NOTICIAS

Crutchlow: "En MotoGP todo el mundo tiene una moto de fábrica"

Publicado el 20/12/2020 en Mundial de Motociclismo

cal crutchlow

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

Hacía tiempo que no veíamos tantos ganadores en una categoría. Este año, además de los habituales del podio, cinco pilotos han logrado subir a lo alto del cajón por primera vez: Fabio Quartararo, Brad Binder, Miguel Oliveira, Franco Morbidelli y Joan Mir en una temporada marcada por las restricciones de la pandemia, la ausencia de Marc y un sinfín de circunstancias que harán inolvidable el mundial que acaba de finalizar.

Nueve ganadores distintos, exactamente como en la temporada 2016 del Campeonato Mundial de MotoGP. ¿Qué ha propiciado esta situación? Unos piensan que la ausencia de Marc, otros que tiene que ver con los neumáticos... el caso es que hacía tiempo que era más fácil hacer pronósticos acerca del ganador y este año, incluso corriendo dos veces en el mismo circuito, los resultados han sorprendido a muchos.

Sin embargo, hay pilotos como Cal Crutchlow que piensan que a partir de ahora esa será la tónica general del campeonato: "Sí, honestamente lo pienso", contestó el británico cuando se le preguntó si se repetiría en 2021 lo sucedido este año. "Creo que seguiremos viendo a estos ganadores sorpresa, muchos pilotos diferentes porque básicamente todo el mundo tiene una moto oficial", recoge Autosport.com.

El piloto probador de Yamaha no duda en alabar la labor que Dorna Sports ha hecho para propiciar que la categoría sea más igualada: "Carmelo (Ezpeleta) ha hecho un trabajo fantástico con el reglamento para que disfrutemos de carreras apretadas y con todos los pilotos peleando. Todo el mundo tiene una buena moto ahora. Unos pilotos entienden los nuevos neumáticos y otros no, pero a los que les cuesta, ya se harán con ellos un poco más y llegarán a ser más competitivos".

Si hacemos un repaso a la temporada 2020, podemos ver que también hay pilotos que se han quedado a un paso de lograr una victoria, como es el caso de Álex Márquez, Pecco Bagnaia, Takaaki Nakagami o Pol Espargaró. Unos resultados excelentes que impulsan a otras marcas a seguir luchando por optar al título. Un campeonato de 14 rondas en las que según Crutchlow, hemos visto grandes carreras y se seguirán viendo el año que viene, incluso si es un campeonato normal: "Pienso que habrá muchos ganadores diferentes".

Cal comienza una nueva etapa como piloto probador, pero a lo largo de estos años se ha ganado el corazón de muchas personas, como el de Jack Miller, al que considera un amigo cercano y comparte mucho tiempo con él disfrutando de aficiones compartidas, como el ciclismo.

Jack ha realizado un trabajo fantástico en el Pramac Racing y en Ducati han recompensado su esfuerzo con un lugar en el equipo oficial para el año que viene. A Crutchlow no le importaría ver a su amigo Miller ganar en 2021: "No veo ninguna razón para que no pueda ir a por el título el próximo año". Cal deja claro que quiere ver ganar al australiano: "Creo que demostró que ha sido capaz de hacerlo. Lo hizo de nuevo a final de temporada". 

Leer también: Viñales: "Es muy extraño que los pilotos españoles no tengan un rancho como el de Rossi"

Tampoco faltan los buenos deseos para Marc Márquez. El de Cervera está atravesando momentos difíciles y en las carreras, todos le echan de menos: "Espero ansiosamente ver a Marc regresar, porque ha dominado en los últimos años y merece estar en la parrilla".

Tags: cal crutchlow, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Chema Pinilla 22 de Diciembre de 2020 a las 11:30

En motogp todo el mundo tiene una moto de fábrica, lo que pasa es que todavía alguna es de marca blanca, está claro que hay más igualdad que nunca, pero sigue habiendo patitos feos en la parrilla, creo siempre los habrá, que sería capaz de hacer Márquez con la moto de Aleix? nadie lo sabe y eso que he puesto el peor ejemplo, Marc es diferente al resto

Chema Pinilla 22 de Diciembre de 2020 a las 11:30

En motogp todo el mundo tiene una moto de fábrica, lo que pasa es que todavía alguna es de marca blanca, está claro que hay más igualdad que nunca, pero sigue habiendo patitos feos en la parrilla, creo siempre los habrá, que sería capaz de hacer Márquez con la moto de Aleix? nadie lo sabe y eso que he puesto el peor ejemplo, Marc es diferente al resto

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.