![]() @todocircuitoweb |
Los comentarios que Jorge Lorenzo ha venido realizando en sus redes sociales durante estos últimos meses contra antiguos rivales de la parrilla como Cal Crutchlow o Aleix Espargaró no son bien vistos por algunos de sus excompañeros de MotoGP.
La burla del #99 hacia Crutchlow tras sufrir su primera caída en Losail como probador oficial Yamaha hizo saltar al mayor de los Espargaró y a Jack Miller, dos pilotos que salieron en defensa de Cal y que rápidamente se llevaron su dosis de comentarios por parte de un Lorenzo que lleva tiempo absolutamente desatado en sus redes sociales.
Para Stefan Bradl, la actitud del #99 hacia los que fueron sus compañeros de parrilla hasta el año pasado es incomprensible y la califica de "estúpida", y afirma que el resto de vídeos y análisis que el balear comparte en su canal de YouTube sí que son contenidos útiles e interesantes para todos los fans del campeonato.
"Lorenzo disfruta de su vida en redes sociales y lo vive", cuenta el probador de HRC a Motorsport-total.com. "Yo veo lo que hace y le sigo en Instagram, creo que lo que hace es divertido e interesante", dice Bradl, que no comparte las críticas que Jorge lanza en ocasiones a los pilotos de MotoGP: "Es una estupidez hacer algo así en público. No entiendo a Jorge Lorenzo. No debería hacer esas cosas".
Bradl, que cuenta con 124.000 seguidores en Instagram y 229.000 en su página oficial de Facebook, es de los pocos pilotos del campeonato que gestionan ellos mismos sus redes: "Yo administro mis redes sociales, pero sé que muchos pilotos y no lo hacen ellos, lo dejan en manos de profesionales, es algo que tiene sentido. La vida en redes sociales hay que gestionarla con sensibilidad. O te ven como a un rey y flotas en una nube o te arrastran por debajo del barro", reflexiona el alemán.
En Jerez se habló mucho sobre las redes sociales y el impacto que ciertos comentarios de los 'haters' pueden ocasionar en los pilotos. El adiós de Maverick Viñales a Twitter motivó un interesante debate sobre los límites que deben existir en este tipo de entornos digitales a la hora de insultar a una figura pública, y hubo pilotos como Jack Miller que reconocieron haber dejado de lado sus perfiles sociales para no verse perjudicados a nivel psicológico por lo que dicen de ellos.
Leer también: Tito Rabat: "Ducati nos tiene que apoyar para estar delante"
"Me he salido de las redes sociales", aseguró el de Ducati antes del GP de España. "Mi equipo se encarga de ellas. Ya no las veo porque te da una sensación engañosa de seguridad. Intento estar lo más tranquilo y relajado posible y hacer mi trabajo".
Miller, un piloto de la vieja escuela poco amigo de la tecnología, prefiere pasar su tiempo libre haciendo motocross, dirt-track o simplemente tomando una cerveza en compañía de sus amigos en lugar de perder el tiempo compartiendo fotos y mensajes vacíos de contenidos en sus perfiles sociales: "Leer miles de comentarios negativos en las redes no beneficia precisamente al bienestar mental. Creo que lo mejor es dejar esta mierda y concentrarme en lo que es importante, hacer mi trabajo de un modo correcto y preparar bien los fines de semanas en lugar de invertir mis energías en algo que no puedo cambiar", sentenció el australiano.