![]() @todocircuitoweb |
La nueva Aprilia RSV4 de 2021 comienza a demostrar las cualidades para las que fue creada y los genes del "Cuore di Noale" que corren por todos sus conductos, al lograr una clara victoria de la mano del piloto Erik Morillas en la primera prueba del CIV Open 1000 disputada en el circuito de Navarra este pasado fin de semana.
Morillas tuvo que adaptarse a una moto completamente nueva y prácticamente de serie que, en cualquier caso, le permitió crecer desde los primeros entrenamientos hasta la jornada de competición, en la que ambos mostraron todo su potencial ante una competencia del más alto nivel.
La Aprilia RSV4 Factory de Erik Morillas pasó de una primera jornada de entrenamientos en la que concluyó quinto y que dedicó a adaptar las suspensiones y la electrónica de la moto de Noale a sus características de conducción, para lograr un tercero en la jornada de clasificación.
Apenas seis décimas de segundo separaron al V4 de Noale y a Morillas de la "Pole position", pero en cualquier caso tuvieron un puesto garantizado en la primera línea de la parrilla de salida.
Desde ese punto y tras dar un nuevo paso adelante en el "warm up", Erik Morillas y la Aprilia RSV4 Factory comenzaron con un ritmo trepidante nada más apagarse el semáforo rojo, un ritmo que permitió al piloto de Aprilia lograr la vuelta rápida de carrera en su cuarto giro y consolidar la primera victoria de la RSV4 2021 en España.
Leer también: Schwantz: "Me gustaría ver a Pedro Acosta sobre una moto más grande lo antes posible"
"Primera carrera de la temporada y empezamos con victoria, "cuenta Erik. "Nunca había tenido el gusto de poder pilotar una moto italiana y he quedado encantado, con el carácter de esta moto y sobre todo con la dulzura que se conduce. Quiero dar las gracias a todos los que hacen esto posible, por el gran esfuerzo que han hecho para que pueda pilotar esta moto. Próxima cita en jerez el 21, 22 y 23 de mayo".
La última superbike de Noale se ha renovado este año de arriba abajo, estrenando un carenado moldeado en el túnel de viento que se inspira en la nueva línea de diseño inaugurada por la RS 660. Su ya conocido motor V4 a 65º ha sido adaptado a la normativa Euro5 con más cilindrada (pasa de 1077 cc a 1099 cc), un par motor que crece hasta los 125 Nm a 10.500 rpm. (antes 122 Nm a 11.000 rpm.) manteniendo intactos sus 217 cv de potencia a 13.000 rpm., es decir, 200 rpm. menos.