![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez no logró pasar hoy de la Q1 en su gran premio de casa. El piloto de Cervera tendrá que arrancar mañana desde la 13ª posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Catalunya después de quedarse hoy a las puertas de entrar a la Q2, un resultado que no le importa demasiado al #93.
Al igual que en Mugello, Marc ha intentado aprovechar la rueda del mejor piloto de la Q1, Jack Miller, que no ha tenido reparos a la hora de tirar de Márquez, una referencia que finalmente no le ha valido al catalán para entrar en la Q2 tras verse superado por su compañero Pol Espargaró, que marchaba justo por detrás.
El ocho veces campeón del mundo ha hablado con la prensa sobre todo lo ocurrido hoy en Montmeló al término de las dos sesiones de clasificación del sábado.
Explica lo ocurrido con Miller: "No estoy decepcionado por no haber pasado a la Q2. No cambia mucho empezar 13º o 11º, como pasó en Mugello, donde pasé a la Q2 y salí 12º. Al final es lo mismo. Ayer estuve bromeando con Miller en la Clínica Móvil, porque estaba 15º, y me dijo '¿Cuánto me pagas?', y hoy era el momento en la Q1. Todos los pilotos Honda estábamos esperando a alguien, y el más rápido era Miller, y nos hemos puesto detrás de él, y me ha preguntado que cuánto y le he dicho que más tarde (risas). Hice mi trabajo que era intentar estar en el top 15 que no está tan lejos de los pilotos top".
El tren trasero es el punto débil este año: "Estamos intentando entender el por qué nos cuesta tanto sacar provecho de esta carcasa trasera de Michelin, por qué los otros fabricantes pueden y nosotros no. Por qué cuando probamos esto en 2019 y éramos capaces de sacar un extra porque iba mejor, y ahora no podemos. A parte de todo eso, yo no estoy ayudando a la situación de la moto, no es que yo esté muy fino, ahora empiezo a entender las cosas y a decir 'esta dirección o la otra', pero hay puntos del circuito donde yo pierdo a nivel de pilotaje. Es un momento difícil, estamos intentando encontrar el camino, qué está pasando, no es normal que todos los pilotos Honda nos quejemos de lo mismo, pero HRC está trabajando para darnos soluciones de cara al futuro".
El motor no es el origen de los problemas: "El motor es el mismo de la carrera de Jerez 2020. No ha cambiado. Si en 2020 soy capaz de hacer esa carrera en Jerez, aunque me cayese, pues tendría que ser capaz de ir un poco mejor. Pero no ayudo tampoco a la situación. Estamos intentando encontrar el futuro, la base, pero está claro que tanto como Pol, que viene de la KTM con grandes resultados y está sufriendo, Nakagami está sufriendo, mi hermano ya ni te digo, está sufriendo más que el año pasado. Estamos intentando encontrar el por qué los pilotos, vayamos en la dirección que vayamos, tenemos el mismo problema".
"How much for a slipstream?" 😂@jackmilleraus heads out for Q1, closely followed by a certain @marcmarquez93! 👀#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/oaYQeNDMWV
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 5, 2021
Leer también: Joan Mir pide a Suzuki que reaccione: "Muchas fábricas han mejorado y nosotros no"
No cree que Honda tenga concesiones en 2022: "Deseo que no tengamos las concesiones, eso significaría que tenemos algún podio y quizás una victoria. Estamos en un momento difícil, cualquier ventaja que podamos tener en el futuro será buena, pero no creo que vayamos a tener concesiones. Siendo sincero, creo que conseguiremos un poco antes de acabar el año. Creo que no las vamos a tener, haremos algún podio. No quiero hablar de ello, si lo creyese te diría 'bueno sí...', pero creo que no las vamos a tener. Si llegamos a las últimas carreras en esta situación, entonces lo hablamos, pero ahora creo que antes o después tendremos un podio, seguro".
Mugello y Catalunya no son circuitos buenos para la Honda: "No podemos olvidar que estamos en dos circuitos, tanto Mugello como aquí en Catalunya, que ya llegando en momentos álgidos en 2019, son dos circuitoss que siempre sufrimos. Sí, la situación es mala, pero tenemos que intentar seguir evolucionando, creo que no es tan mala como parece".