![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El equipo Petronas Yamaha SRT tiene las cosas claras, y el objetivo de esta temporada es luchar por el título. Formada por Valentino Rossi y Franco Morbidelli, la estructura no deja de trabajar y se prepara para un curso en el que el mínimo error se puede pagar muy caro. Por delante tienen un largo camino en el que tendrán que solucionar los problemas del año pasado sin dar ningún paso hacia atrás.
En una reunión virtual con la prensa, el team manager del equipo malasio, Wilco Zeelenberg, ha admitido que este paso hacia atrás de Valentino Rossi es positivo para el italiano al contar con menos presión: “Para Vale será un buen paso llegar a un entorno distinto para él. El equipo de fábrica le da mucha presión, a Vale también le gusta esta experiencia, es lo suficientemente mayor y maduro para controlarla. Pero con nuestro equipo tiene un entorno diferente, la forma en la que trabajamos es distinta al equipo de fábrica al haber menos presión”.
Desde la estructura lo tienen claro: Franco Morbidelli es uno de los favoritos. Al ser preguntado sobre si tienen más expectativas en el #21 que en el #46, Zeelenberg respondía tímidamente con un escueto "sí", justificándolo con los resultados de 2020: “Si miramos los resultados del año pasado, Franky terminó segundo y Valentino terminó 15º. Eso dice suficiente”.
El holandés ha asegurado que la gran esperanza del equipo está puesta en Morbidelli, asegurando que en su estructura solo se encuentran las personas imprescindibles para el desarrollo de la moto: “Franco Morbidelli puede tener una buena temporada, mientras que Valentino Rossi atraerá mucha atención. También hay menos japoneses involucrados, por lo que hay menos personas que deciden cuál es la puesta a punto de la moto. Creo que esto ayuda a nuestro equipo, solo es una persona en última instancia la responsable y en el equipo de fábrica hay varias voces y muchas personas especializadas, las cuales tienen que decir algo respecto la moto y se sienten responsables”.
Con el desarrollo de las motos prácticamente congelado, las diferencias serán mínimas al contar con motos similares. Ante esta situación, en el Petronas Yamaha SRT no se confían y son conscientes de que tendrán que trabajar en esos aspectos que les dieron problemas en el pasado: “Creo que tenemos que averiguar qué puede hacer nuestro equipo esta temporada, también contra el resto de fabricantes. Los motores están congelados, así que no veo diferencias importantes. Por ello, creo que es una de las razones por las que creo que todavía podemos terminar en el podio y ganar carreras. Pero habiendo dicho eso, también debemos entender por qué tuvimos dificultades y grandes problemas en algunas carreras. En general creo que Franky puede tener una muy buena temporada”.
Una de las grandes bazas del equipo satélite de Yamaha se encuentra en el box de Franco Morbidelli, y es Ramón Forcada. El histórico técnico es uno de los mejores valorados del Mundial, aunque según Zeelenberg solo trabajará con Morbidelli durante la temporada: “Ramón está centrado en Franco, durante un fin de semana hay poco tiempo y puedes encontrar soluciones solo para tu piloto. Seguro que somos un equipo y tratamos de ayudar, pero durante una sesión es imposible comunicarnos. Queremos mejorar en general el rendimiento del año pasado”.
Con la mirada puesta a los test de Qatar, el ex piloto se cuestiona qué ha sucedido en Yamaha para que no hicieran todavía test con la moto de este año a diferencia de Honda, KTM o Ducati, que ya acumulan varios días de pruebas a sus espaldas. De este modo, Zeelenberg ha asegurado que tendrán mucho trabajo por delante en un tiempo limitado: “Es extraño que Yamaha no haya hecho test. Tienes que preguntarle a Yamaha el motivo. El invierno pasado, tuvimos algunos problemas con el chasis, habían probado varios distintos, pro la elección no fue la correcta. En Qatar tendremos que evaluar todo el material y el tiempo será corto. No sé cómo se está preparando Yamaha respecto a ello”.
Leer también: Cecchinello: "Con Crutchlow gastábamos mucho en trabajos de reparación y pintura"
Por último, desde Petronas se muestran confiados en la posible ayuda que recibirán de Cal Crutchlow al estar en el equipo de pruebas, aunque admiten que el tiempo corre en su contra para sacar conclusiones en los test: “Cal sabe explicar las cosas, es muy preciso, no se corta al decir si algo es bueno o malo realmente. Creo que es una ventaja tenerlo con nosotros. Hubiese sido bueno que hubiese acumulado algunos kilómetros, porque a estas alturas del año, estamos cerca del inicio de temporada y el tiempo para tomar decisiones es justo. Su presencia puede ser importante para nosotros”, concluía Zeelenberg.