![]() @todocircuitoweb |
A pesar de irse al suelo en la Q2, Valentino Rossi está contento con su sábado en Montmeló. El piloto italiano ha conseguido evitar por tercera vez este año su paso por la Q1 tras clasificarse entre los diez más rápidos al cierre del FP3 matinal, participando después en una Q2 en la que no pudo destacar.
Una caída en el arranque de la sesión obligó al #46 a regresar en scooter a su box para coger su segunda moto, y aunque llegó a completar un total de seis vueltas a lo largo de los 15 minutos de la sesión, no pudo pasar de la 11ª posición, cediendo siete décimas respecto al crono de Fabio Quartararo.
El #46 está contento por haber enderezado el rumbo del fin de semana después de cometer un error en la puesta a punto durante el FP2 del viernes, y aunque ve difícil llegar mañana al podio, intentará replicar las buenas sensaciones que hoy ha tenido sobre su Yamaha.
Lo de ayer fue un error habitual: "Es una pista que me gusta y además hemos mejorado la moto. Ayer cometimos un error al querer seguir un camino equivocado, es algo que a todos los pilotos les suele pasar en un fin de semana. El problema es que, cuando me pasa a mí, me dicen que soy demasiado mayor y que tengo que retirarme después de un entrenamiento que ha salido mal. Pero hoy he disfrutado".
Su equipo celebró el paso a la Q2 como una victoria dentro del box: "Estoy muy contento con el ambiente dentro del equipo, no creo que tengamos ninguna presión la verdad, en todo caso un apoyo auténtico. Todos los chicos comprenden que nos estamos enfrentando a una desafío complicado, y cuando el rendimiento en pista no es bueno, no están contentos. Necesitamos buenos resultados y sabemos que podemos lograrlos. Hoy ha sido una escena divertida, ir a la Q2 directos es un gran resultado para nosotros".
Mañana la carrera empezará con mucha velocidad: "Es cierto que aquí todo el mundo sufre una degradación importante en los neumáticos, incluso delante, pero creo que al principio será una carrera rápida, porque el 85% se decidirá en las 2 ó 3 primeras vueltas. Luego empezará una fase muy larga para el 15% restante. Todos irán fuerte al principio".
El nivel de la parrilla es mayor que hace un año: "El año pasado estaba muy fuerte aquí, más o menos como ahora, el problema es que el nivel ha subido. Cuando me caí estaba segundo a siete décimas de Quartararo, el año pasado salí desde primera línea, pero mañana lo haré 11º y será más difícil. De todos modos tengo potencial para hacer una buena carrera, tengo un ritmo bueno me encuentro bien sobre la moto".
Leer también: Marc Márquez: "Ayer estuve bromeando con Miller en la Clínica Móvil"
Las Honda han cogido la rueda de Jack Miller en la Q1: "Cuando las diferencias son tan pequeñas y todo el mundo está tan fuerte, la diferencia entre empezar desde primera o tercera fila puede ser de una décima. Es normal que todos quieran probar sus trucos para encontrar esa extra, porque dos décimas te pueden cambiar el fin de semana. En MotoGP el rebufo no es tan importante como en Moto3, pero sigue siéndolo, más que en Moto2. Quizás si vas por tu cuenta puedes acabar séptimo, pero si sigues alguien acabas en primera fila. Hay mucha estrategia".
Su ritmo cardiaco se ha visto en pantalla, llegando a superar las 170 pulsaciones por minuto: "En el FP4 fue una sesión en la que sufrí bastante porque hice 17 vueltas y una sola parada. Esperaba estar entre 145 y 170 pulsaciones, es lo que suelo tener cuando entreno, así que no está mal. De todos modos no debes dejarte engañar por ciertos números. Dovizioso rondaba las 180 pulsaciones el año pasado y está muy en forma, tener pulsaciones más altas no quiere decir que estés menos en forma".