![]() @todocircuitoweb |
El mono que Fabio Quartararo empleó durante la carrera de MotoGP del Gran Premio de Catalunya no presentaba ningún defecto según su fabricante. Alpinestars ha emitido hoy una breve declaración en la que afirma no haber encontrado evidencias de mal funcionamiento en el mono utilizado por el piloto de Yamaha en Montmeló, dejando claro que la apertura de la cremallera no se debió a un problema en el traje.
El líder actual de MotoGP disputó las últimas cinco vueltas del Gran Premio de Catalunya con el mono totalmente abierto hasta la cintura, y no fue hasta el final de la misma, después de la bandera a cuadros, cuando el #20 de Yamaha pudo subirse de nuevo la cremallera para llegar a boxes con el mono cerrado.
Algunas imágenes previas al arranque de la prueba dejan ver que Quartararo tenía la cremallera del mono situada ligeramente por debajo del cierre de velcro que evita este tipo de situaciones, y todo apunta a que esta circunstancia, sumada a los cerca de 350 km/h que los pilotos de MotoGP alcanzan en la recta de Montmeló, hizo que la cremallera se fuera bajando lentamente hasta soltarse del todo. En cualquier caso, esta hipótesis es puramente especulativa y Alpinestars no se ha querido pronunciar sobre esta posibilidad.
El fabricante italiano dice en su nota de prensa que "tras la carrera de MotoGP del domingo en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el equipo Racing Development de Alpinestars inició una investigación sobre la integridad del mono de competición de Fabio Quartararo. Tras el análisis inicial posterior a la carrera en el camión Alpinestars Racing Development ubicado en el paddock de MotoGP, el equipo encontró que el mono estaba en condiciones normales de funcionamiento con todas las cremalleras y cierres en pleno funcionamiento. Además, todos los componentes del traje, incluido el sistema de airbag Tech-Air, estaban intactos y a pleno funcionamiento".
El fabricante italiano de equipamiento para el motorista ha enviado el mono empleado por Fabio a su sede central para someterle a un análisis más profundo: "Esta es solo una primera evaluación, que se investigará más a fondo una vez que el mono esté en el laboratorio de Alpinestars en la sede de Alpinestars, realizando todas las pruebas y análisis para comprender más sobre la causa de lo sucedido".
En cualquier caso, desde Alpinestars dejan claro que el problema de la cremallera no tuvo nada que ver con un despliegue accidental de su airbag como se ha podido leer en algunos sitios: "El sistema de airbag Tech-Air no se desplegó durante la carrera, funcionó como se esperaba, ya que no hubo una situación de impacto".
Leer también: Marc Márquez: "Estoy destrozado, pero era el día"
'El Diablo' se marchó de Montmeló con una doble penalización de tres segundos, la primera por acortar la pista en la curva uno tras ser adelantado por Johann Zarco, y la segunda por disputar el tramo final de la carrera con el mono bajado.
Ayer, tras el test de Catalunya, Quartararo reconoció que Dirección de Carrera debió haberle parado con bandera negra por su propia seguridad: "Sí, creo que al mirar atrás a lo que pasó, ahora que la historia está terminada, puedo estar feliz porque es difícil de admitir, pero para mí era bandera negra. Quiero decir, es cierto que me puse en peligro yo mismo y además con lo que pasó la semana pasada creo que habría sido lo correcto. Pero tuve suerte", valoró Fabio, que vio reducida su diferencia al frente de la general en 14 puntos respecto a Zarco.