![]() @todocircuitoweb |
Desde la tranquilidad y el relax que aportan las playas azules y paradisiacas de las Maldivas, Jorge Lorenzo ha dedicado unos minutos de sus vacaciones a interactuar con los casi dos millones de seguidores que el piloto balear acumula en su cuenta de Instagram.
En esta ocasión, el cinco veces campeón del mundo lanzó una pregunta a sus fans para conocer cuál era su temporada favorita de MotoGP y el motivo, y a partir de ahí el #99 fue comentando algunas de las respuestas que le han ido llegando a su teléfono móvil.
Un seguidor de Jorge destacó su curso 2015, cuando se hizo con su último título de MotoGP en una temporada realmente complicada por el nivel que exhibió su compañero de equipo, Valentino Rossi, y por las siete caídas (una de ellas en el Gran Premio de San Marino) que sufrió aquel año en el que se proclamó campeón de con Yamaha: "Es cierto, nunca me rendí", comenta Jorge en relación a esa temporada.
Entre los muchos duelos que Jorge ha mantenido durante todos sus años en activo, uno de sus seguidores le recuerda el que vivió con Marc Márquez en el Gran Premio de Italia de 2016, un intenso combate en el que la victoria se decidió sobre la línea de meta del Circuito de Mugello por una mínima ventaja de 19 milésimas en favor del balear, que define aquel mano a mano como "algo precioso, un duelo de titanes y un final inesperado", recuerda el mallorquín, que supo sacarle jugo al rebufo de la Honda de Marc en aquella carrera.
Un fan del #99 quiso destacar las palabras que Lorenzo le dedicó a Marco Simoncelli tras el triste fallecimiento del piloto italiano en Sepang. Jorge lamentó después el haber mantenido ciertos encontronazos y peleas verbales con Marco, y ha recordado que "en lo bueno y en lo malo, Marco era único. ¡Valentía, talento y personalidad! Le extrañaremos siempre".
Respecto a la temporada 2007 en la que Casey Stoner se proclamó campeón del mundo con Ducati y tras el comentario de un fan diciendo que "era un placer ver pilotar a Stoner aquel año", a lo que Lorenzo sólo puede añadir una cosa: "Estoy de acuerdo. Talento puro".
Por último, Lorenzo habló de uno de los adelantamientos que quizás más le han dolido a lo largo de toda su trayectoria en la categoría reina: cuando Valentino Rossi le ganó la partida en la última curva del Circuit de Barcelona-Catalunya en la temporada 2009, arrebatándole la victoria al español delante de decenas de miles de aficionados patrios.
Este triunfo de Rossi en Montmeló motivó un triple empate al frente del campeonato entre él, Lorenzo y Stoner, los tres con 106 puntos, y fue el detonante de una gran temporada para Valentino, que después de Barcelona también ganó en Assen, fue segundo en Laguna Seca, y después volvió a ganar en Sachsenring. Nunca más volvió a bajarse de la primera plaza de la general hasta acabar el año.
Leer también: Aprilia RSV4 2021: esculpida en el túnel de viento, 217 cv y mucho ADN de MotoGP
Recordando aquel momento, Jorge Lorenzo ha dicho que "probablemente sea la carrera más igualada a nivel de competitividad pilotos/motos. Ganó Rossi por frenada y pillería. Una pena, pero es una carrera para la historia", destaca Lorenzo, que al año siguiente se quitó la espinita ganando la carrera de Montmeló para firmar después su primera corona de MotoGP al término de la temporada 2010.