![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir se ha ganado unas más que merecidas vacaciones de Navidad después de completar un 2020 prácticamente perfecto que le ha valido para ganar su primer título mundial de MotoGP a pesar de que hace sólo dos años todavía se estaba batiendo el cobre en Moto2.
Si bien Joan ha reducido al máximo su vida social por culpa del coronavirus en estas fechas, el piloto balear no ha podido resistirse estas vacaciones al disfrute de su gran pasión oculta, el motocross, rodando prácticamente a diario con su Suzuki de MX para mantener su forma física y desconectar de un año muy intenso en el que sólo Joan ha sabido mantener una constancia que le ha convertido en campeón del mundo.
El 2020 será recordando por los siete podios alcanzados por Mir, sólo uno de ellos -Valencia, Gran Premio de Europa- contabilizado como victoria, un bagaje más que suficiente para sellar el título con 171 puntos, 13 más que el subcampeón del mundo Franco Morbidelli.
A falta de unos días para el inicio de 2021, Joan afronta el próximo curso con ganas de salir a defender su corona en una temporada en la que, asegura, sabrá gestionar bien la presión. "No me asusta, pienso que me puede ir bien comenzar la temporada entre los favoritos", admite el de Suzuki en una entrevista ofrecida al diario Mundo Deportivo.
Joan no se marca el título como objetivo el próximo año; prefiere mantener los pies en el suelo y marcarse un resultado realista de acuerdo a su progresión en MotoGP, categoría en la que sólo acumula dos años de experiencia: "El año pasado pedí un top cinco y he sido campeón… este año pediré un top tres. Y salud para todos", comenta en relación a sus deseos para 2021.
El próximo curso dará inicio con ausencias destacadas como las de Cal Crutchlow o Andrea Dovizioso, el primero ya retirado definitivamente de la competición y el segundo con la esperanza de volver al paddock en 2022 sobre una moto competitiva, un cambio generacional que Mir ve como algo natural: "Creo que Dovi tenía más que decir en el campeonato y estoy convencido de que volverá. Los jóvenes se abrirán paso solos y poco a poco irán destronando a los favoritos. Las generaciones cambian y vienen pilotos más buenos y más fuertes. Es parte de la vida y del deporte".
El que no renuncia a seguir compitiendo a pesar de ir camino de los 42 años es Valentino Rossi, un piloto para el que Mir admite "no tener palabras", y califica de "barbaridad" lo que está haciendo. "Algunos le dicen 'retírate ya', pero él cree en sí mismo, le apasionan las motos y con esta actitud es normal que esté donde está y haya ganado lo que ha ganado", comenta en relación al #46.
A la pregunta de si le habría motivado especialmente haber sido campeón este año con Marc Márquez en pista, el balear responde que "hubiera preferido batirme este año con Marc, pero él quizás no supo gestionar de la mejor manera la primera carrera, se lesionó y se perdió la temporada. No me gusta ver a nadie que lo esté pasando mal y menos a un rival. Deseo que se recupere y a ver si en 2021 podemos tener una temporada bonita y luchada".
Leer también: Jorge Lorenzo: "Todo el mundo es un poco hater, porque la envidia es un sentimiento humano"
Por último, en relación a la fría relación que mantenía hasta ahora con su compañero en Suzuki, Alex Rins, Mir afirma que "se ha saneado" durante estas últimas semanas, algo importante teniendo en cuenta que ambos han estado luchando por el título casi hasta la última carrera de 2020: "Siempre nos hemos respetado pero después de un final de temporada tan intenso, la relación es mejor", concluye el #36 de Suzuki.