![]() @todocircuitoweb |
Las motos de nieve llevan décadas aprovechando el sistema de oruga heredado del mundo de los blindados para ofrecer una excepcional capacidad motriz sobre superficies resbaladizas. Este tipo de tracción ha demostrado ser tremendamente eficaz fuera del asfalto, ya sea sobre nieve o en terrenos embarrados, pero hasta ahora sólo lo habíamos visto montado en motos específicas para deslizarse sobre la nieve.
Ahora, gracias a un mecánico ruso de la empresa Ex-Road, ya podemos decir que existe la primera motocicleta-oruga única en el mundo, bautizada como Hamyak.
Este simpático vehículo utiliza una única cinta de oruga para desplazarse. Del movimiento se encarga un motor de cuatro tiempos y 150 cc de fabricación china que es capaz de llevar al Hamyak hasta los 43 km/h, aunque viendo que carece de un sistema de amortiguación y que el manillar es fijo -sólo se puede girar cargando peso hacia los lados-, pocos serán los que se aventurarán a buscar su velocidad máxima.
Su creador quería dar vida a un vehículo que le permitiera cargarlo en la parte de atrás del coche y perderse por los montes de Rusia en plan aventura -siempre y cuando puedas levantar sus 85 kilos de peso para sacar al Hamyak del maletero-. Cuenta con un depósito de 10 litros de combustible y además lleva enganchada una lata con 5 litros de gasolina adicionales en la parte trasera, de modo que autonomía supera los 300 kilómetros.
Leer también: La caída de Jorge Martín en Portimao entra en el libro de récords de Alpinestars
En la parte delantera, la Hamyak monta un potente foco LED que es capaz de convertir la noche en día cuando se circula por mitad del bosque. El chasis está fabricado desde cero por el 'padre' de la criatura utilizando tubos de acero de distinto grosor.
Viendo el vídeo que EXROADmedia ha compartido sobre el Hamyak, tenemos sentimientos encontrados sobre este curioso vehículo. Por un lado nos entran unas ganas locas de perdernos por la estepa rusa con él en plan aventura, y por otro, nos da la sensación que acabaríamos barranco abajo en la primera curva cerrada...
El vídeo, a continuación: