![]() @todocircuitoweb |
Puede que Jorge Lorenzo esté oficialmente retirado del motociclismo de competición, pero eso no impide al piloto balear aportar su punto de vista sobre la actualidad de MotoGP a través de su nuevo canal de YouTube, una plataforma en la que el pentacampeón del mundo opina sobre cuestiones de toda índole relacionadas con el campeonato: equipos, pilotos, resultados...
En su último vídeo, el #99 ha respondido a las preguntas lanzadas por algunos de sus fans sobre qué cambios introduciría en la alineación de Ducati o por qué decidió irse a Honda y no apostar por el nuevo proyecto de Petronas junto a Yamaha en el año 2019, además de revelar qué cualidad de Casey Stoner intentó imitar tras desembarcar en MotoGP.
En relación a Ducati, Lorenzo cree que los de Borgo Panigale cuentan con una dupla interesante formada por Jack Miller y Pecco Bagnaia, y admite que a día de hoy sólo se plantearía un fichaje dentro del equipo italiano: "Sería muy difícil para Ducati elegir pilotos mejores a los que tienen ahora. El único al que yo ficharía si pudiese, si económicamente pudiese y si estuviese disponible, sería Marc Márquez, sin ninguna duda, aunque sabemos que ha firmado por cuatro años, así que es imposible para Ducati ahora mismo".
Precisamente Ducati fue el equipo en el que Jorge Lorenzo intentó conquistar la gloria durante las temporadas 2017 y 2018, una aventura que no le dio al balear los éxitos esperados y que le obligó a buscar un equipo nuevo de cara a 2019 después de que Ducati decidiera apostar por Danilo Petrucci en lugar del #99.
En ese momento, dice Lorenzo, "empecé a moverme con Albert (Valera, su representante), él se movió por su cuenta hablando con Petronas, y yo decidí hacer la última intentona con Honda. Sabía que era difícil, pensaba que Márquez me lo pondría difícil a la hora de entrar en el equipo, y al final no sucedió así", asegura Jorge.
Las negociaciones con HRC no fueron fáciles, pero todo se resolvió al cabo de un par de semanas: "Llamé a Alberto (Puig), y en un primer momento dijo que era complicado. Luego al final vi que era posible, y entre las dos opciones me apetecía mucho más Honda. Primero porque Honda es Honda, es el Real Madrid o el Barcelona de las motos. Me apetecía correr con las tres fábricas más importantes de MotoGP. En definitiva era un sueño ir con HRC".
Aquella aventura junto a HRC acabó como todos sabemos: con un Lorenzo mermado física y moralmente por las numerosas caídas que sufrió al manillar de la RC213V, optando por colgar las botas a finales de 2020 a pesar de que todavía tenía un año más de contrato con Honda. Nada que ver, desde luego, con los resultados que los pilotos de Petronas han venido cosechando en estos dos últimos años.
Pese a su mala experiencia con HRC, Lorenzo insiste en que tomó la decisión correcta en aquel momento: "Sin saber lo que iba a pasar, de 1000 veces, las 1000 habría elegido HRC antes que Petronas, un equipo privado. A toro pasado, es fácil ser sabio, pero para mí en ese momento era la decisión correcta".
Leer también: Marc Márquez: "He seguido el consejo de los médicos y no me he subido a ninguna moto"
Un seguidor de Jorge le preguntó -con algo de malicia- si alguna vez había doblado a Aleix Espargaró en carrera, un piloto con el que Lorenzo tuvo un rifirrafe en redes sociales a raíz de un comentario del balear en una fotografía de Cal Crutchlow sufriendo una caída en Losail. El cinco veces campeón del mundo fue diplomático en su respuesta: "A Aleix Espargaró no le he doblado nunca. Sí que he quedado por delante de él en la mayoría de las ocasiones, también es cierto que él siempre ha llevado una máquina inferior y no estábamos en igualdad de condiciones".
Si por algo se caracterizó Jorge Lorenzo en sus mejores años con Yamaha fue por su increíble velocidad en las primeras vueltas de cada carrera, una cualidad que, según ha reconocido, la copió de Casey Stoner: "En mis inicios siempre me costó un poco, tanto las salidas como las primeras vueltas. Perdía muchas posiciones. Teniendo delante a muchos pilotos me costaba pilotar como en los entrenamientos. Quería mejorar eso. Me fijé mucho en Stoner. Nada más salir de boxes, tiraba como si fuera en vuelta rápida desde la primera curva, y calentaba muy rápido los neumáticos. Entonces me fijé en él, y poco a poco fui probando su manera de hacerlo y me fue saliendo mejor. Al final fui de los pilotos que mejor salían o de los que mejor salían, y de los que mejores primeras vueltas tenía. Mi ejemplo fue Stoner en ese caso".
Por último, a la pregunta de cómo se tomó la última broma a la que le sometió el programa de televisión Le Iene simulando el robo de su último y exclusivo Lamborghini, el expiloto español reconoce que lo pasó "fatal". "Me tuvieron cuatro o cinco horas que yo me comí con patatas la broma. Tenía una rabia interior que no os podéis imaginar, sobre todo al propietario del garaje. No entendía por qué estaba tan tranquilo con la que me estaba liando, y luego con el que me había robado, se había aprovechado de la situación sin importarle nada. Una rabia hacia esas dos personas que no te lo puedes imaginar", finaliza Lorenzo.