![]() @todocircuitoweb |
"Consistencia", esa es la palabra que más se ha repetido este lunes durante la presentación del Monster Energy Yamaha MotoGP Team, estructura que este año afronta un nuevo curso en la clase reina con un piloto que ya acumula cuatro años de experiencia dentro de este box, el español Maverick Viñales.
El dorsal #12 ha hablado largo y tendido con la prensa a través de Zoom y ha analizado este nuevo y emocionante curso 2021 que arrancará en Qatar el próximo mes de marzo, un 2021 que Maverick arranca con novedades en el plano personal -se casó con su pareja- y en el que confía en dejar atrás la negatividad del año pasado para convertir a Yamaha en una fábrica ganadora.
Aquí tienes un amplio resumen de todo lo que ha dicho el piloto de Roses.
Pasó por el altar: "Sí, me he casado, era el momento de hacerlo, encontré a la chica correcta para casarme con ella (risas)".
No se considera el número uno en Yamaha: "No diría que soy el piloto número uno. En Yamaha trabajan del mismo modo con los dos pilotos. Intentan dar el máximo con ambos, es algo en lo que confío porque siempre intentan darme lo máximo para la moto".
La llegada de Cal Crutchlow como probador: "Creo que Cal puede ayudarnos mucho, puede probar muchas cosas. Yo me voy a fiar de lo que diga Cal, a veces vienen muchísimas cosas desde Japón y luego cuando hemos forzado al máximo no funcionan. Creo que Cal tiene la capacidad de ir al máximo y entender si funciona o no. Creo que una parte del trabajo que yo hacía en el equipo la podrá solucionar Cal, y así yo me concentraré en otras cosas, y mi equipo también, porque a veces necesito correr y probar cosas, y así es muy difícil. Es difícil ser piloto de carreras y probador en el mismo fin de semana. Creo que la llegada de Cal a Yamaha será de mucha utilidad".
Quinto año en Yamaha: "Los dos primeros años fueron difíciles. Empezamos súper bien, luego se fue empeorando todo, el 2018 no tuve buen feeling con la moto, y luego vinieron cambios en el equipo que mejoraron mucho, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Creo que hemos de continuar trabajando sobre todo con la mentalidad de ser todos uno, no sólo mi parte del box, todo el equipo debe unirse si queremos que Yamaha realmente llegue a ganar un título. Todo el equipo debe volcarse. El ejemplo más claro es Suzuki, puedes ver la unión que tiene todo el equipo, todos ellos. Tanto Lin como Meregalli entienden a veces muy bien lo que me sucede dentro del equipo. Creo que es algo bueno. Da igual que sea mi quinto, sexto o séptimo año, lo importante es entenderlo y mejorarlo. La velocidad y el ritmo están, las ganas, la motivación... hay que trabajar en los detalles e ir a por todas".
Sólo pide una moto que sea constante: "El año pasado cuando la moto funcionaba era un espectáculo. Hay que hacer que funcione en todas las condiciones, incluso en circuitos que no sean favorables para nosotros. Creo que una vez tengamos esa consistencia y la tranquilidad de saber que en este circuito va bien y en el siguiente también, todo lo demás vendrá rodado. Hay que intentar encontrar ese binomio. Quizás no vaya exageradamente bien la moto en un circuito, pero que vaya bien en todos, que tengamos la oportunidad de estar en el podio o luchar por la carrera en todos".
Confía en que Yamaha le escuche más ahora: "El año pasado cuando hablamos con Yamaha no tuvimos oportunidad de probar más cosas. Al final sólo nos llegó un motor, y fuimos con ese directamente, no tuvimos la oportunidad de volver al motor del año pasado, ya se decidió de antemano que sería ese motor. Yo pido eso, que nos dejen más libertad en decidir. Cuando ya vas directamente con una cosa y lo tienes muy claro, al final estás casado a ello. El año pasado cuando probamos ya se decidió ir con el motor de 2020, no tuvimos la oportunidad de decir 'no, el del año pasado'. Para mí es importante que tengamos la oportunidad de tener la mente más abierta, no casarnos directamente con una cosa".
Sólo avanzarán si Yamaha se mantiene unida: "Es muy importante la unión del equipo. Otros años lo hemos intentado, pero nunca lo hemos conseguido, y para mí la incorporación de Esteban [García] y Julito [Simón] son una pieza fundamental en lo que yo necesito dentro del equipo, un apoyo mayor más moral que nada más. Pilotar, ir rápido... es difícil que alguien te diga 'tienes que hacerlo así', es muy difícil, porque al final estás en un nivel muy alto, es más trabajar los detalles. Yo con eso creo que podemos dar un salto"
¿Se marca el título como objetivo?: "Ahora mismo el objetivo es llegar a Qatar y probar todo. Ese es el primer objetivo que hay, después ya veremos, la temporada es muy larga. Como objetivo nos pondremos hacer un buen planning y probar todo bien, y salir de los test de Qatar con las cosas claras".
Este año será menos crítico con Yamaha si hay problemas: "Quiero ponerme en el lugar de Yamaha, en el lado de los mecánicos y técnicos. Creo que cuando las cosas no van es sacarme el mono y ponerme en el otro lado, y entenderé. Sobre todo sumar, es lo más importante, y no estar negativo, la moto no funciona... intentar ponerme en el lado técnico e ir sumando. Para mí lo más importante es que Yamaha gane, es mi prioridad, veo el trabajo que han hecho, cómo se esfuerzan, me han dejado construir mi propio equipo, he tenido mucha libertad en mi equipo estos dos últimos años. Quiero sumar y llevarles a ser campeones del mundo. Lo que haré diferente es ponerme como si yo fuera Yamaha realmente, me lo voy a traer al lado personal".
Sus mayores rivales en 2021: "Miller viene mejorando mucho durante los dos últimos años. Está en un equipo oficial, la moto funciona bien... es a quién veo que puede estar más fuerte, sobre todo en Qatar y circuitos con rectas largas, pero no lo sé, es complicado decirlo sin haber hecho un solo test. Joan Mir parte como líder y favorito, hay que ir a por él. Está en la punta de la lanza. Creo que todos los pilotos debemos mirarle a él. Pero Miller estará fuerte, en Yamaha hay gente que estará fuerte, ojalá vuelva Marc y esté a tope, al final es uno de los favoritos y también una referencia, es algo positivo".
Leer también: KTM, Aprilia y HRC adelantan sus deberes en Jerez
Ocupará el hueco dejado por Valentino Rossi: "Me das un galón muy grande (risas). De momento no soy Rossi, necesito muchos títulos para ser Valentino. Al final en Yamaha sé cuál es mi papel, el peso que tengo ahí, intentaré devolver toda esa confianza que me han dado. Por eso digo que es una temporada importante para mí".