NOTICIAS

Kawasaki GPZ 1100 H2: ochentera y con motor sobrealimentado de 200 cv

Publicado el 08/04/2021 en Novedades

/KawasakiGPZ-1100-H2

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Kawasaki ha sabido sacarle todo el jugo a la configuración de chasis y motor de su deportiva de altos vuelos H2. A día de hoy, la firma de Akashi cuenta en su catálogo con un total de tres modelos que comparten el mismo motor de cuatro cilindros sobrealimentado: la hypersport H2 de 231 cv (310 cv en la versión R), la sport-touring H2 SX y la recién llegada Z H2 naked, ambas con 200 cv de potencia.

La marca japonesa ha demostrado que a día de hoy, gracias al uso masivo de la electrónica, la sobrealimentación es un camino más para conseguir grandes dosis de potencia y emoción al manillar de una motocicleta, por eso no sería nada extraño que Kawasaki decida aumentar su familia H2 a corto plazo con un modelo de corte vintage inspirado en una motocicleta que ya marcó un antes y un después en la década de los 80: la GPZ 1100.

Lanzada originalmente en el año 1981, la GPZ 1100 fue la primera motocicleta fabricada por Kawasaki con una cilindrada superior a los 1000 cc. Sus 105 cv de potencia y sus 217 km/h de velocidad máxima convirtieron a la GPZ 1100 original en uno de los modelos más rápidos del momento, capaz de alcanzar las 120 mph (193 km/h) desde parado en sólo 11 segundos.

La GPZ 1100 sólo se mantuvo con vida durante cuatro años. En 1984, la marca de Akashí lanzó al mercado la GPZ900R, un modelo que explotó a nivel comercial tras su aparición en la película Top Gun y que presumía de un motor más potente y un peso más reducido que el del modelo de 1.100 cc. Por este motivo, la GPZ 1100 dejó de fabricarse en 1985.

KawasakiGPZ-1100-H2

KawasakiGPZ1100

Leer también: Nueva MV Agusta Superveloce 2021, ahora también en versión S

Ahora, 36 años después, el artista digital Kardesign propone el regreso de estas míticas siglas a la línea de producción de Kawasaki, y lo hace aprovechando la plataforma de motor, chasis y parte ciclo de la Z H2. 

Bautizada como GPZ 1100 H2, Kardesign imagina una moto de líneas rectas y cuadradas, de clara inspiración ochentera aunque sin renunciar a la tecnología del siglo XXI: iluminación Full-LED, horquilla invertida, pinzas radiales monobloque, todo tipo de ayudas electrónicas y, por supuesto, un corazón sobrealimentado con 200 cv de potencia y una llamativa admisión de fibra de carbono ubicada en uno de los laterales.

En realidad, Kawasaki ya realizó un movimiento muy similar al que propone Kardesign con su exitosa Z 900 RS, una naked que rinde homenaje a la Kawasaki Z1 del año 1972 y que a día de hoy se puede encontrar en dos versiones: la Z 900 RS clásica y la variante Z 900 RS Cafe con una careta delantera inspirada en las motos cafe-racer de los años 70.

De momento, esta GPZ 1100 H2 no es más que un ejercicio de diseño de este conocido artista digital, aunque el éxito que ha tenido tras su difusión quizás haya provocado que algún directivo de Kawasaki empiece a darle vueltas a la posibilidad de recuperar estas siglas históricas para aumentar la oferta de modelos sobrealimentados de su marca, la única que a día de hoy ofrece este tipo de motores en el mercado internacional de dos ruedas.

Tags: Kawasaki GPZ 1100 H2, kawasaki, gpz 1100.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.