![]() @todocircuitoweb |
Kevin Schwantz ve cierto paralelismo entre sus últimos años en el Mundial de 500 y la situación que atraviesa Valentino Rossi en su primera temporada en el Petronas Yamaha SRT, un curso en el que el piloto de Tavullia está encontrando muchísimos problemas para ser medianamente competitivo con su Yamaha de fábrica.
Cuatro puntos en cuatro carreras es un pobre bagaje que está lejos de lo que Valentino y Petronas esperaban, una falta de velocidad a la que Rossi busca soluciones de forma desesperada, centrando parte de sus críticas en la carcasa que Michelin ha venido desarrollando en los últimos años y a la que Rossi parece no ser capaz de adaptar su estilo de pilotaje.
Schwantz ha pasado hace poco por el podcast de Autosport 'The Tank Slappers', un espacio en el que el campeón del mundo de 500 con Suzuki no ha ocultado su preocupación por ver a Valentino en posiciones tan retrasadas: "Estoy preocupado por Valentino, no me gusta verle tan atrás. En Qatar parecía que podía clasificarse bien, pero luego en Jerez y Portugal volvió a tener muchos problemas", cuenta Schwantz.
El expiloto norteamericano admite no saber qué puede estar ocurriendo dentro el box del #46 para que 'Vale' esté rodando tan despacio en comparación a sus compañeros de fábrica: "A lo mejor no se siente cómodo con la moto, quizás hay algo nuevo en la Yamaha que le funcione mejor a los demás pilotos. Pero estoy seguro de que el 46 volverá a pelear".
Schwantz echa la vista atrás y se remonta al año 1995, su última temporada como piloto mundialista, cuando anunció por sorpresa su retirada inminente con el curso ya en marcha y tres carreras disputadas: "Recuerdo las dos primeras carreras del 95, cuando no podía luchar por podios ni victorias como yo estaba acostumbrado, la verdad que fue muy duro. Correr es divertido si puedes ganar, cuando no puedes hacerlo, deja de ser divertido. Quizás cuando vuelva a circuitos que conoce bien eso le ayude. Definitivamente no se está divirtiendo".
Durante su intervención en el podcast 'The Tank Slappers', el mítico 'Pajarito' también hablo de Marc Márquez y de cómo ha visto su regreso al paddock tras la que ha sido la peor lesión que ha sufrido el español en su carrera deportiva.
Schwantz admite que "la velocidad y la aceleración que tiene una MotoGP es algo que hay que trabajar", por eso ve lógico y normal que el #93 necesite un tiempo de adaptación a su moto antes de verle peleando otra vez por la victoria: "No puedes pensar que estará parado un año y luego volverá a su nivel de inmediato. Cuando yo corría, si me perdía una o dos carreras por una lesión, cuando volvía necesitaba dos o tres carreras más para estar al 100%. La cabeza y el cuerpo tienen que acostumbrarse de nuevo a la velocidad. Será duro para él, pero si hay alguien preparado para un desafío así, ese es Marc"
Leer también: El Cupra Formentor VZ, coche oficial de los pupilos de Valentino Rossi
Cuestionado sobre la falta de competitividad que está sufriendo Honda y el elevado número de caídas que están protagonizando esta temporada los pilotos de la marca del ala dorada, el campeón de 500 argumenta que "quizás sin Marc el desarrollo de la Honda se frenó un poco. No lo sé, pero incluso cuando Márquez estaba en plena forma, él era el único que podía llevar la Honda de esa manera, tal vez sea una moto hecha para él".
Por último, no podía faltar una pregunta relacionada con el piloto del momento en Moto3, Pedro Acosta, líder de la categoría en su primer año mundialista con tres victorias en cuatro carreras, cifras de auténtico récord en el mundial. "Pedro es un auténtico talento, nadie había hecho algo así jamás antes. Me gustaría verle sobre una moto más grande lo antes posible. El mejor consejo que puedo darle es que siga divirtiéndose", concluye Kevin Schwantz.