![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Hay pilotos que siempre están en los focos aunque se hayan retirado. Este es el caso de Jorge Lorenzo, que esta temporada analiza todo lo sucedido en pista en su canal de Youtube “99 seconds”. El expiloto de Honda sigue vinculado al mundo de la competición aportando su peculiar punto de vista a un mundial que acaba de arrancar, y ahora ha llegado el turno del Gran Premio de Doha.
El balear ha analizado lo sucedido durante la segunda cita qatarí y ha admitido que le ha sorprendido la madurez mostrada en pista por Jorge Martín: “Martín salió como un cohete desde la Pole Position, llegó a la primera curva primero destacado y fue el único piloto con pista libre que se pudo centrar en pilotar. Logró estar liderando la carrera mucho más tiempo de lo que se esperaba, lideró un 75-80% y sorprendió a todos. Yo esperaba que durase 3 ó 5 vueltas en primera posición, pero los demás se empezaron a estorbar y perder tiempo, mientras que Martín seguía ni cabeza con su ritmo”.
Jorge Lorenzo sigue sin pelos en la lengua. El expiloto ha cargado duramente contra Jack Miller por su toque con Joan Mir, asegurando que su actitud es irresponsable: “A mitad de carrera sucedió una acción que no me gustó mucho entre Jack y Mir. No me gustó como llevó la situación Jack, es cierto que Mir pudo ser muy agresivo, pero creo que Jack no reaccionó bien en la salida en la última curva porque le miro un par de veces sabiendo perfectamente dónde estaba Mir, pero no le importó mucho que Mir volviera a pista y no le dejó espacio, tocándose los dos”.
El #99 ha querido ir un paso más allá y afirma que la actitud del australiano podría haber provocado una fatalidad en pista: “Esta acción podría haber terminado muy mal, cuando se dejaron de tocar se encontraron con Viñales y se tocaron de nuevo. Pudo haber terminado muy mal la cosa en dos ocasiones, pero gracias a Dios no fue así. Jack no estuvo afortunado en esta ocasión”.
“No hubo un claro dominador líder de la categoría, pero sí un dominador puntual de la carrera en determinados momentos en los que dominó o estuvo más fuerte uno que otro”, continuaba Lorenzo. A todo ello, se ha mostrado convencido de que es bastante probable que tengamos un campeonato similar al de la pasada temporada: “No hay un claro dominador que marque la diferencia e intente escapar. No sé si aparecerá a lo largo de la temporada, puede ser que sea Martín que a medida que mejore logre imponer su dominio o que venga Márquez y a mitad de temporada empiece a dominar. Ahora mismo no parece haber un claro dominador que te gane 3 ó 4 carreras seguidas y podría ser otra temporada como 2020”.
Los halagos hacia el madrileño no han terminado. Según Lorenzo, Martín hizo historia en MotoGP con un fin de semana muy constante: “Jorge Martín se convirtió en una estrella en MotoGP. Eso se consigue cuando se hacen cosas importantes, cuando se consiguen poles, victorias o se ganan campeonatos. Jorge ya ha empezado a hacerla después de su segunda carrera en MotoGP”.
Leer también: Johann Zarco: del abismo a liderar el Mundial de MotoGP
El estilo de pilotaje de Jorge Martín le recuerda al campeón del mundo a varios pilotos entre los que se encuentra él mismo, asegurando que es un piloto decidido y agresivo que sabe leer la carrera: “Jorge Martín me recuerda a tres pilotos. Por una parte Capirossi por su estatura y complexión que no es muy alto como Loris, pero es muy fuerte, musculado, y es como un pitbull muy fuerte. En las frenadas me recuerda a Stoner por su agresividad y porque frena muy tarde dejando los frenos con mucha decisión como lo hacía Casey. También se parece un poco a mí por la postura en medio de la curva que se descuelga mucho tocando con el codo y hombro según el video del Qualy”.
La Ducati es una de las motos más complicadas de la parrilla, pero según Lorenzo, el #88 se ha sabido adaptar a la perfección a una moto con un paso por curva bastante malo: “Jorge ha sabido hacer mucho paso por curva con la Ducati en comparación con un Zarco que es directo y no hace mucho paso por curva, o Miller. Bagnaia se parece bastante a él en eso. Ha sorprendido a todos con la pole y liderando la carrera. Al final le faltó un poco más de energía o velocidad respecto a Fabio y un poco de astucia porque no se lo esperaba por parte de Zarco”.
Por último, no ha dudado en afirmar que la gran decepción de este fin de semana reside en Tavullia, asegurando que es incomprensible los problemas que ha tenido el italiano: “Rossi me ha decepcionado igual que a los aficionados. Se espera mucho de Valentino siempre, pero hacer 21º en entrenamientos… dijo que había algún entrenamiento peor en su carrera, pero es difícil encontrarlo. En carrera estuvo fuera de los puntos, algo difícil de encontrar una carrera de él sin caída o rotura fuera de los puntos”, concluía Lorenzo.