NOTICIAS

Alex Márquez: "Hemos visto a gente muy rápida en Qatar y luego en Europa les cuesta más"

Publicado el 11/03/2021 en Mundial de Motociclismo

AlexMarquez-3463456.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Alex Márquez sigue adaptándose en Qatar a su nuevo equipo, el LCR Honda Castrol, una estructura con la que el piloto de Cervera tratará de mantener la línea ascendente que ya trazó en la recta final de 2020 con la esperanza de estar metido en la lucha por las posiciones de cabeza desde la ronda inaugural de Losail.

De momento, el de Cervera sigue adelante con su plan de trabajo previsto para estos test de Qatar; el miércoles, el menor de los Márquez acabó 15º a 1.7 segundos de Jack Miller en una jornada en la que, lejos de buscar un buen tiempo, dedicó 56 vueltas a comparar dos chasis distintos y elegir uno de ellos para seguir un camino fijo durante los próximos días.

Aquí tienes todo lo que dijo Alex Márquez tras la tercera jornada de test IRTA del miércoles.

Otra caída más (curva 7), la cuarta de la semana: "Es cierto que ha habido varias caídas, 'Taka' se ha caído, pero creo que está siendo la tendencia general para todo el mundo. He ido a la clínica móvil y también estaba Maverick allí, yo ya he tenido dos caídas que no entiendo, la tendencia aquí cada año es que mucha gente tiene caídas. No es el modo en el que uno se imagina que empezará, pero creo que será la tendencia en los grandes premios. Muchos días en el mismo circuito y muy cerca del límite, es más fácil cometer un error. Hoy en mi caso ha sido un pequeño error, iba lento y estaba probando una cosa que no funcionaba como debía, aunque también fue un error mío. Todos vamos al límite y es fácil cometer un error".

Tocaba comparar dos chasis: "Hoy era un día importante para nosotros, teníamos dos motos para probar con dos chasis distintos en ambas motos. Lo más importante era tener claro con qué moto íbamos a trabajar el jueves, y cuál es la mejor para empezar el año. Hoy no tuve tiempo para hacer un time-attack porque era importante aclarar esto. Ya he elegido uno, así que el jueves ya tendré dos motos iguales para empezar a trabajar en mi estilo de pilotaje y mejorar un poco el setup. Con esa moto he dado 10 vueltas consecutivas y el ritmo no fue malo. No estamos mal de ritmo".

Se queda con el chasis de 2020: "No es un chasis totalmente nuevo, es uno que ya teníamos los pilotos Honda el año pasado, pero yo no tuve la oportunidad de probarlo entonces. Hemos decidido probarlo aquí, pero al final hemos decidido seguir con el chasis con el que acabé el año pasado, porque creo que para mí es el que mejor se adapta a mi estilo, hoy he sido un poco más rápido con ese chasis, sobre todo en mi long-run de 10 vueltas". 

alex marquez

Tiempos rapidísimos el miércoles: "Parecía que hoy iban a regalar un BMW (risas), todo el mundo iba al límite asumiendo muchos riesgos y al final hoy todos nos iremos a dormir con los mismos puntos en el campeonato, cero (risas). Es cierto que muchos de ellos ya tienen experiencia y saben sacarle provecho al nuevo neumático, pero hoy ese no era nuestro objetivo, era probar los dos chasis, tener un buen ritmo. Parece que en término de ritmo Yamaha está más fuerte que los demás".

No se considera un novato en MotoGP, pero sigue aprendiendo: "El año pasado a estas alturas tenía muchas dudas sobre cómo iba a funcionar la moto, cómo serían los primeros días, cómo sería estar en MotoGP... todo eso ya lo sé. Es cierto que no me considero un rookie, pero es cierto que, al igual que Lecuona, no tuvimos una temporada normal de rookie. Creo que todavía tengo muchas cosas que aprender, pero estoy trabajando mucho con el equipo. Soy más maduro en el box y estoy más abierto a probar cosas nuevas".

Ser rápido en Qatar no dice mucho: "Es algo que pasa en los test, con tanta goma Michelin el grip sube muchísimo y todo se iguala un poco. Por eso no siempre es 100% real, está claro que aquí en la carrera dejando toda la goma que estamos dejando en pista pues habrá mucho grip y seguramente esté igualado, pero luego cuando se llegue a circuitos donde sólo hay tres días para trabajar y el domingo tienes una carrera hay más diferencias, no está todo tan igualado. Es una tendencia natural de un test, no hay que sacar conclusiones al 100%. Hemos visto a gente muy rápida en Qatar y luego en circuitos europeos les cuesta más, hay que cogerlo todo con pinzas. Hay que esperar a los circuitos europeos, donde el trazado, asfalto, todo cambia por completo, y la base que tienes puede ser muy diferente".

Leer también: Morbidelli ve a Yamaha sufriendo en Qatar. "Mi M1 está lista para ganar, pero no para luchar"

Le falta feeling con los nuevos compuestos delanteros de Michelin: "Hay algunas gomas delanteras que son un poco difíciles de entender. Se ha caído Stefan, también Taka, se ha caído mucha gente con la media y la dura delantera. Es un circuito donde el gripo delante cuesta de entender, es un circuito extraño para ese punto. Está siendo un pelín difícil de entender, por eso me lo he tomado con calma al principio. Cuando era de día, con el neumático medio delante, no quería cometer ningún error o sufrir una caída tonta, porque tampoco es la hora de la carrera y no puedes sacar grandes conclusiones. Me lo he tomado con calma, el jueves saliendo a la misma hora intentaré hacer algún cambio en la moto para ver si es más fácil entender el tren delantero o esa goma, que no sólo Honda, todas las marcas están teniendo bastantes caídas".

Tags: alex marquez, motogp, qatar, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.