NOTICIAS

Limite revoluciones Superbikes 2021: la M1000RR gana 600 rpm., Kawasaki se queda igual

Publicado el 20/05/2021 en Mundial de SBK

BMW-M1000RR

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La Federación Internacional de Motociclismo ha dado a conocer los límites de giro impuestos a cada fabricante del Mundial de Superbikes 2021 a la hora de exprimir sus motores, una medida que la FIM y Dorna Sport introdujeron hace unos años para intentar equilibrar al máximo las prestaciones de cada modelo en una parrilla en la que el reglamento permite la convivencia de modelos de dos y cuatro cilindros, aunque la realidad es que, a día de hoy, todas las máquinas de la parrilla presumen de configuraciones tetracilíndricas, ya sea en línea o en V.

En el listado aparecen modelos como la Aprilia RSV4 (14.700 rpm.), la MV Agusta F4 (14.950 rpm.), la Suzuki GSX-R 1000 (14.900 rpm.) o la Ducati Panigale 1199 R (12.400 rpm.), máquinas que este año no tendrán representación en parrilla, pero que siguen conservando su homologación para el WSBK.

Entre las marcas que sí tienen presencia, destaca la entrada de dos nuevos modelos este año: la BMW M 1000 RR y la Kawasaki Ninja ZX-10 RR. La superbike alemana es un modelo sensiblemente más avanzado en comparación a la S 1000 RR (que sigue homologada con un techo máximo de 14.900 rpm.), y tal y como recuerda la FIM en su nota de prensa, el motor ha recibido una gran cantidad de componentes nuevos (pistones forjado Mahle, válvulas de titanio, muelles de válvulas modificado, bielas de titanio...), de ahí que se haya realizado un nuevo cálculo en el techo de giro máximo siguiendo un algoritmo propio del campeonato.

Los cuatro pilotos que este año correrán con la M 1000 RR (Tom Sykes, Eugene Laverty, Michael Van der Mark y Jonas Folger) podrán llevar el motor de su máquina alemana hasta las 15.500 rpm., es decir, un extra de 1.000 rpm. si lo comparamos con el rendimiento del motor en su configuración de serie (212 cv a 14.500 rpm.).

A diferencia de BMW, Kawasaki no gozará de momento de un mayor régimen de giro en comparación al modelo anterior. El comité técnico del campeonato mantiene en 14.600 rpm. el techo de la ZX-10 RR 2021 al entender que, mecánicamente, no hay tantos cambios internos que justifiquen una revisión de su límite de revoluciones. Conviene recordar que la variante RR de la Ninja es una versión orientada al mundo de las carreras con un motor capaz de girar más arriba (hasta 14.000 rpm.) reforzado internamente con bielas ligeras de precisión Pankl, pistones de baja fricción Pankl y pasadores de pistón adaptados.

El resto de fábricas arrancarán el 2021 con el mismo límite que tenían a finales de 2020. La Honda CBR 1000 RR-R Fireblade SP de Álvaro Bautista y Leon Haslam sigue siendo la tetracilíndrica en línea con mayor margen de revoluciones con 15.600 rpm., mientras que Yamaha se queda en 14.950 rpm. para su YZF-R1M. 

Leer también: Bautista: "Físicamente no estoy al 100%, pero no será ningún problema"

Ducati, la única marca junto con Aprilia que apuesta por una configuración V4, será un año más la máquina con mayor libertad para subir de vueltas con un techo máximo homologado para este 2021 de 16.100 rpm., el mismo del que ya gozaba en 2020.

Aquí tienes el cuadro que resume todos los límites de giro con los que arrancará el WSBK 2021, unos números que la FIM puede ir modificando a lo largo de la temporada en función de los resultados obtenidos por cada fabricante:

wsbk

Tags: superbikes, wsbk, kawasaki, bmw, m1000rr, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.