![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Las fábricas siguen probando novedades en sus motos y no pierden el tiempo. En las próximas horas se disputará un test de tres días en el Circuito de Jerez Ángel Nieto donde se espera la presencia de KTM, Aprilia, Honda y Yamaha, cuyas sesiones se celebrarán entre los test oficiales de MotoE previstos también para esta semana. En estas pruebas, gran parte de las miradas estarán puestas en Andrea Dovizioso, que vuelve a subirse a una MotoGP tras varios fuera de este paddock.
La pista española acogerá en los días previos del Gran Premio de Portugal un test de tres jornadas (12, 13 y 14 de abril) que puede ser crucial para la temporada 2021. Los equipos son conscientes de ello y llevarán en sus motos algunas de las novedades en las que han estado trabajando en los últimos meses y con las que pretenden solucionar los problemas que tuvieron en los dos primeros Grandes Premios de la temporada.
El principal protagonista de estos entrenamientos privados será Andrea Dovizioso. El piloto italiano ha sido la gran apuesta de Aprilia en un momento en el que no tienen piloto probador. Los buenos resultados obtenidos por Aleix Espargaró en el circuito de Losail hace una semana hicieron que el de Forli se interesase por la Aprilia RS-GP, y los de Noale no han desaprovechado la oportunidad para ofrecerle la opción de probarla.
El #04 sabe que lo tendrá complicado para adaptarse a una moto que sigue teniendo problemas de velocidad punta, pero que ha dulcificado su pilotaje. Las sensaciones que tenga el italiano sobre la Aprilia serán cruciales para determinar su futura vinculación con ellos. En Aprilia quieren a Dovizioso y no sería de extrañar que alcanzasen algún tipo de acuerdo para que el expiloto de Ducati volviese a competir, ya sea como Wildcard o bien como piloto oficial sustituyendo a Lorenzo Savadori.
En Yamaha siguen confiando en Cal Crutchlow. El piloto británico sigue vinculado al equipo como piloto probador y su trabajo sigue estando bien valorado por sus compañeros. Los cambios introducidos en la marca han fortalecido los vínculos entre Europa y Japón y ahora el equipo probador europeo tiene mayor peso. No sería de extrañar que el #35 trabajase especialmente con las sensaciones con el neumático trasero, uno de los puntos débiles de la M1 tal y como se vio en el arranque del mundial.
Por su parte, en KTM, Mika Kallio vuelve a subirse a la RC16 tras su lesión del pasado mes de febrero en la que se rompió la tibia y el peroné. La firma austriaca se la juega en su primera temporada sin concesiones y en la que ya han gastado la actualización que tenían para este año de carenado. A todo ello, no sería de extrañar que por parte de la marca narana también esté Dani Pedrosa, piloto que forma parte del equipo probador y al que los oficiales atribuyen gran parte de las mejoras de la moto.
Leer también: Jorge Martín explica su espectacular estilo sobre la Ducati: "Me sale natural"
El Repsol Honda Team también tendrá su peculiar representación. Stefan Bradl retomará su papel de piloto probador y estará presente en el test de Jerez. El alemán tendrá una semana con mucho trabajo y seguramente tenga que pasarse por Portimao en el improbable caso de que Marc Márquez no esté en condiciones para subirse a la RC213V. El dorsal #6 trabajará en una moto que está en pleno proceso de cambio y que todavía necesita dar otro paso adelante ta y como demostraron Takaaki Nakagami y Alex Márquez en Losail.
Con la mirada puesta en el Gran Premio de Portugal, los equipos tienen gran parte de sus esperanzas para la gira europea en los test que se celebrarán en Jerez. Estos servirán para confirmar que han hecho bien el trabajo previo en la fábrica. De ser así, no sería de extrañar que las diferencias se reduzcan significativamente en las próximas citas, manteniendo la igualdad que se ha visto en el pasado.