![]() @todocircuitoweb |
Ya es oficial: Davide Brivio se marcha de Suzuki. El Team Manager del equipo oficial de Hamamatsu en MotoGP ha decidido no renovar su contrato para afrontar "un nuevo desafío profesional", un futuro laboral que Brivio no ha querido revelar todavía y que según diversas fuentes del paddock se trata de un cambio al Mundial de Fórmula 1 para asumir el rol de CEO del Alpine F1 Team, el equipo de Fernando Alonso.
Brivio ha sido la luz de guía del proyecto Suzuki en MotoGP durante los últimos ocho años. El italiano se incorporó al equipo oficial japonés dos años antes de su regreso a la categoría reina del mundial, liderando todo lo relativo al desarrollo de la GSX-RR entre 2013 y 2015 antes de pisar el paddock.
Desde entonces, Brivio puede presumir de haber formado una gran familia dentro del equipo Suzuki, un clima excelente y un trabajo metódico que este año han dado como resultado la consecución del primer título de MotoGP por parte de Joan Mir, un éxito que Suzuki no vivía desde el año 2000 junto a Kenny Roberts Jr.
A la hora de explicar su salida, Brivio ha comentado que "un nuevo desafío profesional y una nueva oportunidad han ocurrido de repente, y al final decidí cogerlo. Ha sido una decisión difícil. La parte más difícil será dejar este fabuloso grupo de personas con el que comencé este proyecto cuando Suzuki se reincorporó al Campeonato. Y es difícil despedirse también de todas las personas que han llegado a lo largo de los años para crear este gran equipo. Me siento triste desde este punto de vista, pero al mismo tiempo siento mucha motivación para este nuevo desafío, que fue la clave cuando tuve que decidir entre renovar mi contrato con Suzuki o comenzar una experiencia completamente nueva".
Aunque un adiós siempre es complicado, Davide se marcha de Suzuki con la conciencia tranquila y el título de pilotos y equipo bajo el brazo: "Conseguir un título de MotoGP es algo que permanecerá en los libros de historia de Suzuki y siempre tendrá un lugar especial en los recuerdos de mi vida. Me gustaría agradecer profundamente a toda la dirección de Suzuki la confianza que han depositado en mí desde el principio. Me gustaría agradecer a todos los miembros de nuestro grupo de MotoGP en Japón y en la pista, a toda la red de Suzuki y, por supuesto, a todos los pilotos que participaron en el equipo en este período, especialmente a Joan y Alex, que hicieron una gran temporada 2020".
Para Davide, que ya vivió varios títulos de MotoGP en Yamaha durante la primera década del 2000, ver a Mir coronarse campeón ha sido algo ilusionante: "Que Joan se convirtiera en Campeón del Mundo fue un sueño hecho realidad para mí y para todas las personas que trabajaron duro y me acompañaron en este magnífico viaje. Le deseo lo mejor al equipo Suzuki MotoGP, espero que los resultados en el futuro sean cada vez mejores y siempre seré un seguidor de Suzuki. ¡Muchas gracias Suzuki!".
Dentro de Suzuki, su Project Leader, Shinichi Sahara, ha sido el responsable de valorar la marcha de Brivio: "Sinceramente, fue una noticia impactante para nosotros la marcha de Davide del equipo Suzuki Ecstar. Lo siento como si alguien me arrancara una parte de mí, porque siempre discutí con él cómo desarrollar el equipo y las motos, y hemos trabajado juntos durante mucho tiempo. En 2020 logramos resultados fantásticos a pesar de la situación inusual y difícil debido al Covid-19. Y 2021 será un año aún más importante para que mantengamos el impulso. Ahora estamos tratando de encontrar la mejor manera de cubrir la pérdida de Davide. Afortunadamente, en la mayoría de los casos he tenido una forma de pensar bastante similar a la de él, por lo que no es tan difícil mantener la dirección en la que debemos ir como Team Suzuki Ecstar, creo. Nos gustaría desearle la mejor de las suertes en el futuro".
Leer también: Bautista: "Somos HRC, espero que el presupuesto sea un problema menor para nosotros"
De momento Suzuki no ha anunciado quién será el sustituto de Davide Brivio en el rol de team manager del equipo japonés.