NOTICIAS

Marc Márquez: "Ni los médicos ni yo sabemos cuándo estaré preparado"

Publicado el 22/02/2021 en Mundial de Motociclismo

/marcMarquez432.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez ha reaparecido este lunes 22 de febrero con motivo de la presentación del Repsol Honda Team 2021, un evento online en el que hemos tenido la oportunidad de ver al #93 por primera vez junto al que será su nuevo compañero de equipo, el también catalán Pol Espargaró.

Visiblemente más delgado, el ocho veces campeón del mundo ha reconocido que "paso a paso se va encontrando mejor", y ha dejado claro que la recuperación de su brazo derecho "va bien" a pesar de que, a falta de dos semanas para arrancar los primeros test del año en Qatar, todavía no sabe cuándo volverá a subirse a su Honda. 

"Lo más importante es que la recuperación va bien", ha dicho Marc. "Cada vez que voy al médico tengo buenas noticias, es lo realmente importante porque el año pasado fue muy largo y duro. Ahora sólo quiero seguir a mi cuerpo junto al fisio y los médicos, intentar aumentar un poco más el trabajo en casa. Quiero estar en condiciones para pilotar y ser competitivo. El hueso está consolidando bien y voy dando pasos. Ayer, por ejemplo, empecé a montar en bici, pero aún no he tocado la moto. Saldré a pista el día que los médicos y yo decidamos que puedo".

"Todavía no sé cuándo estaré preparado", comenta Márquez sobre su vuelta. "Ni los médicos lo saben, pero lo importante es que cada semana me siento un poco mejor. Soy optimista de cara a estar sobre la moto lo ante posible, pero no sé exactamente cuándo será. Hemos tomado la decisión de no estar en los test de Qatar. Por tanto, mi siguiente objetivo será el GP de Qatar Y, paso a paso, iremos tomando decisiones junto con los médicos. A mediados de marzo tengo una revisión y, en base a las sensaciones que tengamos, de cómo evoluciona mi hombro, iremos dando pasos. Lo importante es estar en condiciones de pilotar una moto en carrera".

Cuestionado sobre el nivel que exhibirá tras su vuelta a las pistas, el piloto del Repsol Honda Team cree que se trata de "una pregunta difícil" porque "es la primera vez en mi vida, en mi carrera, que he estado nueve meses sin montar en moto, con una lesión tan grande". 

"La primera vez que me suba a la moto no estaré al 100%, porque una cosa es tener el hueso al 100% y otra que los músculos y todo lo demás estén al 100%. Por supuesto que me imagino el mejor regreso posible, empezar a pilotar la moto y ser otra vez el mismo, pero será difícil que sea así. Pero ya veremos si me lleva una carrera, dos, media temporada... el ser el mismo Marc", puntualiza el de Cervera.

MarcMarquezpol.jpg

¿Su objetivo para este 2021? "Normalmente el objetivo para un piloto es intentar ganar el campeonato, trabajar en pequeños detalles y luchar por el título, pero este 2021 será completamente diferente", responde el catalán. "Mi objetivo principal será divertirme de nuevo sobre la moto, será mi meta principal, subirme a la moto, disfrutar otra vez, y luego paso a paso empezar a ser rápido como era. Pero será algo que necesito entender, no puedo pretender llegar después de estar un año sin moto y en la primera carrera ser el mismo Marc. Es algo que debemos entender. El objetivo ahora es disfrutar sobre la moto".

Después de perderse este pasado 2020 la posibilidad de compartir box con su hermano Alex a causa de su lesión, Marc Márquez dará la bienvenida en 2021 a Pol Espargaró, un piloto con el que ya formó equipo hace más de una década, cuando ambos empezaban con motos de 125 cc en el Campeonato Catalán de Velocidad.

Leer también: La nueva Yamaha R-07 podría llegar después del verano

"Empezamos cuando yo tenía 11 años", recuerda Marc, "fue la primera vez que fuimos compañeros de equipo en el RACC Impala con Honda, en el campeonato catalán de velocidad. Esa temporada él ganó el campeonato, creo que yo acabé segundo o tercero, no lo recuerdo. Pero fue mi primera temporada en 125, para él era la segunda, compartimos equipo y luego nos fuimos juntos a otro, el RACC Caja Madrid, también con Honda. Él estaba en el CEV y yo en el catalán de velocidad. Desde ese año él siguió su camino y yo el mío en distintos equipos, más o menos con los mismos resultados pero en equipos diferentes. Es difícil imaginar que con 11 años compartimos equipo y ahora con 27 lo haré otra vez con Pol", concluye el de Cervera.

Tags: Marc Márquez, MotoGP, HRC.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.