![]() @todocircuitoweb |
Todos los pilotos Ducati de MotoGP, a excepción de Enea Bastianini, ya se encuentran en Doha confinados en sus respectivas habitaciones de hotel a la espera de poder arrancar los primeros test IRTA de MotoGP programados del 5 al 7 de marzo, tres jornadas de acción en pista que comenzarán con un shakedown este próximo viernes en el que sólo podrán participar los probadores oficiales, los novatos de MotoGP y los pilotos de Aprilia gracias a las concesiones de la marca italiana.
Con el fin de evitar cualquier posible contagio durante estos días previos a los test -especialmente durante los traslados desde Italia hasta Qatar-, Ducati ha optado por fletar un avión exclusivo para el personal de su equipo de MotoGP y los seis pilotos que este año competirán con una Desmosedici: Jack Miller, Pecco Bagnaia, Jorge Martín, Johann Zarco, Luca Marini y Enea Bastianini.
El vuelo partió de Bolonia este pasado lunes con todo el personal ducatista y sus pilotos con excepción de Enea Bastianini. El nuevo integrante del Esponsorama Racing no logró un resultado claro en la prueba PCR que tuvo que presentar en el aeropuerto antes de subirse al vuelo chárter fletado por Ducati, de modo que tuvo que someterse a dos nuevas PCR y esperar varias horas a los resultados.
Finalmente 'La bestia' logró su esperado negativo, pero el avión ya había partido y no tendrá más remedio que esperar al próximo jueves para coger un vuelo comercial rumbo a Doha. Enea se enfrentará allí a otro problema: nada más aterrizar en Qatar, el gobierno local le obligará a guardar una cuarentena estricta de 24 horas en su habitación del hotel mientras espera los resultados de la PCR a la que se someterá nada más llegar al país árabe.
Estos plazos dejarían a Bastianini sin la posibilidad de participar el viernes en el shakedown que acogerá el Circuito de Losail y al que sí podrán asistir sus compañeros de marca y debutantes en la clase reina, Jorge Martín y Luca Marini, de modo que el italiano se perdería uno de los seis días de test programados en la pista qatarí entre el 5 y el 12 de marzo.
Dorna no ha tenido más remedio que presentarle al gobierno de Qatar un estricto plan de seguridad para garantizar la celebración de las dos carreras consecutivas que este año abrirán la temporada 2021 del mundial. Además de los test PCR que los pilotos y miembros de los equipos deben presentar en su aeropuerto de origen -con una validez máxima de 72 horas-, todo aquel miembro del paddock que llegue a Qatar se someterá a otra PCR y deberá quedarse en su habitación, sin contacto con nadie más, por un plazo de 24 horas. También se realizarán controles y pruebas de forma aleatoria entre todo el personal del paddock a lo largo de las próximas semanas.
Las actividades de ocio fuera de los hoteles están prohibidas, y sólo se permitirán aquellos desplazamientos que se realicen de los hoteles al circuito, siempre en vehículos específicos alquilados por la organización.
Leer también: Morbidelli sobre Rossi: "Pelearemos, pero no hay nada tan grande como el amor y la amistad"
Para hacer más ameno este confinamiento hotel-circuito-hotel, el Losail Circuit Sports Club organizará varias actividades lúdicas y de entretenimiento en la pista qatarí durante los días en los que no haya programados test oficiales, lo que ayudará a pilotos y miembros de los equipos a sobrellevar mejor esta situación. El paddock se mantendrá aislado dentro de esta burbuja hasta el próximo 5 de abril, un día después de finalizar el segundo gran premio consecutivo previsto en Qatar.