NOTICIAS

Yamaha confirma que Crutchlow no probará la YZR-M1 hasta el 5 de marzo

Publicado el 15/02/2021 en Mundial de Motociclismo

cal crutchlow

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Año nuevo y motivaciones nuevas. En Yamaha comienzan la temporada 2021 cargados de energía y con importantes novedades en su alineación. La llegada de Fabio Quartararo supondrá un soplo de aire fresco en el equipo. Los japoneses son conscientes de ello y buscarán recuperar el terreno perdido en la pasada temporada, por lo que introducirán importantes novedades.

En unas declaraciones concedidas durante la rueda de prensa, el italiano ha admitido que será esencial controlar ciertos aspectos para que Maverick Viñales este mucho más seguro sobre la pista: “La clave para tener a Maverick más tranquilo y estable es intentar tener una moto que se adapte mejor a las características de cada circuito, porque muchas veces hemos sufrido de falta de agarre y ha sido complicado adaptar la puesta a punto a algunos circuitos. Estamos muy centrados en estos aspectos y estamos intentando hacer una moto más equilibrada”.

El trabajo realizado en 2020 será esencial para poder sacar adelante el proyecto. Para ello, según ha comentado el team manager del equipo de Iwata, Yamaha pondrá sobre la pista siete motos para que puedan probar todas las novedades posibles: "El año pasado logramos comprender las debilidades de la moto de fábrica y las fortalezas de la moto de Franco Morbidelli, y están trabajando mucho en esto en Japón. Traeremos mucho material a las pruebas en Qatar y me dijeron que no recuerdan cuándo fue la última vez que prepararon tantos componentes. Y en Qatar tendremos tres pilotos de prueba, algo nunca visto en el pasado: traeremos el equipo de pruebas completo más nuestros cuatro pilotos. El plan es compartir los materiales entre todos los pilotos"

El Covid-19 ha impedido que se pueda mantener el calendario previsto. Pese a eso, en Japón siguen trabajando y aseguran que están motivados para este nuevo inicio: “No podemos realizar pruebas en Sepang por la pandemia, por lo que los aficionados tendrán que esperar un poco más antes de poder ver a nuestros pilotos en acción. Confiamos en las pruebas en Qatar. Los ingenieros japoneses de Yamaha han dedicado mucho tiempo y esfuerzo al desarrollo del M1. Tenemos muchas cosas nuevas que probar y estamos ansiosos por comenzar”.

Desde el equipo Monster Energy Yamaha Team han mandado un claro mensaje a Japón. Así lo asegura el director de la estructura, que ha pedido que hagan una moto constante en todas las pistas: “Estamos en contacto constante con Japón y la palabra clave es siempre un rendimiento constante en todas las pistas. Necesitaremos tener menos sensibilidad a las diferentes condiciones del asfalto que se encuentran en cada pista”.

La M1 de 2021 se ha construido a partir de la base de Morbidelli en Valencia. Por ello, han asegurado que están trabajando en distintas áreas con tal de mejorar las sensaciones de los pilotos y la velocidad punta: “El año pasado en Valencia Franco Morbidelli con su motor tuvo una muy buena velocidad y esta es un área en la que estamos tratando de mejorar, para encontrar algo más de potencia al final de la recta. En Qatar también presentaremos nueva aerodinámica, para los test, y luego estamos trabajando en el chasis, en el basculante trasero para mejorar el manejo de la moto y el equilibrio. También estamos desarrollando un nuevo escape. No podemos trabajar en el motor en sí, pero estamos trabajando para mejorar”.

Desde que Cal Crutchlow anunciase su fichaje por Yamaha como piloto probador, han sido muchas las dudas que han aparecido por su nula participación en el proyecto hasta el momento. Desde Yamaha apuntan a que es debido a las restricciones por Covid-19 en Japón y las limitaciones que hay con un calendario tan apretado, por lo que espera que en Qatar pueda confirmar sus impresiones: “También tengo mucha curiosidad por ver qué puede aportar Cal Crutchlow, gracias a sus experiencias anteriores, y esperamos que nos dé un aporte fuerte, en mi opinión a partir del segundo día podrá comparar los componentes. Desafortunadamente no pudimos completar una prueba de shakedown en Japón porque el calendario era demasiado ajustado”.

Leer también: Jarvis: "No estamos contentos con los comentarios negativos de Viñales en la prensa"

Por último, una de las principales novedades para este 2021 se encuentra en el carenado de la moto. Según el italiano, este carenado favorecerá la velocidad punta y ayudará a la refrigeración, uno de sus puntos débiles: “Utilizaremos el nuevo carenado aerodinámico durante la temporada o en la primera carrera. Lo comprobaremos en Qatar. Se supone que este carenado tiene dos propósitos. Se supone que ayuda a mejorar la velocidad máxima. Al mismo tiempo, también debería mejorar la refrigeración. El año pasado luchamos con el calor. Esta es otra área en la que se ha trabajado intensamente en Japón", concluía Meregalli.

Tags: motogp, yamaha, massimo meregalli.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.