![]() @todocircuitoweb |
Si un motorista que ya ha cumplido con los dos años de limitación del carnet A2 quiere dar el salto a una deportiva de mayores prestaciones que la YZF-R3 sin salirse del catálogo de Yamaha, tiene un problema.
Tras la desaparición de la YZF-R6 en su versión de calle por culpa de la normativa Euro5 -sólo se venderá la variante de circuito R6 Race a partir de 2021-, la marca de los diapasones se ha quedado con un inmenso vacío entre los 42 cv de potencia y 5.999 euros de precio de la R3 y el siguiente peldaño de su escalón racing, la YZF-R1 de casi 22.000 euros y más de 200 cv.
Es evidente que Yamaha se ha quedado coja en el segmento Supersport al no adaptar su YZF-R6 a la normativa Euro5, por eso, ahora más que nunca, queda patente que la marca japonesa necesita un modelo intermedio de aspecto y comportamiento deportivo que ofrezca un plus respecto a la YZF-R3 sin tener que irse a su gran superbike de referencia.
No es la primera vez que llegan rumores sobre la posible llegada de una deportiva que combina la parte ciclo de la R6 con el voluntarioso y divertido motor de tres cilindros y 889 cc de la gama MT-09, un propulsor bautizado como CP3 que este año se ha adaptado a la normativa Euro5 rascando además algo de potencia por el camino para situarse en 119 cv a 10.000 rpm.
Esta hipotética R-09 no estaría supeditada a las exigencias del reglamento de Supersport -Yamaha conservará su R6 Race para ese fin-, y con casi un litro de cilindrada y un motor que podría aumentar su rendimiento por encima de los 130 cv sin ningún problema, sería una candidata perfecta para muchos motoristas que buscan algo con aspecto racing, potencia de sobra en carretera y un buen catálogo de ayudas electrónicas sin tener que desembolsar más de 20.000 euros.
Esta R-09 daría la bienvenida al mismo sistema electrónico que ya gobierna a la MT-09 2021 y que incluye una nueva IMU de 6 ejes derivada de la YZF-R1 responsable de gestionar el sistema de control de tracción (TCS) sensible a la inclinación, el sistema de control de deslizamiento (SCS), un sistema de control de caballito de la rueda delantera (LIF) y un sistema de control de frenado (BC), sin olvidar los mapas de potencia para adaptar su comportamiento según cada circunstancia.
Chasis y parte ciclo serían los mismos que los ya vistos en la nueva MT-09 2021, un modelo que este año estrena un bastidor Deltabox de aluminio fundido a presión CF inspirado claramente en el chasis usado por los modelos más deportivos de Yamaha como la R6 o la R1.
El artista digital Kardesign ha compartido un render sobre el posible aspecto que guardaría esta R-09 si Yamaha decidiera lanzarla al mercado inspirándose en las líneas de la R6, una creación en la que destaca su minimalista colín y su generosa entrada de aire frontal heredada de la R1.
Leer también: "Mir y Charte son responsables del desastre de Márquez", dice un ex de la Clínica Móvil
Si algo así llegara al mercado, y sabiendo que la YZR-R6 costaba hasta el año pasado 15.800 euros, esta sería la cifra en la que se movería una R-09 tricilíndrica de 130 ó 140 cv de potencia, electrónica de última generación y aspecto radical.