NOTICIAS

La remontada de Marc Márquez: 40 puntos de desventaja y 425 todavía en juego

Publicado el 10/04/2021 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquez345(1).jpg

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

La vuelta de Marc Márquez a la competición ya tiene fecha establecida, y en menos de una semana el #93 regresará al paddock de MotoGP. El piloto de Cervera volverá a un Mundial que poco o nada tiene que ver con ese que dejó a mediados de julio del pasado año y en el que todo puede pasar. Él ha cambiado, pero la competición ha hecho lo propio y serán varias las novedades a las que tendrá que hacer frente. 

Marc Márquez se encontrará un campeonato un tanto distinto, y no solo por disputarse a puerta cerrada sin público por la actual pandemia del Coronavirus. Bien es cierto que ver las gradas vacías sin la presencia de gente es algo a lo que los pilotos admiten no acostumbrarse, pero todo apunta a que poco a poco los espectadores regresarán a las pistas. 

El piloto del Repsol Honda Team es consciente de que va a tener que recuperar mucho terreno perdido, pero eso no le detiene. El español se perdió los dos primeros Grandes Premios de la temporada y dejó de sumar 50 puntos posibles en su casillero.

El #93 tiene por delante un reto realmente importante con un total de 425 puntos todavía en juego en 17 Grandes Premios (a falta de que se confirme la situación de los Grandes Premios de las Américas y de la República de Argentina que fueron aplazados por la pandemia).

Poco o nada tiene que ver con el Mundial de MotoGP que él había dejado en el Gran Premio de Jerez la pasada temporada. El 2020 fue la confirmación de que la igualdad en la categoría reina era evidente y que cualquier error podía hacerles perder una diferencia que sería difícil de recuperar.

Desde la última vez que vimos a Marc Márquez encima de su Honda RC213V ha cambiado la dinámica interna del campeonato casi por completo. El pasado año vimos a KTM luchando en varias ocasiones por las posiciones de cabeza, mientras que Suzuki confirmaba su buen estado de forma siendo una de las motos más regulares de la parrilla, algo que les permitió alzarse con el título. 

En la pasada temporada también quedó constatado que las estructuras satélites han alcanzado su madurez. Ya no existen grandes diferencias con los oficiales, y si hace solo tres años nos encontrábamos con cuatro o cinco pilotos luchando por la victoria, en 2020 un total de 10 pilotos distintos se alzaron con el triunfo en una temporada al sprint que puso a prueba a pilotos y equipos.

El 2021 es un año en el que la congelación de motores hace que los equipos oficiales y los satélites tengan prácticamente la misma moto que en 2020. Las estructuras son conscientes, y ya no importa tanto que los resultados se consigan desde el equipo oficial. Este hecho hace que los pilotos de estructuras no oficiales tengan mayor capacidad para batallar por resultados, y tal y como ya se pudo comprobar en Qatar tienen mejor ritmo que en pasadas temporadas. 

mgoAsí está la clasificación general de MotoGP en el regreso de Márquez al campeonato

Marc Márquez no lo va a tener fácil: está obligado a  recuperar los 40 puntos que le separan del líder del campeonato, Johann Zarco. Lo hará en una temporada en la que se prevé que las diferencias sean mínimas, tal y como se vio en la segunda carrera de la temporada en la que los 15 primeros clasificados terminaron con una diferencia entre ellos de 8 segundos, siendo la carrera más apretada de la categoría reina en toda su historia

El piloto de Honda se va a reencontrar con un equipo con el que ya ha vuelto a trabajar parcialmente en los test que ha realizado en el Circuit de Barcelona-Catalunya y el de Portimao. En ambos test lo hizo montando una RC213V-S, una MotoGP de calle que le permitió recuperar algunas  sensaciones con la moto.

Leer también: Quartararo: "Ten cuidado con eso", Martín: "Sí, un día me vais a romper la pierna"

El #93 es consciente de que no va a arriesgar más de la cuenta en la primera cita de la temporada para él y se lo tomará como una toma de contacto. El español lo hará en un circuito que desconoce, Portimao, y en el que nunca ha competido, aunque sí tendrá los datos de la pasada temporada de  los pilotos Honda. 

Una de las grandes incógnitas es saber cuándo volverá a rodar en plenas facultades, pero es evidente que le costará unas carreras para recuperar su estilo de pilotaje y ser competitivo. Marc Márquez sabe lo que se juega con este regreso y su principal objetivo pasa por recuperar sensaciones con su moto. 

El próximo fin de semana en Portimao será su primera bola de partido en una batalla que tiene él mismo con su propio cuerpo. Si sale sin ninguna molestia de esta prueba, se confirmará que está completamente recuperado; en cambio, sí sucede lo contrario, conocerá sus limitaciones y actuará acorde con las consecuencias. Las cartas están sobre la mesa, la finalidad es regresar, pero no a cualquier precio, y en Honda lo saben.

Tags: motogp, marc márquez, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.