NOTICIAS

Fabio Quartararo: "Es bueno tener a alguien como Viñales para que te ponga al límite"

Publicado el 15/02/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Un sueño hecho realidad. Así se podría definir la nueva etapa profesional que comenzará Fabio Quartararo con el equipo Monster Energy Yamaha MotoGP Team. El piloto francés ocupará la plaza de Valentino Rossi en el equipo oficial de Iwata, algo que no le impone excesiva presión y está preparado para este reto. 

El piloto galo no pierde la esperanza en convertirse en una de las referencias en 2021. En una rueda de prensa vía Zoom, ha dado las claves para comprender esta nueva temporada que dará comienzo en Qatar en unas semanas. Ahora Quartararo tiene una clara meta: hacerse con el título. 

Aquí tienes un extenso resumen de lo que ha dicho el francés:

Sin excesiva presión: "Estar en el equipo en el equipo oficial hará que tenga más presión, pero también más apoyo,  con el equipo de test y están más centrados en ti. En Petronas lo tenía todo, pero no importaba si corría o no, solo proporcionaba confirmaciones sobre las piezas y ahora puedo pedir cambios para mí. En la fábrica lo tienes todo para ti. Es cierto que tengo presión, pero en los últimos años ya la tenía, esta presión es buena”. 

Avanzar junto a Maverick Viñales:Tenemos una buena relación, podemos ayudarnos, pero mi objetivo es el título. El año pasado fuimos primero y segundo en Jerez y durante todo el campeonato estuvimos juntos, séptimos u octavos, siempre cerca. Al final del año pasado nunca había una moto de fábrica primera o segunda.  Es difícil decir qué pasará porque tenemos un estilo de pilotaje distinto, pero aun así tendremos el mismo problema que todos. Creo que nuestros comentarios sobre la M1 serán similares y teniendo los mismos problemas podremos avanzar en la misma dirección. Por supuesto, Maverick es mi principal rival, indiferentemente de la posición por la que luchemos es importante ir juntos. Es bueno tener un buen rival y también un buen equipo que te indique los pasos a seguir con la moto”

Mensaje a la fábrica: “Creo que todos los pilotos están pidiendo más agarre trasero y más velocidad punta. Así que tenemos que trabajar en aerodinámica y el peso. Traté de perder algunos kilos, pero en la M1 pueden quitar más. Creo firmemente en este proyecto, es fácil decir que la moto no va bien, pero es más importante confiar en los ingenieros en Japón para estar más motivados, confío mucho en este proyecto”

Mejor sumar puntos que arriesgar: “Sigo molesto conmigo por no haber aprovechado la oportunidad de 2020. Ahora tengo la experiencia del año pasado y eso me ayudará en el futuro. Comprendí que lo más importante es sumar puntos”. 

Objetivo el título:Espero conseguir el título. Aparte de eso, soy un piloto con mucha sensibilidad, es uno de mis puntos fuertes y creo que es muy útil para el desarrollo. Cuando siento algo tengo los sentimientos muy claros”.

Ignorar las críticas destructivas: “El psicólogo me ha ayudado incluso antes de comenzar la temporada. Me enseñó a mantener la calma y a ponerme en la piel de otras personas. Tengo que pensar más en mí y hacer mi trabajo, y olvidarme de lo que digan los otros sobre mí que no sea cierto. Al final soy piloto y tengo que pilotar, analizar cosas y opinar, no puedo pasar horas pensando qué configuración usar, porque ese no es mi trabajo”.

Rivales para 2021: “Es difícil decir un nombre, es más sencillo decir una docena o más: Mir, Miller, Rins, Oliveira, Bagnaia, hay muchos. Recuerdo que en Brno había seis motos entre los diez primeros, se necesita muy poco para competir por el campeonato”.

Esperanza puesta en Crutchlow:Sabía que Morbidelli había pedido la moto de 2021 tras Aragón, pero luego cambió de opinión. El año pasado hizo un trabajo perfecto, tal vez quería ir a lo seguro y fue una elección inteligente. Pese a eso, podremos desarrollar nuestra moto y creo que Crutchlow nos ayudará a hacerlo”.

Descartando la figura de coach: “Ahora mismo no lo necesito, puedo ver en los datos dónde estoy perdiendo y estoy contento con mi equipo. No quiero un coach solo para poder decir que yo también lo tengo. Necesito a  la persona adecuada, en quien confíe ciegamente y ahora mismo no la hay”.

Esperando el regreso de Marc Márquez: “Espero ser el rival principal de Marc, estoy trabajando mucho y cogiendo experiencia para luchar con él. Espero que vuelva sinceramente, una parte de lo que he hecho en MotoGP es gracias a él. Cuando tienes a Marc delante o justo detrás inconscientemente dices ‘tengo un chico que ha arrasado en los últimos años y quiero luchar con él’. Eso te hace dar lo máximo posible y me ha ayudado a empujar mis límites”.

Maverick como referencia: “Maverick va a hacer su séptima temporada en MotoGP, la quinta en Yamaha, y tiene mucha experiencia. Será difícil, es bueno tener a alguien que te ponga al límite y así se aprende más. Si es fácil luchas contra ti mismo y MotoGP es todo lo contrario, y es en ese aspecto donde realmente aprendes”.

Leer también: Jarvis: "No estamos contentos con los comentarios negativos de Viñales en la prensa"

La meta ser el número uno en Yamaha: “Espero que a final de año yo sea el número uno. De momento no hay número 1 ni número 2. Con Maverick queremos trabajar juntos y evolucionar al máximo la moto. No queremos entrar en una pelea desde el viernes por la mañana. El objetivo es llegar a Qatar con la mejor moto posible”. 

Tags: motogp, fabio quartararo, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.