![]() @todocircuitoweb |
La nueva Yamaha R7 2022 todavía no ha llegado a Europa. La fábrica de Iwata confía en que su nueva supersport de dos cilindros se empiece a comercializar en nuestro continente a partir del próximo mes de septiembre, un modelo que inmediatamente su posicionará como una de la referencias del segmento de motos deportivas para el carnet A2, donde se verá las caras con rivales como la Kawasaki Ninja 650, la CBR650R o la Aprilia RS 660.
Los argumentos que ofrece la nueva R7 deberían ser suficientes para igualar el éxito de su hermana sin carenado, la MT-07, uno de los modelos naked más vendidos en nuestro país con permiso de la superventas Z900 de Kawasaki.
En el fondo nos encontramos con la misma base a nivel de chasis tubular de acero con forma de diamante e idéntico motor CP2 con 73,4 cv de potencia, 67 Nm. de par motor y una cilindrada de 689 cc, un propulsor que recientemente ha sido adaptado a la normativa Euro5.
Donde sí encontramos cambios evidentes respeto a la MT-07 es en su parte ciclo. Frente a la horquilla y las pinzas de freno convencionales de esta última, la R7 2022 sube de nivel dando entrada a una horquilla delantera firmada por KYB con barras de 41 mm y ajuste de precarga, rebote y compresión, presumiendo además de pinzas radiales de cuatro pistones acompañadas por discos de 298 mm y cilindro maestro radial Brembo.
Otros elementos como el embrague anrirrebote A&S, el amortiguador trasero de tipo bieleta, el cambio semiautomático QSS, los nuevos semimanillares o su pantalla LCD de panel invertido de mayores dimensiones respecto a la MT-07 también son un ejemplo de que la nueva R7 no es una simple naked disfrazada con un carenado deportivo.
Con 188 kilos de peso, 74 cv de potencia y una electrónica limitada al ABS obligatorio, es evidente que Yamaha no quiere jugar en la liga de la supersport bicilíndrica más rápida del momento, la RS 660 de Aprilia con sus 100 cv, su electrónica derivada de la RSV4 y un precio de 11.350 euros.
Yamaha todavía no ha anunciado cuánto costará su R7 2022 en España, pero sí sabemos ya cuál es su PVP en Estados Unidos, un mercado en el que ya está disponible la nueva Yamaha R7 por un precio recomendado de 8.999 dólares (7.370 euros), es decir, un sobrecoste de 1.000 euros respecto al precio en el mercado norteamericano de la MT-07, cuyo PVP allí es de 7.699 dólares.
Si trasladamos esta diferencia de precio al mercado español y sabiendo que la MT-07 cuesta aquí 6.999 euros, podemos determinar que la nueva Yamaha R7 se moverá en una horquilla entre los 8.000 y los 8.500 euros una vez llegue a España después del verano. Este precio sería ligeramente superior al de la Kawasaki Ninja 650 (7.699 euros), y se ubicaría por debajo del PVP de la Honda CBR650R (9.250 euros) y la Aprilia RS 660 (11.350 euros), dos modelos que cuentan con un 20% más de potencia.
Leer también: Alpinestars publica un informe sobre el mono de Fabio Quartararo en Catalunya
Mientras esperamos a que Yamaha organice la primera presentación en Europea de la nueva R7, aquí tienes el vídeo que han grabado nuestros compañeros de Motorcycle.com tras asistir a su puesta de largo ante la prensa en el Atlanta Motorsports Park: