![]() @todocircuitoweb |
Suzuki anunció hace días su decisión en firme de no buscar un sustituto externo para cubrir la baja de Davide Brivio. El que fuera team manager del Team Suzuki ECSTAR desde el año 2013 ha optado por afrontar un nuevo reto profesional en el Mundial de Fórmula 1 asumiendo el rol de CEO del Alpine F1 Team, dejando un inesperado vacío en la gerencia del equipo Suzuki a falta de tres meses para el inicio de la temporada 2021.
De momento, siempre y cuando no haya más cambios a la vista, el Project Leader de Suzuki en MotoGP, Shinichi Sahara, asumirá las responsabilidades que hasta ahora ejercía Brivio, y no será hasta 2022 cuando los de Hamamatsu se planteen la llegada de un nuevo team manager a su escudería. Así lo anuncio el propio Sahara: "Creo que podemos manejar la situación con la gente dentro de Suzuki, y es la mejor manera para nosotros. Sabemos quiénes somos, cómo trabajamos, cómo interactuamos y qué necesitamos. No buscaremos un team manager externo en este momento, intentaremos administrarnos nosotros mismos".
Para Kevin Schwantz, el piloto más icónico en la historia de Suzuki, el adiós de Brivio al Mundial de MotoGP es algo lógico viendo el reto que le han ofrecido desde Alpine, y no ha dudado en destacar todo el trabajo realizado durante estos últimos ocho años que ha llevado a la fábrica japonesa a conquistar en 2020 el título de pilotos con Joan Mir.
"Puedo ver el punto de vista de Brivio, 'Tengo un nuevo desafío ahí fuera, será un mundo diferente, quiero entrar en él y descubrir cómo puedo tener éxito aquí', y no tengo dudas de que lo conseguirá", cuenta Schwantz en una entrevista ofrecida a Bikesportnews.com. "Por supuesto que Suzuki echará de menos a Davide y Roberto [ndr. su hermano, que ejercía las labores de coordinador del Team Suzuki ECSTAR] , hicieron un gran trabajo reuniendo a este equipo, son grandes personas, con algo de suerte la mayor parte de la plantilla seguirá intacta y sólo se echará de menos a los hermanos Brivio".
El expiloto de 56 años admite que Suzuki "no lo tendrá fácil" en 2021 sin Brivio al mando, pero recuerda que Sahara es un hombre con muchísima experiencia perfectamente capaz de liderar ese box desde dentro: "No será fácil, pero Sahara-san ha estado en muchos sitios y ha hecho muchas cosas para Suzuki, desde motos de producción como la GSX-R 1000. Hemos trabajado juntos y creo que lo tiene todo para mantener a este quipo confiado y seguir fabricando grandes motos de carreras, así que le deseo la mejor de las suertes".
A la pregunta de si Schwantz se animaría a asumir el rol de team manager de Suzuki ahora que Brivio no está cumpliendo así el sueño de muchos fans, el de Texas reconoce que no le importaría echarles una mano de forma ocasional, pero no está dispuesto a dedicarse en cuerpo y alma al equipo: "Les he ofrecido mi ayuda, aunque no quiero un trabajo a tiempo completo, eso te lo aseguro", dice el #34 al respecto.
Por último, 'El Pajarito' también aporta su punto de vista en relación a la decisión de Joe Roberts de rechazar la oferta de Aprilia para correr en MotoGP este año, optando por seguir una temporada más en Moto2 sobre la Kalex que ha dejado libre el campeón del mundo Enea Bastianini en el equipo Italtrans.
Leer también: Roban dos BMW Safety Car del Circuito de Cadwell Park
"No creo que uno tenga muchas oportunidades de conseguir un asiento en MotoGP, y rechazar uno podría ser, bajo mi punto de vista, un poco tonto", dice el expiloto norteamericano. "Si es ahí donde quieres estar, llega lo más rápido posible. Creo que Joe hizo un gran trabajo con el American Racing en 2020, y luego buscó un equipo diferente en el que ha estado el campeón de Moto2, y ahora tiene la presión sobre él", concluye Schwantz.