![]() @ADelgadoM |
Aleix Espargaró llega al Gran Premio de Assen con ganas de confirmar el buen estado de forma que está mostrando Aprilia esta temporada. El piloto español sigue rozando el podio en los primeros compases de la carrera, pero no puede terminar de cerrar el ciclo por el desgaste de los neumáticos entre otros aspectos.
De cara a este fin de semana, el catalán asegura que en Assen la clave se encontrará en los neumáticos Michelin. Aleix afirma que echa en falta una mayor retroalimentación con Dovizioso, de quien admite que solicita las mismas piezas que él y que espera que en algún momento de la temporada lleguen.
En la jornada previa al TT de Assen, Aleix Espargaró se ha reunido con la prensa y esto es lo que nos ha dicho:
No cambiará su manera de actuar: “Creo que cuando gane una carrera quizás me relaje, pero de todos modos no será suficiente. A veces es bueno y otras no tanto ser perfeccionista. Cuando logro un objetivo y quiero más. Lo mismo en mis cosas privadas, con mi familia. Incluso como piloto, creo que siempre puedo mejorar y empujar más. Por eso me gusta empujar a los ingenieros. Para mí todos son muy buenos, pero creo que lo que tenemos todavía no es suficiente. Tienen que trabajar y mejorar la moto, ya que tengo que pensar en pilotar mejor”.
Espera solucionar los puntos débiles de Aprilia: “Por ahora la moto va muy bien, en clasificación, nos permite luchar. Luego en carrera las cosas cambian y no podemos apuntar al podio, siempre falta algo, más potencia, más tracción. Si evaluamos de dónde venimos, de donde estábamos hace dos años, o incluso el año pasado dimos importantes pasos hacia adelante, pero eso no es suficiente”.
Assen es una incógnita por su configuración: “En algunos sitios necesitas un motor fuerte. Assen no es el mejor circuito. En el primer sector es muy cansado, sufrimos mucho en el de Alemania. Pero el segundo sector con las alas es muy rápido y con estabilidad está bien. Con los cambios de dirección no es fácil mover la moto. Desde Qatar a aquí hemos competido en muchos trazados diferentes y mi posición siempre luchando cerca del podio. Me gustaría terminar la primera mitad de la temporada con un buen resultado”.
Dovizioso pide el mismo material que Aleix: “No he hablado con 'Dovi', está rodando hoy. (en Misano) Espero poder hablar con él, que pueda recopilar información y que esté cada vez mejor en la moto después de su última prueba. Preguntó por lo mismo que yo pido y sé que él también está intentando algunas cosas muy importantes en la moto. Creo que vamos a tener información cuando Romano Albesiano llegue esta noche”.
Quiere una prueba conjunta con Dovizioso: “Espero hacer algunas pruebas con Dovi, ¡por qué no!. Me gustaría intercambiar palabras con él después de hacer un test el mismo día o en la misma pista. No entendía por qué no estaba en Barcelona con nosotros. Tal vez necesitaba tiempo para entender mejor la moto. Creo que la próxima prueba IRTA podría estar ahí”.
Gresini ha rechazado a Aprilia por los resultados: “Si hubiéramos mejorado lo suficiente, Gresini habría escogido Aprilia. A pesar de los grandes pasos hacia adelante, todavía no estamos allí. Hago todo lo que puedo, siempre doy lo mejor de mí. Creo que todavía nos faltan los resultados que se necesitan para convencer a pilotos y equipos”.
La clave la tiene Michelin: “Los neumáticos serán decisivos aquí más que en cualquier otro sitio porque se ha reasfaltado y no corrimos en 2020, por lo que no sabemos qué esperar exactamente. Tenemos algunas opciones aquí, pero será difícil para todos probar tantas alternativas”.
Leer también: Joan Mir: "¿8 Ducatis? Parece una copa monomarca dentro de los mismos pilotos"
La evolución tecnológica le limita: “La línea es fina entre ayuda a nivel de seguridad y que no sea un piloto automático. Con tanta electrónica a veces da la sensación, cuando el consumo es excesivo o por el bajo nivel de la pista, que no puedes hacer la diferencia. Hay veces que parece que estás luchando con menos armas por tener una electrónica distinta. Eso da rabia y frustra. En cuanto más electrónica menos pondrá de su lado el piloto. Sigo pensando que esto no es la F1 y que los pilotos hacemos muchísimo”.
Un podio que se le resiste: “Siempre quieres más y cuando ves que sales desde adelante, rozando el podio. Termine séptimo a dos segundos del podio, se me ha escapado y me daba la sensación de que no tenía las armas ni el grip suficiente para luchar por el podio después de estar toda la carrera luchando por el podio te deja un mal sabor de boca”.