![]() @todocircuitoweb |
Honda se marcha del Circuito de Losail ocupando la última posición en la tabla de constructores tras la disputa de las dos primeras carreras de la temporada. La marca del ala dorada sólo pudo sumar 11 puntos frente a los 50 de Yamaha, la fábrica que más éxitos cosechó en el trazado qatarí gracias a las victorias de Maverick Viñales y Fabio Quartararo
El 13º puesto alcanzado por Pol Espargaró en Doha fue el mejor resultado del domingo para un piloto Honda. El de Granollers -que cometió hasta dos errores en carrera que le hicieron perder varias posiciones- cruzó la línea de meta por delante de su compañero de equipo, Stefan Bradl, mientras que Takaaki Nakagami se quedó fuera de los puntos (17º) y Alex Márquez se tuvo que retirar antes de tiempo por una caída, la segunda consecutiva.
Alberto Puig, el team manager del Repsol Honda Team, ha valorado lo ocurrido en el Circuito de Losail a lo largo de este último fin de semana, un Gran Premio de Doha en el que HRC confiaba en una buena salida de Pol y de Stefan para haber intentado meterse en la pelea con los pilotos más rápidos, una situación que finalmente no se dio.
"Como siempre, la estrategia fue intentar hacer una buena salida y luego seguir al grupo principal luchando en la cabeza", comenta Puig. "Desafortunadamente, Stefan cometió un error al principio y perdió la ventaja que tenía de la clasificación. Es una pena. Respecto a Pol, consiguió hacer un buen arranque. Esto fue muy importante porque le permitió a Pol evitar problemas en la curva 1 como lo había hecho en la carrera anterior".
A pesar de los fallos del menor de los Espargaró, Puig destaca el ritmo del español y el hecho de haber cruzado la línea de meta a sólo seis segundos del ganador de la prueba, el francés Fabio Quartararo: "Bueno, lo positivo es que a pesar de algunos errores, saliéndose dos veces de la pista, Pol Espargaró terminó a sólo seis segundos del ganador y a cuatro del top cinco. Podemos ver que todavía no estamos ahí, pero la diferencia no es grande, no estamos intentando cerrar una brecha de 20 segundos. Hay algunas áreas más pequeñas en las que trabajar -para poner todo en su lugar- y luego estaremos allí".
Leer también: (Vídeo) La pelea a puñetazos entre Alcoba y McPhee acaba en multa económica y sanción
“Cuando Espargaró se desvió en la primera curva por segunda vez, no fue una buena noticia porque sabíamos que el GP había terminado para nosotros", prosigue el expiloto catalán. "Esperábamos y teníamos el objetivo de alcanzar al grupo que teníamos por delante y, en este punto, Pol estaba a sólo 2,6 segundos del líder. Parecía que había potencial para luchar entre la octava y la quinta posición. El potencial está ahí".
Lamentablemente, en el box del LCR Honda Team ni Márquez ni Nakagami pudieron aportar su granito de arena: "El resultado global vuelve a ser el punto negativo del Gran Premio, los errores y la caída de Álex Márquez a mitad de carrera. Es desafortunado", dice Puig.
El Circuito de Losail ha vuelto a confirmar que las particularidades de su trazado no casan bien con las características de Honda, por eso Alberto Puig sólo piensa ya en llegar a Portimao y dejar atrás todo lo ocurrido bajo los focos de la pista qatarí: "Llevamos mucho tiempo en Catar, dos tests y dos carreras seguidas. No salimos de aquí en la mejor posición en comparación con lo que hemos experimentado en el pasado. Esta carrera nunca es fácil para nosotros, esto es algo que sabemos y lo superaremos. Ahora volvemos a Europa y comenzamos un nuevo reto en Portugal, utilizando lo que hemos aprendido aquí en Doha y trabajando para mejorar en el futuro", concluye el mandamás del Repsol Honda Team.