![]() @todocircuitoweb |
A pesar de que Joan Mir seguirá luciendo su característico dorsal #36 en el frontal de su Suzuki GSX-RR en el que será su año de defensa del título de MotoGP, el piloto balear no ha querido desaprovechar la ocasión para lucir el número 1 dentro de su nuevo logo personal, que a partir de este año se convierte en M1R con dos estrellas en la base del número 1 que le identifican como bicampeón del mundo, primero en Moto3 y después en MotoGP.
El piloto español ha ofrecido un encuentro con la prensa a través de Zoom tras la presentación su moto paras este año, una GSX-RR que estrenará la garra de Monster Energy en la zona de la quilla tras el acuerdo alcanzado entre los de Hamamatsu y el gigante norteamericano de la bebida energética.
Esto es lo que ha comentado Joan en su encuentro virtual condicionado por la pobre conexión a Internet que hay en el Circuito de Losail.
Cómo afronta el test: "Estos dos días hace bastante viento, esto nos perjudicará un poco el entrenamiento. Las sensaciones son buenas, el equipo ha tenido buenas sensaciones, hemos hablado un poco de las intenciones y hemos hecho un meeting y todo está en el sitio para luchar por el campeonato. La clave es esta ir carrera a carrera y conservar esa constancia que tuvimos el año pasado".
Hay novedades por parte de Suzuki: "Tenemos cosas para probar, tenemos muchos días para probar, si no traen cosas sería un poco complicado. Tenemos muchas cosas que probar, tenemos material y distintas piezas que nos harán seguramente mejorar y la gente tiene muchas ganas. El hecho de ganar el campeonato da fuerzas a Suzuki para seguir mejorando la moto y veremos hasta dónde llegamos".
Qué implica para él empezar el año siendo la referencia del paddock: "Esto te puede perjudicar porque la gente se puede aprovechar de ti cogiéndote rueda. Esto no es una ventaja porque tendré más presión y es un poco más difícil que gestionar que si nadie espera nada de mí. Yo tengo que demostrar que la presión sigue sin afectarme como demostramos el año pasado y seguir adelante".
Mejorar sus resultados en los qualifying, el primer objetivo para 2021: "Lo que puedes hacer en estos casos es entrenar en tus entrenos habituales en casa, hacer time-attack con la moto de cross, la supermoto o incluso con la GSX-R 1000. Lo hemos intentado un par de veces para mejorar, pero si te soy sincero con estas motos soy capaz de hacer una buena vuelta, es algo en lo que no sufro. Mi problema es con la MotoGP, creo que vamos a trabajar un poco más durante el test en esta área, para intentar aprovechar más el neumático sin perjudicar a nuestro rendimiento en distancia de carrera".
Leer también: Jorge Martín sorprendido por la potencia de la Ducati: "No te das cuenta de que estás cambiando"
Su nuevo logo: "El diseño de M1R con el 1 me gusta mucho desde el primer momento. Tenemos un mundial para poder lucirlo, en la parte de atrás del mono... en todos los sitios donde pone Mir. Hemos hecho este diseño. Me gustaría mucho conservar este logo, pero para eso tenemos que volver a ganar, y eso no será fácil. Será un año movidito, estoy convencido".