![]() @todocircuitoweb |
Cuando Timur Sardarov fue nombrado Director Ejecutivo de MV Agusta, la empresa italiana estaba atravesando problemas económicos. El moscovita ha dedicado esfuerzo y dinero en desarrollar el nuevo plan de negocios desde 2018, a la vez que se reestructuraba la compañía.
La pandemia que asola el planeta desde hace unos meses, ha impedido que MV Agusta disfrute de la estabilidad marcada en sus objetivos, pero a día de hoy está dejando claro que la inyección de dinero procedente de Timur, no sólo pagó las deudas: en 2020 han lanzado cinco modelos nuevos, algo que nunca antes se había producido en su historia.
Al mismo tiempo, están trabajando en abrirse paso en el mercado de motos de menor cilindrada de lo habitual en MV. Bajo el punto de vista de Timor, no hay ningún producto en el mercado que esté por debajo de los 350 cc con un cilindro que sea atractivo (con el permiso de la Duke), es por eso que pretenden fabricar modelos de entre 350 cc y 500 cc con la esencia de MV Agusta, pero más asequibles.
El CEO de MV Agusta quiere aprovechar el año del 75 aniversario de la marca para comenzar hacia una nueva dirección, con objetivos menos selectos y variedad en los precios. 75 años desde su fundación, que han celebrado con el lanzamiento de la MV Agusta Superveloce 800 75 Anniversario. Curiosamente, sólo se fabricaron 75 unidades y se disponía de 75 horas para reservarla.
En una entrevista concedida a BikeSocial durante la visita a su fábrica junto al Lago Varese, al norte de Italia, el empresario ruso auguraba que en un futuro no muy lejano, empezarán a producir motos eléctricas: "La empresa entra ahora en una gama más amplia de movilidad. Habrá modelos de movilidad urbana de 4 kW, de colores y muy seguros como también contaremos con motos eléctricas de alto rendimiento. Estamos trabajando en una 500 cc con una filosofía muy interesante y en una gama adventure que será anunciada en los próximos meses". Paso a paso, la distribución de sus modelos por los mercados de exportación más importantes y su avance hacia el mercado minorista, está dando sus frutos.
Si hay una deportiva exclusiva y mejor equipada del mundo, sin olvidar su elegante diseño, esa es la MV Agusta F4. La "bella-bestia" acoge un motor de 1000 cc y 4 cilindros capaz de ofrecer 195 CV a casi 13500 rpm y tiene un par motor de 110'8 NM a 9600 rpm. La llegada de la Euro4 condenó a esta superbike, cuya fabricación cesó en el año 2018.
Una de las preguntas formuladas a Timor por BikeSocial acerca de la F4 es si hay un reemplazo para ella F4 en proceso. El Director Ejecutivo se sinceró en su respuesta: "Para ser honesto, eso todavía está en la mesa de diseño. Actualmente tenemos que trabajar más hacia la propulsión eléctrica en lugar de salvar el motor de combustión", y prosiguió: "Nuestra empresa es pequeña si la comparamos con muchas otras y para nosotros es importante ver dónde van los demás. Nos dimos cuenta de que después de producir una cierta cantidad de energía, pasábamos más tiempo quitando ese poder en lugar de aplicarlo. Podíamos fabricar una moto de 250 CV, por ejemplo, pero solo hay un 2-3% de las veces en las que se puede aplicar dicha potencia. Por lo tanto, la calidad del pasajero más la calidad del viaje deben equilibrarse. ¿Es necesario hacer una moto con tanta potencia, cuando dedicamos el 80% de ese tiempo de producción en eliminar esta potencia para que el producto que estamos ofreciendo sea seguro, divertido y genere más confianza?", se pregunta el empresario.
Leer también: Presentación BMW G 310 R 2021: Datos y fotos oficiales
El paso del tiempo mitigará algunas dudas: ¿qué pasará con los vehículos eléctricos, híbridos o de combustión? Según Sardarov, es una pregunta interesante: "Tendremos que ver qué pasa con los motores eléctricos, híbridos o de combustión y si necesitaremos un motor masivo con mucha potencia o algo diferente. La F4 es una marca por derecho propio que apareció en una época en la que el producto más avanzado tecnológicamente era la superbike. ¿Serán las superbikes importantes en cinco años y seguirán representando los mayores avances tecnológicos? No lo sé, pero quizás otro producto tenga esa superioridad tecnológica en lugar de una superbike".