NOTICIAS

Jarvis: "No estamos contentos con los comentarios negativos de Viñales en la prensa"

Publicado el 15/02/2021 en Mundial de Motociclismo

VinalesMotoGPJarvis.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Lin Jarvis está convencido de que Yamaha ha sabido dar con la tecla durante este invierno para solucionar la mayoría de problemas que sus pilotos sufrieron en un 2020 agónico para la marca de Iwata con una honrosa excepción, la de un Franco Morbidelli al que no le afectó la falta de consistencia de las motos oficiales y que fue capaz de firmar un brillante subcampeonato.

El máximo responsable de Yamaha Racing en MotoGP cree que la YZR-M1 acusó muchos problemas de juventud durante el pasado año, una circunstancia a la que se sumó el polémico problema de las válvulas que a su vez derivó en una preocupante escasez de motores disponibles para sus cuatro pilotos, situación que obligó a Maverick Viñales a montar un sexto propulsor en Valencia con la consiguiente sanción que esto implica.

Jarvis ha comparado la situación vivida por Yamaha en 2020 con los problemas de juventud que a veces dan los coches que acaban de salir al mercado, y confía en que no se repetirán en esta nueva temporada que arrancará en Qatar el próximo 28 de marzo: "Cuando compras un coche que es nuevo, es mejor evitar hacerlo durante los primeros meses... es un hecho en la vida. Nuestra moto de fábrica tuvo un cambio de generación el año pasado, definitivamente podemos mejorar esa moto en cada área a lo largo de este año. Creo que nuestra moto oficial ofrecerá más rendimiento y será más constante este año".

El equipo oficial Yamaha dará la bienvenida este año a un piloto que no es nuevo para los de Iwata, Fabio Quartararo. El francés se ha ganado su puesto en el equipo oficial por méritos propios, y aunque en 2020 se fue desinflando a medida que avanzó la temporada, Jarvis no cree que el francés tenga un problema a la hora de soportar la presión, y no duda en asumir el 'mea culpa' por lo ocurrido con Fabio el año pasado.

"No pienso que el problema sea la presión", cuenta el directivo británico. "El año pasado empezó súper fuerte, no ganó sólo una carrera de MotoGP, ganó dos, generó muchísima expectación. Pero no creo que fuera su rendimiento como piloto, creo que fue responsabilidad nuestra, hubo diversos problemas técnicos con la moto, el problema de la consistencia... creo que no le dimos las herramientas para que pudiera continuar su progreso. Creo que fue responsabilidad nuestra, no suya, él es todavía muy joven. El año pasado ganó tres carreras, este año puede ganar más, depende de nosotros".

Respecto al mejor piloto Yamaha de 2020, Franco Morbidelli, Jarvis no oculta que el italiano "hizo una gran mitad de temporada, también fue fuerte al principio, y luego puso todo en su sitio en la segunda parte. Sorprendió a mucha gente... quizás sorprender no es la palabra correcta, más bien impresionó a mucha gente con su rendimiento". 

A la pregunta de por qué motivo no le han dado a Morbidelli una M1 oficial como las de Quartararo, Viñales o el propio Valentino Rossi, Jarvis argumenta su decisión: "En relación a su moto para este año... la especiación de la moto la eligen Yamaha y los equipos, pero hay consecuencias financieras respecto a la moto que tiene cada uno. Una moto de fábrica de verdad, francamente, es mucho más cara que la A-Spec. Hay un 'timing' establecido en relación a cuánto tiempo tienes que esperar el material, además ha habido problemas derivados del COVID19, ha puesto mucha presión en los patrocinadores, en la propia Yamaha... no estamos en el mejor momento económico de la historia, la decisión sobre la especificación de la moto de Franky se tomó a mediados del año pasado. No es algo que puedas cambiar en octubre o en noviembre".

"¿Si se merece Franky una moto top?", se cuestiona Jarvis. "Te digo que sí. ¿Es posible? Lamentablemente la respuesta es no. Pero el año pasado ya se vio que el rendimiento de la Spec-A fue muy similar, esta temporada que entra los motores están congelados, así que uno puede imaginar que esa moto rendirá exactamente igual este año también. No creo que Franky vaya a tener grandes desventajas".

Leer también: Viñales: "De momento no soy Rossi, necesito muchos títulos para ser Valentino"

Por último, Lin Jarvis también ha dado su punto de vista sobre las críticas públicas que Maverick Viñales realizó a lo largo de 2020 dirigidas al rendimiento de la Yamaha: "Respecto a los comentarios de Maverick en la prensa. ¿Estamos contentos con esos comentarios negativos en los medios? No, absolutamente no. Al mismo tiempo lo que tenemos que hacer es saber por qué se hacen esos comentarios negativos y dónde están los problemas. Posiblemente es el resultado de la frustración que tiene, porque se enfrenta a los mismos problemas todo el rato. Lo que quiero decir es que necesitamos positividad. La negatividad no ayuda a conseguir nuestras metas. Lo único que podemos hacer es entender las cosas que no están funcionando bien, intentar solucionarlas".

Tags: lin jarvis, motogp, maverick viñales, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
AnYel 15 de Febrero de 2021 a las 23:44

Lloriñales al ataque!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.