![]() @todocircuitoweb |
Un mes después del bloqueo del Canal de Suez a causa del encallamiento del portacontenedores panameño Ever Given, los fabricantes de motocicletas siguen sufriendo las consecuencias de una crisis comercial que paralizó el transporte marítimo internacional entre el 23 y el 29 de marzo de 2021.
Eric de Seynes, presidente de Yamaha Europa, ha pedido disculpas a todos sus clientes a través de un vídeo difundido por la propia división europea de la marca de Iwata en relación a los retrasos que están sufriendo sus concesionarios a la hora de entregar motocicletas, ATVs y lanchas motoras encargadas desde hace meses y que, debido al bloqueo del Canal de Suez y a la falta de semiconductores -necesarios para fabricar los componentes electrónicos de cualquier vehículo-, todavía no han sido entregadas a sus dueños.
"El arranque de 2021 fue y sigue siendo muy positivo", arranca diciendo Eric de Seynes. "La demanda se ha ido recuperando de un modo sólido desde el pasado verano, apoyada por un fuerte compromiso de nuestra red de concesionarios, con muchos productos nuevos pendientes de ser entregados. Por desgracia este no está siendo el caso, y estamos sufriendo todavía los efectos a largo plazo de la pandemia de coronavirus en nuestra cadena de suministros. Su efecto nos complica el compromiso de fabricar los suficientes productos para nuestra extensa rede de distribuidores".
El CEO de Yamaha Europa lamenta los problemas que están teniendo en Japón para conseguir los semiconductores necesarios para fabricar toda la electrónica de sus vehículos, una falta de stock que está afectando también al sector de la informática: "Durante estos últimos diez meses la disponibilidad de materias primas ha sido un problema en muchas áreas, por ejemplo los semiconductores necesarios para fabricar nuestras smart keys (llaves inteligentes), sistemas de ABS, ECU, etc...", argumentan desde Yamaha.
Leer también: Nuevas Aprilia RS y Tuono 125 2021: Datos oficiales y precios en España
"El transporte marítimo también ha sido un problema debido a la altísima demanda que ha habido en muchas categorías de productos manufacturados, y todos estos problemas se han hecho mucho más grandes a comienzos de este año por la crisis del Canal de Suez a causa de lo ocurrido con el carguero Ever Given, que estaba transportando, desgraciadamente, miles de productos Yamaha y componentes", apunta De Seynes.
Yamaha Europa se disculpa públicamente con todos los clientes que se están viendo afectados por estos retrasos, y confían en que la situación mejore de aquí al verano: "Todo el mundo en Yamaha está trabajando para minimizar el impacto y asegurar todos nuestros productos disponibles son entregados. Al mismo tiempo, estamos intentando proporcionar la información más precisa en lo que se refiere a la disponibilidad de nuestros modelos en la red de distribuidores europeos en lo que está siendo una situación muy impredecible. La situación mejorará en las próximas semanas y meses. Pedimos disculpas por cualquier retraso".