![]() @todocircuitoweb |
2021 dará la bienvenida a una nueva generación de la naked deportiva por excelencia, la Triumph Speed Triple, un modelo que crece en términos de cilindrada, potencia y equipamiento para meterse de lleno en la lucha por ser la mejor maxi-naked del mercado, una pelea en la que se encontrará con rivales incómodos como la Ducati Streetfighter V4 o las nuevas BMW S 1000 R y Aprilia Tuono V4.
Con un nuevo motor tricilíndrico de 1.160 cc Euro5 desarrollado a partir de la experiencia y conocimientos adquiridos en el programa de motores de competición para Moto2, la nueva Speed Triple 1200 RS rinde 180 CV de potencia máxima a 10.750 rpm y 125 Nm de par motor a 9.000 rpm., es decir, gana 30 cv respecto al modelo anterior.
La Speed 2021 acelera de forma más contundente y hasta más lejos, ya que la zona roja ahora aumenta en 650 rpm, hasta las 11.150 rpm, y mantiene todo su par en los rangos bajo y medio de revoluciones hasta un par máximo de 125 Nm a 9.000 rpm, 8 Nm más que en el modelo anterior.
El propulsor es completamente nuevo, con cada componente diseñado para lograr un mayor rendimiento y reducir el peso del conjunto, dando lugar a un nuevo motor significativamente más ligero que pierde 7 kgs. en la báscula. También es más compacto en comparación con el de la Speed Triple anterior pese a aumentar la cilindrada.
El nuevo y más ligero embrague asistido incorpora nuevos componentes de fricción que permiten reducir el número de discos de embrague para rebajar el peso y mejorar el tacto, además de aumentar el control en las reducciones de marchas a alta velocidad. El nuevo cambio asistido Quickshift para subir y bajar de marcha ahora forma parte del equipamiento de serie.
El rendimiento del conjunto se ve reforzado por el nuevo sistema de encendido, con bujías de doble punta que ofrecen una mayor durabilidad a altas revoluciones y por la ligereza del sistema de refrigeración, complementado por un intercambiador de calor con circuito de aceite integrado.
El rendimiento del nuevo motor tricilíndrico, combinado con la reducción de peso de la nueva Speed Triple 1200 RS (198 kilos con todos los líquidos y su depósitoc de 15,5 litros lleno), logra la mejor relación peso-potencia en la historia de la saga, mejorando en más de un 25% la cifra de la generación anterior, y casi duplicando el de la primera Speed Triple de 1994.
El nuevo chasis ha sido diseñado desde cero para dar lugar a la Speed Triple más ligera y con mejor experiencia de conducción hasta la fecha, con un manejo aún más ágil, preciso y dinámico, en un conjunto más compacto, decidido y con una mayor centralización de las masas y conservando su característico basculante monobrazo.
Con un peso en orden de marcha de tan sólo 198 kgs., la nueva Speed Triple 1200 RS logra una reducción de peso de 10 kgs. respecto a la generación anterior, gracias a su chasis de aluminio fundido un 17% más ligero, y ofrece una distribución del peso más baja y adelantada.
La nueva Speed Triple 1200 RS tiene un manillar 13 mm más ancho que brinda una posición de conducción más dominante y decidida, lo cual se traduce en un mayor control y sensaciones y en una conducción más predecible. Las mejoras en la ergonomía de la motocicleta y en la posición de conducción se logran a través de la nueva posición de las estriberas, que se han movido ligeramente hacia dentro en comparación con el modelo anterior, permitiendo una mayor distancia al suelo sin comprometer el espacio para las piernas.
También se han realizado mejoras sustanciales en el perfil y la composición del asiento, que ahora es más cómodo y está ubicado a 830 mm del suelo, al tiempo que permite al motorista adoptar una posición más natural y más integrada para ofrecer un pilotaje más conectado.
En el tren delantero, la Speed Triple 1200 RS cuenta con una horquilla invertida Öhlins NIX30 ajustable en precarga, extensión y compresión, mientras que en el tren trasero se beneficia de un monoamortiguador Öhlins TTX36 de doble tubo, también ajustable en precarga, extensión y compresión.
La potencia de frenado de la nueva Speed Triple 1200 RS está confiada a los nuevos frenos Brembo en los trenes delantero y trasero. Delante, las nuevas pinzas radiales monobloque Brembo Stylema de altas prestaciones y el doble disco de 320 mm, más ligero, garantizan una potencia de frenado óptima para el circuito; mientras que en el tren trasero, la pinza Brembo de doble pistón permite al motorista repartir la presión de la frenada y mejora el control general de la moto, tanto en carretera como en circuito. La maneta de freno multiajustable Brembo MCS mejora aún más la comodidad y el control.
La Speed Triple 1200 RS 2021 incorpora un nuevo panel de instrumentos TFT a color de 5”. La interfaz de la pantalla TFT permite dos opciones diferentes de visualización, que cambian el esquema de color de la pantalla; además, la nueva pantalla de 5 pulgadas está ópticamente adherida al display para garantizar la reducción de reflejos y mejorar la claridad de la imagen en cualquier condición de visibilidad. El panel también incluye un cronómetro de vueltas para el uso en circuito.
La interfaz de usuario de la nueva Speed Triple 1200 RS pasa a un nuevo nivel con la incorporación del sistema de conectividad My Triumph de serie para beneficiarse de la navegación por símbolos a través de la aplicación gratuita My Triumph, además de controlar la cámara GoPro, el teléfono móvil y la música. La gestión de estas funcionalidades se realiza a través del joystick del manillar, que permite al motorista acceder a toda la información a través de la pantalla TFT.
La Speed 2021 está comandada a nivel electrónico por una unidad de medición inercial (IMU) de 6 ejes integrada que controla, junto al módulo de ABS Continental MIB-EVO, el sistema ABS optimizado para curvas. El sistema es ajustable a través del panel de instrumentos TFT y del joystick de la piña izquierda del manillar, y ofrece dos niveles de intervención a elegir entre ‘Road’ y ‘Track’. Los ajustes del modo ‘Track’ están definidos para que no resulten intrusivos y sean prácticamente imperceptibles durante la conducción en circuito.
El nuevo control de tracción optimizado para curvas de la Speed Triple 1200 RS ofrece cuatro niveles de intervención para elegir (‘Rain’, ‘Road’, ‘Sport’ y ‘Track’) y también es posible desactivar completamente el control de tracción. Tampoco falta el control de elevación de la rueda delantera o anti-wheelie, que incorpora nuevos algoritmos más avanzados en la monitorización de los datos de la IMU para garantizar un control más suave y una aceleración más rápida.
La nueva Speed Triple 1200 RS cuenta con cinco modos de conducción distintos: ‘Rain’, ‘Road’, ‘Sport’, ‘Track’ y ‘Rider’. Cada modo ajusta el comportamiento de la motocicleta para adaptarse al estilo de conducción previsto. Gracias al sistema de acelerador electrónico, la respuesta y el mapa de inyección se ajustan al modo de conducción seleccionado, del mismo modo que lo hacen la configuración del control de tracción y del ABS.
Visualmente, uno de los cambios más destacados de la Speed 2021 es su nueva óptica frontal formada por un doble faro frontal de LED con un nuevo patrón lumínico más distintivo para las luces de iluminación diurna ‘DRL’, que ahora son más brillantes y blancas y ofrecen una mejor visibilidad en la carretera.
La nueva Speed Triple 1200 RS también está equipada, por primera vez en una Triumph, con un sistema sin llave completo, que permite accionar sin necesidad de introducir la llave tanto el arranque de la moto, como el bloqueo de la dirección y el nuevo tapón de llenado del depósito.
El control de velocidad de crucero es de serie, y los mandos del manillar siguen siendo retroiluminados ofreciendo ahora un brillo de un nuevo color ámbar más penetrante, gracias a los LED instalados dentro de los interruptores, lo cual facilita enormemente el uso de noche o en malas condiciones de visibilidad.
La Speed Triple 1200 RS estará disponible en dos nuevos esquemas de pintura y gráficos, a elegir entre: Sapphire Black con gráficos en rojo y plata, o Matt Silver Ice con gráficos en negro, plata y amarillo. Su precio ya confirmado en España será de 18.400 euros, y los primeros modelos estarán disponibles en los concesionarios a partir del próximo mes de abril.
Leer también: Yamaha R-09: la deportiva que podría cubrir el vacío dejado por la R6