![]() @todocircuitoweb |
Dos días después de la puesta de largo del Petronas Yamaha SRT, Valentino Rossi se ha conectado desde Tavullia con medios de comunicación de todo el mundo para ofrecer su primera rueda de prensa virtual ataviado ya con el polo y los colores de su nueva estructura, una charla distendida en la que el piloto de 42 años ha hablado sobre su nueva aventura dentro de la estructura satélite malasia, de qué pasará en 2022 y de la motivación que tiene en su interior para seguir ganando carreras y ser el protagonista de una temporada en la que 'Vale' cumplirá 26 años ininterrumpidos en el paddock mundialista.
Aquí tienes un amplio resumen de todo lo que nos ha contado el #46 esta mañana.
Saltó a 500 con una moto satélite y se marchará en otro equipo satélite: "He sido piloto de fábrica durante muchísimos años, creo que desde 2002, 19 años en MotoGP. Las dos primeras temporadas en 500 estuve en una situación similar, en un equipo satélite, es cierto que fue hace 20 años y que las 500 eran otro mundo, pero en ese momento me sentía muy cómodo. Por lo que entiendo, habrá menos gente alrededor de la moto, pero también en un equipo satélite el modo de trabajo es distinto, puedes pensar más en la carrera que en el desarrollo de la moto durante la temporada. Esto puede ser bueno, estoy feliz por mi situación técnica, tengo apoyo total de Yamaha, y este equipo ya ha demostrado en las dos primeras temporadas que pueden ganar carreras y llevar a sus pilotos a lo más alto".
No está en Petronas para pasearse: "26 temporadas son mucho tiempo (risas). No corro sólo por pasar el tiempo, para mí es una temporada muy importante porque los dos últimos años, el 2019 y 2020, fueron menos de lo que esperaba, sobre todo en cuanto a los resultados. Los resultados serán la clave, quiero ser más competitivo y fuerte que en estos dos últimos años, pelear por podios y ganar carreras, intentar ser competitivo a lo largo de todo del año. Creo que la temporada será más normal a medida que se solucione el COVID, podremos correr en todos los circuitos en la época correcta, el objetivo es ser fuerte y competitivo de principio a final. ¿Un buen resultado a final de año? Estar en el top cinco".
Todavía no sabe si seguirá corriendo en 2022: "Lo decidiré durante el parón de verano, a mitad de año. Quiero hacer media temporada, mi decisión dependerá de los resultados. Si soy fuerte y puedo luchar por el podio y victorias, seguiré otro año. Decidiré durante el verano".
Morbidelli dijo ayer que él antepone su amistad con Valentino a su rivalidad en pista: "Dijo que la amistad es más importante que MotoGP, ¿no? Estoy de acuerdo con él, y me alegra lo que dijo. Estoy seguro de que la auténtica amistad entre personas es muy importante, también para mí en mi vida, por eso siempre paso tiempo y dedico mis energías a los buenos amigos, si quieres forjar una buena amistad tienes que trabajarla, no es fácil. Soy amigo de Franco desde hace mucho tiempo, trabajamos juntos para llevarle hasta MotoGP, estoy muy contento por ser su compañero. Será interesantes, es una situación que nadie esperaba el que estemos juntos. Será complicado de gestionar, porque tu compañero es tu primer rival. Para pelear y seguir siendo amigos necesitas una amistad auténtica. No será fácil, pero creo que podemos hacerlo".
Físicamente se siente fuerte a sus 42 años: "A medida que te haces mayor tienes que trabajar más duro, sobre todo en la respiración, hay que trabajar más sobre la moto, más running para intentar mejorar tu capacidad aeróbica. Me siento bien, estoy en buena forma. Pero tenemos que esperar al primer test, estaremos cinco días sobre la moto y después podremos tener una idea más clara".
Otro método de trabajo en Petronas: "Será diferente, sí. Te puedes centrar más en el fin de semana porque tu prioridad no es desarrollar la moto. Esto es bueno para los resultados. El año pasado vimos que los piloto satélites lograron buenos resultados y a veces los oficiales tenían más problemas. Esto es bueno para mí. Espero un apoyo fuerte por parte de Cal Crutchlow, es un piloto de MotoGP que se retiró a finales del año pasado, está en buena forma y ha corrido con Honda muchos años, puede darle consejos a Yamaha. Quiero hablar con él después de su primer test con la M1".
No probará la moto de Morbidelli (Spec-A) en el test de Qatar: "No, porque Yamaha ya lo decidió el año pasado. Dijeron que la moto de 2020 sería para mí, Maverick y Fabio, y que Franco seguiría con la 2019. Será un aspecto importante este año, tenemos que ver si son capaces de mejorar la moto de 2020, o si la 2019 sigue siendo competitiva. Será un poco más complicado trabajar en el equipo con dos motos diferentes, esto a veces crea un poco de confusión. Pero no será una gran diferencia. No voy a probar la moto antigua".
Habla del día en el que se retire: "No es una decisión fácil, todo dependerá de los resultados. Si soy competitivo, lucho por podios y victorias, seguiré otro año. Pero es mi idea, no he hablado con el equipo ni con Yamaha, puede que me digan que esa decisión no es posible (risas). Mi vida cambiaría mucho, pero no estoy preocupado, tengo una carrera muy larga y estoy feliz. Tengo energía para hacer otro año más, pero dependerá de mis resultados. Cuando te retiras después de 26 años viviendo así algo cambia, pero seguiré siendo piloto de coches. Algo cambiará, pero no demasiado".
Marc Márquez volverá igual de fuerte: "Primero hay que saber cuándo volverá, porque por lo que sé todavía le queda un poco de tiempo. Creo que cuando vuelva será fuerte como antes. Si no se pierde muchas carreras al inicio, podrá luchar por el mundial. Al margen de Márquez, este año es muy difícil hacer una lista de favoritos, porque yo tengo al menos diez. Es lo bonito de MotoGP, tanta diversidad de equipos y pilotos que pueden luchar por el título".
Leer también: Cecchinello: "Con Crutchlow gastábamos mucho en trabajos de reparación y pintura"
Sus motivaciones para seguir corriendo con 42 años: "Motivaciones tengo muchas. Sinceramente no corro para demostrarle a Yamaha que podía haber seguido en el equipo oficial. Quiero volver a ganar, el año pasado sólo hice un podio y quiero más, está la lucha con Franco, quiero ser rápido en el campeonato, sumar muchos puntos y acabar entre los primeros a final de año. Tengo muchas motivaciones".