![]() @todocircuitoweb |
Jorge Martín reveló este pasado lunes su ausencia en la próxima cita del Mundial de MotoGP que se celebrará en nuestro país, en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, el fin de semana del 1 y 2 de mayo. Las siete fracturas que el madrileño sufrió tras su caída en Portimao y las tres operaciones a las que someterá este mismo miércoles en Barcelona -mano izquierda, rodilla y pie derechos- obligarán al piloto del PRAMAC Ducati a mantener reposo durante seis semanas, plazo que le deja fuera del Gran Premio de España y que también complicará su presencia en la carrera de Le Mans prevista para el 16 de mayo.
El PRAMAC Racing ha comunicado a primera hora de esta tarde quién será el piloto será el encargado de llevar la moto de Jorge Martín durante las carreras en las que no esté presente el madrileño. En un principio, el movimiento más lógico parecía ser el de elegir a Michele Pirro, probador oficial de Borgo Panigale, un piloto que conoce a la perfección hasta el último tornillo de la Desmosedici GP21 y que habitualmente cubre la baja de cualquier piloto ducatista en la categoría reina.
Sin embargo, el elegido para disputar el Gran Premio de España con el equipo satélite de Ducati no es otro que Tito Rabat. El barcelonés encara este año una nueva aventura en el Mundial de Superbikes junto al Barni Racing, aunque lo hace en calidad de piloto Ducati con contrato abonado por la fábrica y material que, sobre el papel, es muy similar al que usarán Scott Redding y Michael Ruben Rinaldi.
Tito se despidió de MotoGP a finales de 2020 después de haber permanecido cinco temporadas ininterrumpidas en la categoría reina del mundial, dos de ellas sobre una Honda y las tres últimas con una Ducati. El piloto español se marchó de este paddock lamentando no haber tenido la oportunidad de combatir frente a sus rivales en igualdad de condiciones técnicas; ahora, en Jerez, Rabat tendrá la oportunidad de demostrar su velocidad al manillar de la moto de Jorge Martín, una GP21 similar a las que llevan Pecco Bagnaia y Jack Miller.
Leer también: Jorge Martín: "Me he roto 7 huesos, mañana tengo tres operaciones"
Lógicamente, el barcelonés arrancará con el hándicap de no haber disputado ni un solo test de MotoGP a lo largo de estos últimos meses. En cualquier caso, Rabat no se ha mantenido quieto: además de participar en un test conjunto con todos los pilotos ducatista de MotoGP sobre máquinas de calle (Panigale V4 S) en Jerez, Rabat ha estado entrenando por su cuenta en varios circuitos con su moto particular y también ha completado tres entrenamientos en pista junto al Barni Racing en Misano, Barcelona y Motorland Aragón.
La temporada 2021 de Rabat en el WSBK no dará comienzo hasta el 22 y 23 de mayo, momento en el que arrancará el campeonato en el Circuito de Motorland Aragón. El catalán confía en aprovechar este mes que tiene por delante para solucionar los problemas de chattering que ha arrastrado con su Panigale V4 R a lo largo de todos los test oficiales y privados que ha completado, un contratiempo que, de momento, le hace rodar casi un segundo más lento en vuelta rápida en comparación a los más rápidos de la parrilla.