![]() @todocircuitoweb |
Dos años después de su lanzamiento, MV Agusta ha presentado hoy la primera actualización importancia de su gama Superveloce, una atractiva deportiva de inspiración retro que se renueva de cara a 2021 dando entrada a un motor adaptado a la normativa Euro5 además de mejorar su equipamiento de ayudas electrónicas y dar la bienvenida a una exclusiva versión S.
El motor sigue manteniendo una configuración de tres cilindros en línea y una cilindrada de 798 cc, manteniendo una de sus señas de identidad más reconocidas: el cigüeñal contra rotante. El cuidadoso trabajo de refinamiento de la versión 2021 ha llevado a los técnicos de MV Agusta a reducir aún más la fricción interna gracias al uso de nuevos casquillos, el tratamiento DLC para las válvulas y nuevas guías de válvulas fabricadas en titanio.
El sistema de escape se ha rediseñado por completo con el objetivo de mejorar la entrega de potencia en toda la gama de revoluciones, y se ha dado entrada a unos nuevos inyectores que aumentan la presión soportada hasta los 0,5 bar. También se ha renovado el firmware de la ECU y los algoritmos que controlan el motor, mejorando la gestión de los gases. Un nuevo enfriador de aceite de doble flujo permite incrementar su enfriamiento en algo más de un 5%.
El resultado de todos estos cambios son 147 cv de potencia a 13.00 rpm., un par máximo de 88 Nm a 10.100 rpm. y la homologación de este motor a la normativa Euro5.
En el sistema de transmisión, MV Agusta ha introducido una campana de embrague reforzada y ha estrenado el Quick-Shift EAS 3.0 con función bidireccional en tercera generación, mejorando la calidad de los cambios de marcha, ahora más suaves y precisos, gracias a la introducción de un nuevo sensor.
La electrónica de la nueva Superveloce da un salto significativo de calidad, gracias también a la llegada de la plataforma inercial IMU, un proyecto íntegramente Made in Italy de la emprea milanesa e-Novia en expresa colaboración con MV Agusta.
El ABS, ahora desarrollado por Continental -centralita MK100- con asignaciones específicas para MV Agusta, está equipado con la función de giro, y el control de tracción puede intervenir con mayor precisión según la inclinación de la moto. También gracias a la IMU, el renovado control de elevación frontal anti-wheelie y el Launch Control son ahora más efectivos.
Todas las ayudas de la Superveloce 2021 se pueden controlar desde un nuevo panel de mandos TFT de 5'5 pulgadas a color. El piloto puede vincular su teléfono móvil a la pantalla a través de la aplicación MV Ride y usar la función 'mirroring' para, entre otros servicios, utilizar un programa de navegación GPS.
Leer también: Otro motorista multado en España por llevar una GoPro en el casco
El chasis de la Superveloce sigue estando formado por un entramado de tubos trellis fabricados en acero. La única novedad en este apartado son unas nuevas placas laterales ancladas al bastidor que, según MV Agusta, aumentan la rigidez torsional y longitudinal. Las suspensiones Marzocchi (con amortiguador Sachs trasero) y los frenos radiales Brembo monobloque siguen siendo los mismos del modelo anterior.
Junto con la Superveloce normal -disponible en colores Ago RED/Ago Silver y Pear Metallic Yellow/Matt Metallic Graphite-, MV Agusta también comercializará la nueva Superveloce S en una única combinación de color blanco con matices dorados, un asiento fabricado en Alcantara, llantas de radios con un diseño retro y un kit racing de uso exclusivo en circuito que incluye un escape Arrow con tres salidas, ECU específica y tapa monoplaza para el asiento trasero.
El precio de la MV Agusta Superveloce 2021 en Italia es de 20.700 euros, mientras que la Superveloce S 2021 tiene un precio fijado de 23.600 euros. Todavía no sabemos si estos precios variarán o no en España.