las estadísticas, se adapta muy bien a las características de su Yamaha.

Aquí tienes todo lo que ha comentado Rossi durante la rueda de prensa oficial del Gran Premio TT de Assen.

Contento por estar en Assen: "Es un gran lugar, una pista que todos más o menos aman, es la pista con más historia del motociclismo. El trazado es fantástico, ahora lo han modificado, pero sigue teniendo el sabor del antiguo Assen, correr aquí siempre es un placer".

Aramco VR46 con Ducati en 2022: "Es oficial sí, el año que viene el VR46 tendrá un equipo en MotoGP. Estamos muy contentos y orgullosos por este proyecto que empezó hace 10 años con la academia y con el equipo de Moto3 y Moto2. Hay mucha gente que ha trabajado en este proyecto, todos estamos emocionados. Usaremos motos Ducati, estoy contento con esto porque que será un equipo italiano en Tavullia con motos y pilotos italianos, creo que es bueno y lo vamos a disfrutar".

¿Se plantea correr en su propio equipo? "Todavía no me he decidido, quiero pensarlo en profundidad este verano. Todavía tengo que hablar con Yamaha y con el equipo. Quiero intentar lograr mejores resultados, eso está claro. El inicio de la temporada hasta ahora no ha sido fantástico desde este punto de vista, así que será difícil que corra también el año que viene. El Príncipe (Abdulaziz bin Abdullah Al Saud, socio del VR46 en su nueva aventura en MotoGP) me está presionando para que corra en mi equipo el próximo año con la Ducati, pero ahora creo que será muy difícil. Hemos hablado alguna vez. Él siempre me está presionando para que corra el año que viene, pero no me esperaba que lo fuera a decir en el comunicado oficial, sinceramente (risas). Sé que quiere intentarlo conmigo y con mi hermano. Digo lo de siempre, no sólo lo de correr con la Ducati y con mi hermano, será muy difícil que siga corriendo el año que viene".

Su relación con Yamaha sigue siendo buena a pesar de irse con Ducati: "Mi relación con Yamaha es muy buena, juntos hemos protagonizado los mejores días de mi carrera profesional. Creo que para nosotros también habría sido muy bueno hacer el equipo con Yamaha, pero tomamos la decisión juntos porque yo este año corro para Petronas, ellos quieren correr con Yamaha el año que viene, nos juntamos en una mesa y tomamos esta decisión. Es mejor para todos. De todos modos estoy muy contento de que vayamos a correr con Ducati, porque la moto es muy rápida y porque siempre han apoyado a nuestra academia de pilotos. Creo que será bueno. ¿Si me echará de menos Yamaha como embajador? No lo sé, en mi corazón siempre será un piloto Yamaha, porque hemos compartido muchos momentos juntos".

Leer también: Viñales: "Nunca había estado tan enfadado en mi vida, en Assen copiaré a Quartararo"

También hablaron con Suzuki y Aprilia: "Hablamos con varias fábricas, sí. Pero cuando haces este tipo de negociaciones hay muchas variables. Tienes que tener en cuenta el precio de la moto, el apoyo que recibes y todo eso. Al final la cosa se quedó entre Ducati y Yamaha. Paolo Ciabatti y Gigi Dall'Igna harán un gran esfuerzo el año que viene con tantas motos. Además quieren hacer crecer a pilotos jóvenes italianos, y esta fue una de las razones principales".

Su pasión sigue intacta, pero los resultados marcarán su decisión: "Este es un trabajo que te proporciona una gran vida, pero no es suficiente trabajar en las motos sólo por el dinero. Creo que todos los pilotos nos movemos por una gran pasión. Cuando pilotas una moto en un circuito es algo que ya entiendes desde pequeño, cuando vas en minimotos, y entiendes que ese puede ser tu camino. Mi pasión es muy alta, siempre disfruto mucho, pero al final los resultados son muy importantes. También está la diversión, porque este tipo de vida es muy estresante. Tienes que entrenar mucho, luego durante el fin de semana tienes mucha presión de fuera y de ti mismo. La pasión no es un problema, pero es importante entender si puedes alcanzar un buen resultado, porque como en todo deporte los resultados marcan la diferencia".

Tags: valentino rossi, motogp, aramco vr46, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.